Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

31% de solicitudes para participar como observador electoral en elección judicial son rechazadas: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha rechazado el 31 por ciento de las solicitudes de la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral en la elección judicial, lo anterior, por incumplir los requisitos para participar en este proceso, es decir que, han sido rechazados por ser funcionarios y militantes de partidos políticos

En sesión de este jueves, la consejera electoral, Norma Irene de la Cruz, hizo el comparativo de los observadores electorales que fueron rechazados en las elecciones del 2023-2024 y sobre ello dijo que, en dicho proceso, solo se eliminaron al 27 por ciento de las solicitudes.  

“La revisión de las solicitudes tiene una duración de cinco días, periodo en el cual las vocerías de organización electoral en las juntas ejecutivas revisan, inspeccionan la documentación de manera física o con la ayuda de nuestro sistema de observadores y observadoras electorales. Es decir, la revisión de los documentos y requisitos se hace de la mano de la tecnología con la que cuenta el Instituto Nacional Electoral, dando certeza a sus resultados”, expuso. 

El informe indica que se registraron un total de  316 mil 723 solicitudes para ser observadores electorales, de las cuales 192 mil 257 son de mujeres, 124 mil 419 de hombres y 47 corresponden a personas no binarias. 

Del total de solicitudes recibidas, el INE ha aprobado un total de 131 mil 239 acreditaciones y están en revisión 114 mil solicitudes. Eso quiere decir que, se aprobaron cinco veces más observadores electorales que en las elecciones presidenciales de 2024, cuando se registraron poco más de 25 mil observadores.

Se registraron un total de  316 mil 723 solicitudes para ser observadores electorale. Foto: Cuartoscuro

Más de 60 mil solicitudes no cumplen con los requisitos 

Asimismo, se tiene un total de 62 mil 028 solicitudes que no cumplen con algún requisito, lo que representa el 19.6 por ciento del total de solicitudes recibidas, identificándose el mayor número de solicitudes rechazadas en Jalisco con siete mil 360 y el Estado de México con siete mil 038.

De manera específica, respecto a las solicitudes de las personas que no cumplen con los requisitos por encontrarse registradas como militantes, candidaturas o servidoras públicas vinculadas a programas sociales, se tienen identificadas 48 mil 360 solicitudes. 

Del total de solicitudes recibidas, el mayor número de registros corresponde al Estado de México con 43 mil 887, Ciudad de México con 25 mil 981, Jalisco con 23 mil 176 y Michoacán con 19 mil 316. En contraste, la entidad con menos de dos mil solicitudes registradas en Colima.

INE aprueba realizar ajustes para garantizar el voto accesible a personas con discapacidad

El INE aprobó realizar diversos ajustes para garantizar el voto accesible a personas con discapacidad para la elección de juzgadores, lo anterior, tras acatamiento de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Algunas acciones que se implementarán el próximo primero de junio son: la colocación de mamparas especiales, las cuales ofrecerán mejores condiciones en la secrecía del voto a ciudadanos con alguna discapacidad motriz y a personas de estatura pequeña. 

También se colocarán carteles para personas que requieren acceso preferencial a las casillas y se implementará un registro de personas con discapacidad, este se entregará a los funcionarios de las mesas directivas de casilla seccional y servirá para ampliar el conocimiento del Instituto al respecto y contar con información para la toma de decisiones en futuros comicios. 

En la sesión que se llevó a cabo el jueves 22 de mayo, la consejera Carla Humphrey hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral para modernizarse y, con ello, garantizar que las personas con alguna discapacidad puedan participar en cualquier proceso electoral. Incluso, destacó que el presupuesto otorgado o el tiempo otorgado para la organización de esta elección extraordinaria, no era impedimento para asegurar el voto de este grupo de personas. 

“Hago de nuevo, y como siempre, el llamado a modernizarnos. A veces no es cuestión de presupuesto o de tiempo exclusivamente. A veces es cuestión de voluntad. Amigas y amigos de los grupos discriminados y vulnerados, para sacar adelante estos adeudos históricos y ancestrales, se requieren muchas voluntades”, resaltó.

Durante su intervención, Claudia Zavala, consejera del INE, destacó que el órgano electoral sí ha atendido una serie de acciones para garantizar que las personas con discapacidad participen en la elección del primero de junio, entre ellas: los simulacros electorales. 

“Así que me parece que sí podríamos abonar lo que ya se ha estado haciendo. Hemos hecho algunos cambios incluso a nuestra comunicación en los spots que estamos transmitiendo para que cuenten con la traducción del lenguaje de señas. Sí hay cosas que ya hemos atendido y que creo que se pueden hacer visibles aquí porque ha sido un trabajo del conjunto de las áreas de este instituto”, sostuvo.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...

Blog Legal

WASHINGTON (apro).-Acoplada a la narrativa del presidente Donald Trump, de culpar a los extranjeros de todo lo malo que ocurre a los estadunidenses, la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante el inicio de la Sesión de la Comisión Permanente, la senadora panista, Lilly Téllez, se confrontó con el...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

Contenido1 ¿Quiénes pueden acceder al servicio gratuito?2 Requisitos y proceso para solicitar la SIM gratuita3 Características del servicio gratuito4 Opciones para quienes no cumplen...

Videos

Conoce las medidas de seguridad establecidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México para garantizar un entorno seguro para todas y todos....

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció desarrollar “todos los esquemas necesarios” para atender a la juventud de Jalisco, luego de que un informe de la...

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...