Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

¿Adiós a los cables? Ley de Telecomunicaciones hará que CDMX los “esconda” bajo tierra

La Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada este el pasado 29 de junio por el Senado, propone el soterramiento de los cables que ofrecen servicios de internet, televisión y y telefonía fija, medida que busca un gran cambio en contra de la contaminación visual y la saturación de cables en desuso en postes situados en las calles de la Ciudad de México.  

De acuerdo con el artículo 126 de la ley de Telecomunicaciones, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones se encargará de definir los lineamientos para el reordenamiento, retiro o soterramiento de la infraestructura a los que deberán sujetarse los concesionarios. 

¿Cómo realizarán el soterramiento de cables?

El texto de la ley explica que el soterramiento de los cables facilitará la protección de la infraestructura de telecomunicaciones, toda vez que al estar bajo tierra no estará expuesta a condiciones climáticas. Así mismo, se permitirá mejorar la vista urbana, reducir los riesgos para la sociedad y agilizar la conectividad en área urbanas.

FOTO: Cuartoscuro

José Antonio Peña, Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital (ATDT), explicó en la Mañanera del Pueblo que el proceso de enterrar los cables será gradual para reducir el impacto financiero para las empresas de telecomunicaciones. 

Retiro de cables en la CDMX

El retiro de cables en desuso no es una iniciativa nueva en la CDMX. Durante el último cuatrimeste de 2023, el gobierno capitalino retiró 626 mil 286 metros de cable de telefonía, internet, y televisión en desuso, como parte del Convenio de Colaboración firmado por la industria de telecomunicaciones, según informó el exjefe de Gobierno, Martí Batres.  

FOTO: Especial

De acuerdo con el comunicado de ese entonces, las empresas Telmex, Totalplay, IZZI y Megacable participaron en las labores del retiro de cables. El acuerdo, firmado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Informaciòn (CANIETI) y la Asocaciòn Nacional de Telecomunicacniones (ANATEL), menciona que las jornadas de retiro de cables se realizarán una vez al año, durante septiembre, octubre y noviembre. 

El gobierno de la CDMX ofrece el servicio de desuso a través de una solicitud al Sistema Unificado de Atenciòn Ciudadana (SUAC) de LOCATEL, que hasta la fecha ha logrado 10 mil 79 intervenciones. Así mismo, el sitio ciudadsincables.cdmx.gob.mx permite consultar los puntos reorreferenciados de cada intervención en territorio capitalino.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...