Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

A cuatro meses de la fecha histórica aceptada, se conmemorará la fundación de México-Tenochtitlan

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Gobierno Federal, en coordinación con el capitalino realizarán el 26 de julio la celebración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, a pesar de que la fecha histórica más aceptada por las principales instituciones históricas del país es el 13 de marzo de 1325.  

La conmemoración, como Proceso adelantó, tendrá diversas actividades entre ellas un espectáculo video-mapping. 

La celebración la dio a conocer Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, durante la conferencia mañanera, en donde informó que del 11 al 27 de julio se realizarán diversas actividades en la Plaza Mayor. 

La presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina en Palacio Nacional, acompañada por personas que representan a mexicas en la presentación de la celebración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, el lunes 30 de junio de 2025. Foto: Montserrat López.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dio a conocer los detalles en un comunicado en donde se informó del programa “Yólotl Anáhuac”, mismo que transformará el perímetro original de la antigua Tenochtitlan en un sendero simbólico de 23 kilómetros, mediante iluminación, cenefas, murales y arte público. 

Este recorrido irá de Chapultepec (gruta de Cincalco) hasta la Plaza Mayor. Trayecto que permitirá a los capitalinos y visitantes rememorar, a pie o en bicicleta, la forma de la isla fundacional de Tenochtitlan y Tlatelolco. 

El eje central del programa será la ceremonia “México-Tenochtitlan: Siete siglos de legado de grandeza”, que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo 26 de julio, e incluirá a tres mil 500 danzantes provenientes de los centros PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes) y Utopías (Unidades de Transformacionales y Organización para la Inclusión y la Armonía Social) capitalinos, en donde se escenificará la migración de los mexicas hacia la cuenca. 

Sobre la fecha elegida para conmemorar la fundación, hay que recordar que el escritor, investigador y exdirector de Etno-historia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Luis Barjau, aseguró que el 13 de marzo de 1325 es la fecha más acertada como la “fecha fundacional”, también propuesta por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), basada en la Crónica Mexicayotl, entre otras fuentes históricas (Proceso #21 mensual), y la aceptada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Respecto al espectáculo de video-mapping, que la directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Ciudad de México, Mariana Gómez Godoy adelantó a Proceso, se titulará “Memoria luminosa. México-Tenochtitlan 700 años”, y se proyectará del 11 al 27 de julio sobre las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.  

“Con tecnología audiovisual de vanguardia, el espectáculo narrará el origen, desarrollo y transformación de la capital mexicana. Además, se exhibirán cinco esculturas monumentales representativas de la cosmogonía mexica, entre ellas la Piedra del Sol, el Teocalli de la Guerra Sagrada y las figuras de Coatlicue, Coyolxauhqui y Tlaltecuhtli. 

También se informó de la producción de la ópera fílmica “Cuauhtémoc” (en el marco de los 500 años del asesinato del tlatoani), obra en náhuatl que buscará relatar la defensa heroica de Tenochtitlan, encabezada por el “máximo héroe de la resistencia mexica”, según palabras del doctor en Estudios Urbanos por la UAM, Pablo Moctezuma Barragán en entrevista con Proceso

Esa pieza será proyectada tanto en el Palacio de Bellas Artes como en el Zócalo capitalino. 

Finalmente, como una “estrategia de divulgación educativa” para los niños se va a distribuir en escuelas primarias públicas de esta ciudad, el libro para colorear “Códice Tenochtitlan: Asentamiento mexica”, que narrará la migración del pueblo mexica mediante ilustraciones didácticas. 

A la par de lo anterior, el Museo Yancuic presentará la exposición audiovisual “Códice Cósmico de México-Tenochtitlan”, pensada para niñas, niños y público en general. 

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) “se extralimitó” al decir que “había votos que...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...