Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Trabajadores de plataformas digitales, lo que se viene

En España y algunos países de Latinoamérica como Colombia y Argentina el tema de los trabajadores de plataformas digitales, es ya muy sonado, incluso en Sudamérica, ya existen organizaciones sindicales desde finales del año 2020. Es innegable que, la pandemia disparo la utilización de las plataformas de “delivery”, primeramente, para efectos de cumplir con el aislamiento y en segundo plano y muchas veces ignorado; el hecho de que se generaron pérdidas por millones en toda la región y dichas plataformas ofrecieron una alternativa “informal” o “semiformal” de empleo, aunque eso sí, para muchos trabajadores despedidos o disminuidos, una opción sencilla de obtener ingresos.

Hubo un hecho que causó el inicio de recientes controversias; durante diciembre de 2021, El gobierno de la Ciudad de México propuso una serie de adiciones al Código Fiscal de la capital mexicana, en donde se plantea cobrar un impuesto del dos por ciento a las plataformas de reparto de alimentos y paquetería, lo que generó incluso manifestaciones por parte de los repartidores.

Dado lo anterior y pareciera que a manera de “compensación”, el Gobierno capitalino comienza a mediados de enero de 2022 una campaña para que los repartidores denunciaran abusos de parte de las plataformas, anunciando muy orgullosamente que se encontraba preparando una iniciativa para insertar a los repartidores como un capítulo de trabajadores especiales dentro de la Ley Federal del Trabajo.

Más recientemente, a mediados de febrero de 2022, se hablaba de que tan solo en el año ya se conocían por lo menos tres casos de repartidores fallecidos por atropellamiento y que sumaban cincuenta y nueve en lo que iba de la pandemia, de los cuales dos de ellos habían sido víctimas de la delincuencia, lo que inmediatamente generó comentarios por parte de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, en los cuales, su titular vertió y reiteró que se encontraban ejerciendo acciones junto con la Jefa de Gobierno e incluso la Secretaría Federal, a efecto de generar una iniciativa de Ley que permitiera tutelar los derechos laborales de estas personas, misma que incluso estará asesorada por parte de colectivo de trabajadores que persiguen el mismo objetivo.

Es importante recordar que una iniciativa de reforma para adicionar el capítulo XI Bis a la Ley Federal del Trabajo: “Trabajadores de Plataformas Digitales”, ya se encuentra presentada en el Senado de la República, por parte de la bancada Morenista desde el pasado octubre de 2021. Al darle lectura podemos adelantar que los principales embates de dialogo y debate se darán en las incógnitas: ¿quién será el patrón?, si el repartidor labora para varias plataformas ¿cómo se repartirán las cargas sociales y tributarias?, entre otras.

El primer objetivo es definir si para efectos de la legislación, los repartidores adscritos a plataformas digitales serán considerados “trabajadores”, como estudiosos del Derecho Laboral podemos tener opiniones diversas; “no deben ser considerados trabajadores por que no hay subordinación, ni jornada, ni salario” ó “si deben ser considerados trabajadores por que la subordinación nace de la misma orden de la plataforma y requieren de seguridad social”, más allá de la postura que más adecuada nos parezca, el hecho es que se viene una determinación al respecto, al vernos en el espejo sudamericano, no sería descabellado suponer que sucederá lo mismo y que tendremos un nuevo capítulo en la Ley.

Te puede interesar: Permiso COVID, ¿más caro el remedio que el mal?





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...