El gobierno de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, comenzó con desafíos desde antes de ganar las elecciones por las diferencias que mantiene con la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Desde que asumió, sin embargo, los problemas aumentaron. Ahora, según pudo saber LPO, crecieron las denuncias contra su administración por el uso indebido de la alberca pública Adriana Jiménez, que ya no contaría con las mismas prestaciones de antes y que sería utilizada con fines particulares.

Fuentes de la alcaldía le aseguraron a LPO que los problemas comenzaron hace unas semanas, cuando las nuevas personas encargadas de coordinar la alberca Adriana Jiménez habrían comenzado a utilizarla con fines individuales y personales a merced del uso público. A raíz de esto, denuncian en la comunidad local, la alberca fue utilizada para fiestas personales al mismo tiempo que no cuenta con los cuidados, el control y la limpieza necesaria, lo que genera peleas entre usuarios, retrasos en las clases y un deterioro constante.
Rojo de la Vega volvió a cruzar a Sandra Cuevas y renace la polarización
“Se perdió el objetivo de disciplina del deporte que había”, le aseguró a esta redacción un usuario, quien denunció la falta de vigilancia y limpieza que hay en la alberca pública desde hace meses. “Ya no hay clases de manera regular, nos dicen que el motor no funciona o que los directores están en reuniones”, agregó la misma persona.
La alberca Adriana Jiménez fue inaugurada por la entonces alcaldesa, Clara Brugada, en la colonia La Joya, una de las zonas más vulnerables de la demarcación, donde la ahora jefa de Gobierno se hizo fuerte durante su gestión para continuar, desde entonces, su carrera política. Sin embargo, durante los últimos meses, bajo el mando de la nueva administración, los avances sociales y culturales alcanzados en dicha zona de recreación sufrieron un importante revés.
Se acerca el cierre de las sesiones ordinarias y renacen las disputas de poder en Donceles
Estas denuncias se suman, además, al malestar que existe en algunos sectores de Morena con la alcaldesa por la reestructuración que impulsó de su propia administración. Como relató LPO, la exdiputada cerró algunas direcciones territoriales de la demarcación para robustecer otras oficinas sobre las que tiene más control. De esta manera, aseguran en el partido guinda, la alcaldesa busca un mayor control territorial de cara a las elecciones de 2027, lo que dispara las tensiones y desplaza la gestión del día a día en una de las zonas más difíciles de gobernar de la capital nacional.
Cortesía de La Política Online

Dejanos un comentario: