Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Alertan científicos de la UNAM por “El Niño Godzilla”, fenómeno climático extremo provocado por el calentamiento global

Especialistas del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM lanzaron una alerta sobre los impactos cada vez más severos del calentamiento global en los océanos, destacando fenómenos extremos como “El Niño Godzilla”, huracanes intensificados y la expansión de zonas de mínimo oxígeno en el Pacífico mexicano. 

María Luisa Machain Castillo, David Alberto Salas de León y Silvia Pajares Moreno, investigadores del ICML, subrayaron que el cambio climático está exacerbando eventos climáticos y alterando los ecosistemas marinos, con graves consecuencias para la biodiversidad y las comunidades humanas que dependen del océano.

María Luisa Machain Castillo, paleoceanógrafa de la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje de Procesos Oceánicos y Costeros, explicó que “El Niño Godzilla” de 2015-2016 fue un evento climático excepcional, caracterizado por un aumento de más de 2.5 grados centígrados en la temperatura del océano por encima del promedio. 

Este fenómeno, nombrado por su intensidad devastadora, generó condiciones que favorecieron la aparición de una especie invasora de microorganismos frente al puerto de Mazatlán, desplazando temporalmente a las comunidades locales de plancton, esenciales para la cadena alimenticia marina. Cuando las temperaturas disminuyeron, la fauna original regresó, pero estos eventos extremos afectan directamente a las pesquerías, que son vitales para la seguridad alimentaria, señaló Machain Castillo. 

La frecuencia y magnitud de El Niño se ha magnificado

Una playa de Acapulco, durante el paso de Erick. Foto: AP

La científica destacó que registros paleoceanográficos muestran la presencia de eventos similares a El Niño desde el Cretácico, pero el calentamiento global actual intensifica su frecuencia y magnitud.

Por su parte, David Alberto Salas de León, del Laboratorio de Oceanografía Física, advirtió sobre la creciente intensidad de los huracanes en el Pacífico mexicano, impulsados por la “alberca de agua caliente” ubicada cerca del Istmo de Tehuantepec. 

Esta región, que acumula calor durante la primavera y el verano, actúa como “combustible” para los huracanes, generando sistemas de gran variabilidad e impacto, como el huracán Otis, que en 2023 escaló de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 24 horas.

Aunque estos fenómenos causan devastación en tierra, Salas de León aclaró que su impacto en el océano es limitado, afectando principalmente hasta 200 metros de profundidad. Sin embargo, la combinación de aguas más cálidas y el cambio climático está incrementando la imprevisibilidad y potencia de estos eventos.

Comunidades microbianas se ven afectadas por el incremento de las temperaturas. Foto: AP

Silvia Pajares Moreno, líder del Laboratorio de Ecología Microbiana Acuática, resaltó las consecuencias del calentamiento global en los océanos, como la desoxigenación, el aumento de zonas muertas y la expansión de áreas con mínimo oxígeno. Estas zonas, que representan menos del 8% de la superficie oceánica global, son responsables de hasta el 50% de la pérdida de nitrógeno marino en forma de óxido nitroso, un potente gas de efecto invernadero. 

El nitrógeno es esencial para la vida marina, y su pérdida afecta los ciclos ecológicos fundamentales, explicó Pajares Moreno. 

Además, señaló que el océano es un aliado clave contra el cambio climático, ya que secuestra dióxido de carbono y regula la productividad marina a través de la bomba biológica del carbono. Sin embargo, el calentamiento y la eutrofización costera están expandiendo estas zonas de mínimo oxígeno, alterando las comunidades microbianas y afectando procesos vitales como el ciclo del nitrógeno.

Los especialistas coincidieron en que el océano enfrenta retos sin precedentes, incluyendo la elevación del nivel del mar, la pérdida de corales, cambios en la biodiversidad y el aumento de mareas rojas. Estos fenómenos no solo amenazan los ecosistemas marinos, sino también las economías locales dependientes de la pesca y el turismo.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...