El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) dio a conocer que tres estaciones de la red que compone su servicio no tendrán servicio debido a las protestas que se llevarán a cabo para el día 23 de mayo de este 2025, se trata de la línea 1 y 5 cercanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) donde prevén alta afluencia de personas.
Desde el jueves 22 los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) realizó una manifestación para exigir la derogación de la Ley ISSSTE que implementó el gobierno obstaculizando el paso en Circuito Interior y las terminales del aeropuerto de CDMX.
Ante ello el metro emitió un comunicado en su cuenta oficial determinando que desde el inicio del servicio a las 5:00 horas de la mañana los vagones no detendrán su circulación por la pausa en el servicio de las estaciones: Boulevard Puerto Aéreo de línea 1 y Hangares y Terminal Aérea de Línea 5.
“Las líneas 1 y 5 operarán de forma habitual en el horario establecido para día laborable, que es de 5 de la mañana a 24:00 horas”, destacan en un comunicado.
¿Dónde habrán manifestaciones el 23 de mayo?
Ante la previsión de protestas, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIAL) dio a conocer la ruta de las marchas y las complicaciones viales que se tendrán para el día de mañana 23 de mayo, por lo que advierte a la población a tomar precauciones.
El bloqueo de acuerdo con la previsión será en el Circuito Interior y Eje 1 Norte, afectando la llegada a la terminal 1 y 2 del AICM, el mismo aeropuerto ha lanzado un aviso para quienes tengan agendado algún viaje este viernes, piden que lleguen con anticipación para evitar un retraso.
Estas son las alternativas viales para el bloqueo del 23 de mayo
La ruta alterna que Ovial expone a la población que circule por la ruta donde habrán manifestaciones, ante la necesidad de ajustar tiempo
- Av. Oceanía
- Canal de Río Churubusco
- Vía Tapo
- Av. Texcoco
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Viaducto Río de la Piedad.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: