Contenido
Narcotráfico
Acorralan al “Mayo” con estrategia judicial: traiciona o le cae todo el peso de la ley
Las acusaciones del Departamento de Justicia contra Ismael el “Mayo” Zambada, como la de asesinar a estadunidenses mediante el tráfico de fentanilo, buscan acorralar al capo de capos del Cártel de Sinaloa. Los señalamientos están dirigidos para que el “Mayo” enfrente la pena de muerte.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
WASHINGTON.– A Ismael el Mayo Zambada García, capo de capos del Cártel de Sinaloa, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo tiene acorralado. Su única opción para evitar una sentencia de cadena perpetua o la pena capital es cooperar con Washington, traicionar y denunciar a narcos, militares, políticos y policías mexicanos que estuvieron en su nómina.
Por encima de la minucia de su entrega pactada con las autoridades federales de EU, junto con la de Joaquín Guzmán López, hijo de su compadre, Joaquín el Chapo Guzmán Loera, el Mayo enfrenta acusaciones de narcotráfico sumamente graves.
Cinco meses antes de su misteriosa llegada en avión privado a Santa Teresa, Nuevo México, en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, el Departamento de Justicia entregó un encausamiento judicial contra el Mayo que lo tiene atado de manos.
El caso número 09-cr-466 (BMC) (S-5), que es el expediente criminal contra Zambada, entregado el 15 de febrero último al juez federal Brian Cogan, podría implicar su pena de muerte.
No se trata de cualquier acusación federal por narcotráfico, sino de lo que en Estados Unidos se conoce jurídicamente como un “superencausamiento”, en el que al Mayo le adjudican la manufacturación, distribución y venta de fentanilo que todos los días mata a cientos de personas en ese país.
“El fentanilo es la droga más letal que haya amenazado a los estadunidenses, y el Cártel de Sinaloa continúa siendo el más grande traficante de esta sustancia dirigida a Estados Unidos. Con el fentanilo, principal causa de muerte de estadunidenses de entre 18 y 45 años, debemos continuar responsabilizando a Zambada García y a otros líderes y miembros del Cártel de Sinaloa por el deceso de muchas personas”, escribió en una carta la responsable de la Administración Federal Antidrogas (DEA), Anne Milgram, dirigida al juez Cogan el día de la entrega del superencausamiento.
El señalamiento de asesino que la jefa de la DEA hace coontra el Mayo no debe pasar desapercibido.
La acusación, de ser culpable de la muerte de centenares de estadunidenses por venderles fentanilo, es el argumento judicial con el que los fiscales del Departamento de Justicia buscan que el capo se convierta en su testigo protegido y empiece a hablar.
No importa que una de las razones por las que todos los días mueran unas 330 personas en Estados Unidos, a causa de una sobredosis con drogas sintéticas elaboradas con fentanilo, sea el fracaso del gobierno estadunidense y de la DEA en la guerra contra las drogas, Al Mayo lo quieren doblegar con la amenaza de la cárcel perpetua o la ejecución.
Aunque en el estado de Nueva York la pena capital fue abolida en 2004, el gobierno federal estadunidense puede solicitar la pena de muerte como castigo para un asesino múltiple, si es declarado culpable.
En el superencausamiento contra Zambada García, el fiscal federal para el Distrito Este en Brooklyn, Breon Peace, se encargó de que al Mayo se le responsabilizara exclusivamente del trasiego de fentanilo, amén de que en la misma Corte pesan sobre él cuatro expedientes más.
“Previamente a Zambada García en cuatro encausamientos entregados a está Corte se le acusa de mantener en vigencia una empresa criminal y conspirar para exportar a Estados Unidos cocaína, heroína, metanfetaminas, manufacturar fentanilo, conspiración de asesinato y lavado de dinero, entre otros crímenes”, resalta el fiscal Peace en el documento de introducción del superencausamiento.
En el quinto expediente criminal contra el líder del Cártel de Sinaloa en la corte neoyorquina, no se requiere ser forense para identificar desde la primeras líneas las huellas de un testigo protegido de los fiscales estadunidenses: Jesús Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo.
“Estados Unidos contra Ismael Zambada García, alias El Mayo, Mayo Zambada, Doctor, La Doc, Doctora, El Lic., Mike y Mayo El Señor”, fueron los apodos con los que en enero de 2019, en el juicio del Chapo ante el juez Cogan, el Vicentillo, hijo del capo de capos, afirmó que se le identifica a su padre en el narcotráfico.
La quinta acusación federal y grave que el gobierno estadunidense le hace al Mayo abarca un periodo que va de mayo de 2014 a enero de 2024, con la cual, si es sometido a juicio, podría ser clave para...
Fragmento del reportaje publicado en la edición 0015 de la revista Proceso, correspondiente a septiembre de 2024, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: