Meteorólogos han alerta a los pobladores del Norte de México ante la presencia de una “Turbonada”, un fenómeno climatológico que trae consigo granizo grande, ráfagas de vientos de 70 kilómetros por hora, lluvias muy fuertes y rayos. Esta “Turbonada” afectará a tres estados del país.
Los estados en donde se presenta este fenómeno son:
- Coahuila entre Villa Unión, Juárez, Hidalgo
- Al norte de Nuevo León en Lampazos
- Tamaulipas, desde Anáhuac, Nuevo Laredo y Sabinas
La Turbonada ha estado presente en los días recientes en dicha región, en donde dejó bolas de granizo tan grandes como pelotas el pasado 1 de mayo en Ciénega de Flores, en Nuevo León, en donde el fenómeno persiste ya durante tres días. El día en que la “Turbonada” inició dejó daños en autos y algunas estructuras, pero las personas no resultaron lesionadas.
Para este sábado 3 de mayo, día en que se celebra el Día de la Santa Cruz, los mexicanos tendrán la entrada de dos frentes fríos, el 41 y 42, que bajarán las temperaturas y provocarán lluvias, tormentas y rachas muy fuertes de viento. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da detalles sobre estos fenómenos.
Para hoy, el frente frío 41 que se extenderá sobre el norte y noreste del territorio nacional, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, originando lluvias puntuales muy fuertes en:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Coahuila
- San Luis Potosí
Todas estas precipitaciones estarán acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo; así como rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras y descenso en las temperaturas diurnas de ambas regiones. Por otra parte, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío 42.
Este segundo sistema frontal estará sobre el norte de la península de Baja California, el cual se asociará con la corriente en chorro polar y con una vaguada polar, ocasionarán intervalos de chubascos en Baja California, así como rachas muy fuertes de viento en el noroeste del país, incluido el norte del golfo de California.
Sigue el clima EN VIVO
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: