Este jueves 3 de julio el estado de Puebla tendrá chubascos, pero se pronostica que la intensidad de lluvias sea inferior a la de días previos, además de que no habrá fuertes rachas de vientos, de acuerdo con el pronóstico climático del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se pronostican intervalos de chubascos, con una acumulación pluvial de 5 a 25 milímetros.
Se esperan temperaturas de entre 12 y 25 grados centígrados durante todo el día y una velocidad del viento de 5 a 10 kilómetros por hora el cual correrá en dirección al norte, con ráfagas de viento de 19 kilómetros por hora. El clima estará medio nublado.
En caso de granizo la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla recomienda limpiar techos y desagües para evitar la acumulación y obstrucción, permanece resguardado, procurar salir solamente si es necesario, proteger vehículos con algún material que amortigua golpes, y en caso de que la autoridad lo solicite, evacua de inmediato. Una vez terminada la tormenta, retira el exceso de granizo en techos y drenajes obstruidos.
El pronóstico del SMN prevé que para el viernes 4 de julio habrá intervalos de chubascos, con una acumulación pluvial de 5 a 25 milímetros, este pronóstico se repite para el sábado 5 de julio y el domingo 6 de julio. No se prevén rachas de viento importantes para este estado y tampoco temperaturas superiores a los 30 grados centígrados.
Créditos: SMN
Huracán Flossie, onda tropical y canales de baja presión
El huracán Flossie, podría debilitarse a tormenta tropical, mantendrá la probabilidad de chubascos, rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur debido a su circulación y bandas nubosas. Por otro lado, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, junto con divergencia e ingreso de humedad del Pacífico y Golfo de México.
Se provocarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en estas regiones, así como en el noroeste, noreste, oriente, sur y occidente del país. A la par, la onda tropical número 8, que se desplazará por las costas de Chiapas y Oaxaca, interactuará con un canal de baja presión en la península de Yucatán y el sureste del país, y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: