Madres de personas desaparecidas marchan este 10 de mayo en la ciudad de Morelia, para exigir un alto en las desapariciones y una ley estatal en materia de desaparición forzada.
La marcha en la que participaron integrantes de diversos colectivos y madres buscadoras independientes, partió del Centro Deportivo Ejército de la Revolución, conocido como “El Venustiano”, e hizo una parada en la 21 Zona Militar, donde fueron colocados los rostros de sus familiares desaparecidos.
“Hemos llegado a la indignante cifra de 127 mil personas desaparecidas (a nivel nacional), diversos territorios han sido tomados y son gobernados ahora por el crimen organizado en connivencia y tolerancia con las autoridades; 47 personas son desaparecidas cada día en México, la impunidad que envuelve a las desapariciones manda el mensaje de que están permitidas”, señaló una de las madres buscadoras
FOTO: Charbell Lucio
Recuerdan a los 6 mil hijos desaparecidos en Michoacán
Las mujeres manifestantes hicieron pase de lista de algunos de los 6 mil desaparecidos registrados en Michoacán. A decir del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas (COFADDEM) este fenómeno delictivo va al alza, aunque finalmente, se considera homicidio.
FOTO: Charbell Lucio
“Sabemos que sí ha incrementado pero en razón de delitos del fuero común, no de desaparición, o sea, te desaparezco momentáneamente y apareces muerto, o sea, homicidios”, señaló Dora Jaimes, representante de Cofaddem.
Otra madre tomó el micrófono para compartir su sentir en este día que antes, solía disfrutar con su familia, pero ahora, tras la desaparición de un hijo, se ha convertido “en una herida abierta, una jornada de búsqueda y de gritos que exigen justicia; marchamos porque antes nuestras manos abrazaban, ahora cavan la tierra buscando huesos”. La marcha culminó en el Congreso del Estado, donde exigirán una ley estatal en materia de desaparición forzada.
EDG
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: