Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, informó que su administración continuará invirtiendo en obra pública, con especial énfasis en la rehabilitación de la red de agua potable en colonias como Villa Quietud, Jardines del Pedregal San Ángel, Pradera Churubusco, Del Carmen y Villa Coyoacán.
Además, adelantó que, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, se destinarán recursos adicionales para mejorar la infraestructura en las colonias Santa Úrsula y Santo Domingo, pertenecientes al pueblo de Santa Úrsula.
En entrevista para el programa “Reporte H con Blanca Becerril”, transmitido por El Heraldo Televisión a través de la señal de El Heraldo Media Group, Gutiérrez destacó que, desde el primer minuto de su administración —el 1 de octubre de 2021—, se comenzó a trabajar en un atlas de riesgos y problemáticas en la alcaldía Coyoacán. El cual identificó las zonas más afectadas por encharcamientos, así como aquellas que requerían el reemplazo de drenaje y red hidráulica.
Informó que su administración está tapando los baches que hay en la alcaldía para que en esta temporada de lluvias, no provoquen un accidente.
“Jamás en la historia se habían intervenido tantas calles en rencarpetado como en nuestro primer trienio y ahora en este segundo trienio. En el primer trienio nosotros rebasamos el millón de metros cuadrados repavimentados en la alcaldía de Coyoacán”, presumió Giovani Gutiérrez.
El alcalde anunció que este trienio buscarán rencarpetar otro millón de metros cuadrados repavimentados para en total sumar 2 millones de metros cuadrados.
Destacó que en la colonia Santa Úrsula se está cambiando el adoquín y poniendo concreto hidráulico estampado para conservar la identidad de pueblo. Agregó que se están terminando de pintar todas las fachadas de las unidades habitacionales, además de que ya se arreglaron los deportivos, gimnasios, albercas.
El alcalde Giovani Gutiérrez informó que siguen trabajando en el combate a las chelerías, también se han retirado cables en desuso y se firmó un convenio con las empresas de Telecables para que estas retiran el material que ya no utilizan en las calles y postes de la alcaldía Coyoacán
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: