Hay buenas noticias para los viajeros, ya que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ha ampliado sus destinos, ahora cuenta con vuelos directos hacia la ciudad de Montreal, en Canadá, saliendo desde la capital del estado de Jalisco. Esto será posible mediante la aerolínea canadiense Air Transat.
Se tiene previsto que el primer vuelo a esa ciudad, perteneciente a la provincia de Quebec y en donde se habla principalmente francés, se lleve a cabo a partir del 13 de diciembre de este año y hasta abril de 2026. La aeronave que se utilizará para viajar hacia ese destino será un Airbus 321.
Se realizarán dos vuelos por semana, para ello saldrá de Guadalajara los viernes y domingos a las 01:15 horas y llegará a Montreal a las 07:10 horas, mientras que desde la capital canadiense saldrá los jueves y sábados a las 19:00 horas y llegará a Guadalajara a las 00:00 horas.
¿A qué ciudades de Canadá podré volar desde Guadalajara?
Sumado a este destino, Air Canada también tendrá vuelos directos a partir de noviembre de este año, desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara hacia el de Toronto Pearson. El primer viaje se prevé para el 4 de noviembre y permanecerá hasta el 29 de abril del siguiente año.
Las frecuencias de viaje serán de tres veces por semana. Saliendo de Guadalajara los días miércoles, viernes y domingos a las 8:30 horas y llegando a Ontario a las 14:05 horas, en tanto que saldrá desde Toronto los martes, jueves y sábados a las 16:45 horas y llegará a la capital de Jalisco a las 21:10 horas.
De esta manera, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara contará con cuatro rutas hacia Canadá, ya que actualmente se puede volar a ese país a través de Flair Airlines, a las ciudades de Vancouver y Toronto, desde 2024, además de las rutas recientemente anunciadas con destino a Montreal mediante Air Transat y a Toronto por Air Canada, a partir de este año.
En febrero de este año, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión de 22 mil 377 millones de pesos para esta terminal aérea, con el fin de construir un nuevo acceso vial con una longitud de 6 kilómetros que la conectará con la avenida Adolfo B. Horn, así como una nueva terminal de 69 mil metros cuadrados.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: