Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, arribó a Hidalgo para promover la elección de jueces, magistrados y ministros, programada para el próximo 1 de junio. Con el impulso del movimiento “Construyendo Justicia”, el legislador busca que este proceso se consolide como un mecanismo de rendición de cuentas y participación ciudadana.
Acompañado de la diputada federal Tatiana Ángeles Moreno y del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Ramírez Cuéllar subrayó que, a menos de un mes de que concluyan las campañas, el movimiento ya ha informado a electores y actores locales sobre el procedimiento, las boletas y los cargos en disputa. El propósito es crear conciencia sobre la relevancia de elegir directamente a quienes impartirán justicia.
Durante la conferencia de prensa, el vicecoordinador morenista recordó que, a nivel nacional, este año se renovará la mitad del Poder Judicial federal; mientras que en 2027, Hidalgo y otras entidades celebrarán por primera vez la elección de sus jueces y magistrados locales, un paso más hacia la democratización de la justicia.
Recorrido estatal
En su gira por Hidalgo, los legisladores han visitado cerca de 20 municipios, sosteniendo encuentros con asociaciones civiles, sindicatos, médicos, enfermeras y cámaras empresariales. A través de “Construyendo Justicia”, proporcionan detalles prácticos sobre la jornada electoral y ofrecen una plataforma digital para resolver dudas y seguir de cerca el proceso, explicaron.
Expectativas y retos
Ramírez Cuéllar confió en que la participación ciudadana alcance al menos el 40 por ciento del padrón. “Falta la reforma del Ministerio Público y de las fiscalías, que es donde se concentra la corrupción; queremos que haya alta votación y legitimidad”, señaló el diputado federal, quien adelantó que las actividades informativas continuarán hasta el cierre oficial de campañas.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: