La alcaldesa de Tulancingo, Lorena García Cazares, ofreció una disculpa pública a los padres del joven fallecido en una celda primaria de ese municipio en 2023, después de una recomendación general emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).
La edil reconoció que hubo violaciones a los derechos humanos que fueron documentadas en el expediente CDHH-TV-0120-23 y lamentó los hechos ocurridos en la administración pasada y por ello se comprometió a garantizar y respetar los derechos humanos de la ciudadanía en Tulancingo.
De acuerdo con la munícipe, mejorarán las condiciones del área de barandillas, así como capacitar al personal de la policía municipal para que no cometan abusos con la población que sea retenida con una perspectiva en derechos humanos entre los grupos más vulnerables.
Sin embargo, los familiares de la víctima aceptaron la disculpa pública, pero pidieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) acelere el proceso de investigación para que sean procesados penalmente los responsables de la muerte de su hijo.
Asimismo, enfatizaron que las autoridades estatales deben garantizar condiciones de justicia para que los responsables materiales e intelectuales sean procesados, pues a dos años de los hechos hasta el momento no han recibido una respuesta positiva por parte de la PGJEH.
En agosto de 2023 un joven de Tulancingo falleció en el interior de la celda de barandilla, tras ser aprehendido por la policía municipal por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, pero presuntamente los uniformados cometieron una serie de omisiones que derivaron en su defunción.
Por ello, la presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra Bonilla, pidió a los gobiernos municipales modificar las condiciones de los centros de retención primaria, debido a que se presentaron una serie de irregularidades por el hacinamiento en el que se encuentran y que no han recibido tratamiento de dignificación para este sector poblacional.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: