El gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, dio a conocer el Programa de Apoyo a las Familias de Niñas y Niños con Cáncer sin seguridad social, el cual contempla la entrega de un apoyo económico bimestral de 6 mil 400 pesos para los tutores de menores que se encuentren bajo tratamiento oncológico en instituciones de salud pública.
Este nuevo programa busca aliviar la carga económica que enfrentan muchas familias durante el proceso de atención médica de sus hijos, especialmente aquellas que no cuentan con afiliación a sistemas de seguridad social como el IMSS o el ISSSTE.
En Nayarit, la delegada de los Programas de Bienestar, Martha Patricia Urenda Delgado, informó que ya se cuenta con un padrón preliminar de 30 niñas y niños beneficiarios, cuyas edades van desde recién nacidos hasta los 17 años. Todos ellos están siendo atendidos en hospitales del sector salud.
“A Nayarit no tarda en llegar el programa y es un apoyo de 6 mil 400 pesos bimestrales para todos los tutores de los niños que, desgraciadamente, están en una situación sensible”, explicó Urenda Delgado.
¿Habrá convocatoria para la pensión de niños con cáncer en Nayarit?
La delegada detalló que el padrón fue generado a partir de la colaboración entre el sector salud y la Secretaría de Bienestar, sin necesidad de que las familias acudieran a hacer un trámite.
“Lo que se hizo fue a través de oficinas centrales y de la comunicación que hay con el área de salud; ellos pasaron el padrón a Bienestar y lo dieron en todos los estados”, señaló.
En ese sentido, aclaró que aún no se ha abierto una convocatoria pública para nuevas incorporaciones, ya que el proceso fue coordinado directamente desde la federación, con base en los registros clínicos de los pacientes oncológicos menores de edad.
“Este dinero es para que se apoyen quienes son sus cuidadores, porque se convierte en un tema complicado: a veces no pueden trabajar, tienen que trasladarse constantemente o enfrentar gastos diversos”, comentó Urenda Delgado.
¿Cuándo se hará el depósito de la pensión para niños con cáncer?
Aunque el programa todavía no se publica de manera oficial en la plataforma de la Secretaría de Bienestar, las autoridades confirman que la entrega de los apoyos está en proceso de implementación y que se mantendrá comunicación con las familias beneficiadas para el correcto acompañamiento.
Este esfuerzo representa un paso importante hacia una atención más integral de las infancias con enfermedades graves en México, al reconocer no solo el tratamiento médico, sino también el impacto económico y emocional que implica para sus familias el acompañar cada etapa del proceso de recuperación.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: