La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz informó que en las representaciones de la Pasión de Cristo en Iztapalapa se han registrado aforos casi medio millón de personas por lo que ya se cuenta con el operativo de seguridad para garantizar a los visitantes que estén seguros, tranquilos, tengan atención en hidratación y atención médica.
“Ayer cerramos con 4,530 hidrataciones, con 3,246 auxilios médicos, y saldo blanco hasta ahorita… toda la estructura ya está apostada en donde va a recorrer Jesús toda su procesión el día de hoy”, comentó la alcaldesa de Iztapalapa en entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, en El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Alavez Ruiz anunció que este viernes arrancan las actividades de la Pasión de Cristo en Iztapalapa a partir de las 8:00 de la mañana y terminan entre las 5:00 o 6:00 de la tarde con la crucifixión en el Cerro de la Estrella. Agregó que en la escenificación de ayer jueves en la noche asistieron 420 mil personas.
Es de verdad sorprendente que va creciendo el caudal de gente que acompaña esta procesión y que además se personifican. Es un evento en el que son 137 actores, los nazarenos que están registrados son 2500, son 200 grupos musicales, y todos los extras que se van acumulando en el camino y van acompañando la procesión llegan a casi 5,000 personas en el recorrido”, contó la alcaldesa.
La Pasión de Cristo en Iztapalapa, patrimonio cultural de México
Informó que este viernes hay cierres vialidades en avenida Ermita Iztapalapa, avenida Rojo Gómez, Eje 6, y a través de las redes sociales de la alcaldía se dan a conocer las vías alternas para los automovilistas, así como los horarios del Metro en las inmediaciones de la demarcación en estos días festivos.
Aleida Alavez destacó que es el Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa, quien se encarga de toda la organización escenificación de la Representación de Cristo en Iztapalapa y la alcaldía solo se encarga de la difusión y de la seguridad
Es una organización que ya lleva casi dos siglos organizándose a partir de que la población se reunió con el Jesús que llegó de Oaxaca a la Cuevita, que ahora es la catedral de Iztapalapa y ofrecieron hacer esta representación a partir de que el Cristo les hiciera el milagro de ir curando a la gente de cólera porque había una pandemia en ese entonces”, contó la alcaldesa.
Recordó que la Pasión de Cristo en Iztapalapa ya fue reconocida como patrimonio cultural de México y están por recibir el reconocimiento a nivel internacional como patrimonio inmaterial de la humanidad.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: