El diputado federal de Tamaulipas, Adrián Oseguera Kernion, destacó los avances legislativos alcanzados en la Cámara de Diputados, donde se han aprobado cerca de 30 reformas constitucionales enfocadas en mejorar el bienestar de la población mexicana. El legislador tamaulipeco informó que ya se cuenta con un paquete de propuestas específico para el estado de Tamaulipas, cuyo objetivo es asegurar mayores beneficios y recursos para sus municipios.
“Tengan por seguro que estamos luchando para que en el próximo paquete de presupuesto se le asigne el mayor presupuesto tanto a Tamaulipas como a sus municipios”, afirmó Oseguera Kernion, al subrayar su compromiso con la gestión de recursos que impulsen el desarrollo de la entidad.
Además, resaltó la colaboración permanente con el Gobierno del Estado para lograr una mayor asignación presupuestal en 2026, con especial énfasis en fortalecer la obra pública y atender necesidades urgentes en materia de infraestructura.
Existen varios proyectos a realizar
Entre los proyectos prioritarios, mencionó un ambicioso paquete de obras de drenaje con una inversión estimada en 1,200 millones de pesos, que beneficiará principalmente a colonias vulnerables a inundaciones, como la colonia Hipódromo, mejorando de manera directa la calidad de vida de sus habitantes.

Cabe recordar que las obras de drenaje sirven para recolectar, conducir y evacuar el exceso de agua, ya sea de lluvia o aguas residuales, con el fin de evitar inundaciones, proteger la infraestructura y cuidar la salud pública. Estas redes permiten que el agua fluya de manera controlada hacia ríos, presas o plantas de tratamiento, evitando estancamientos que pueden generar enfermedades o daños materiales. También son fundamentales en zonas agrícolas para evitar el encharcamiento de los cultivos. En áreas urbanas, el drenaje adecuado mejora la movilidad, reduce riesgos durante tormentas y contribuye a un entorno más seguro, limpio y funcional para la población.
¿Cuál es la función del presupuesto en los estados?
El presupuesto en los estados es una herramienta fundamental de planeación y gestión que permite a los gobiernos estatales administrar los recursos públicos de forma eficiente, transparente y con base en las necesidades de la población. Su principal función es asignar el dinero disponible a distintas áreas prioritarias como salud, educación, seguridad, infraestructura y desarrollo social.
Gracias al presupuesto, los estados pueden garantizar servicios básicos para la ciudadanía, como hospitales, escuelas, alumbrado público, transporte, recolección de basura, obras de drenaje y mantenimiento de calles. También permite pagar sueldos a los trabajadores del gobierno, financiar programas sociales para sectores vulnerables y realizar inversiones estratégicas para fomentar el desarrollo económico local.
Además, el presupuesto define cómo se distribuirán los recursos entre municipios, organismos autónomos y dependencias estatales. Su correcta elaboración y aplicación ayuda a evitar el mal uso de los fondos públicos, promueve la rendición de cuentas y fortalece la gobernabilidad.
En tiempos de crisis o recortes federales, una buena gestión presupuestaria permite priorizar proyectos urgentes y mantener la estabilidad financiera del estado. En resumen, el presupuesto es clave para asegurar el bienestar social, impulsar el crecimiento económico y construir un entorno más justo y equitativo para todas y todos los ciudadanos.
Cortesía de El Heraldo de México.