Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Razones por las que el “buró laboral” es ilegal

A pesar de la ilegalidad de esta práctica, en México se siguen elaborando listas negras de los trabajadores mexicanos, llamadas “buró laboral” limitan las oportunidades de empleo de los candidatos. 

En un comunicado Rankmi explicó que el buró laboral se alimenta de información que en su mayoría proviene de boletines emitidos por las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tanto locales como federales. 

Sin importar la resolución de los conflictos, el simple hecho de haber participado en un juicio laboral puede marcar negativamente a los trabajadores al hacer que algunas empresas excluyan a candidatos en sus procesos de selección basándose únicamente en un historial que no refleja las habilidades ni la situación actual de los colaboradores. 

“El buró laboral es una herramienta discriminatoria que, además de estar prohibida por el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, afecta gravemente las oportunidades laborales de los trabajadores y perpetúa prácticas poco éticas en el mercado laboral basadas en datos sesgados o incompletos”, expresó Felipe Cuadra, cofundador y CHRO en Rankmi.

De acuerdo con un estudio realizado por OCC Mundial, el 31% de los trabajadores en México está familiarizado con el término “quedar boletinado”, asociándolo con listas negras que utilizan las empresas para sancionar a colaboradores que enfrentaron conflictos legales o laborales. Mientras que un 16% señaló que ha sentido presión para actuar en contra de su voluntad, como firmar una renuncia, para evitar ser incluido en estas bases de datos.

La firma destacó que además de incumplir con la Ley Federal del Trabajo, el buró laboral también infringe la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Ya que al recopilar y compartir información sin el consentimiento explícito de los colaboradores, estas listas violan derechos fundamentales, como el acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO), lo que ha llevado a que más trabajadores consideren la posibilidad de acudir al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para defender sus derechos y buscar soluciones ante esta problemática.

“El hecho de que un trabajador pueda ser vetado sin importar el contexto o la resolución de un conflicto legal genera un ambiente de desconfianza e inseguridad, tanto para los empleados como para las empresas mismas. Es crucial que las organizaciones trabajen en construir culturas laborales éticas que promuevan el respeto y la inclusión”, afirmó Cuadra. 

La solución, según expertos de Rankmi, radica en la prevención, la capacitación constante y la implementación de políticas internas que promuevan la transparencia. Las empresas deben priorizar herramientas éticas, como canales anónimos de denuncia, que permitan a los trabajadores expresar sus preocupaciones sin temor a represalias.

“Las organizaciones que recurren al buró laboral no solo se enfrentan a sanciones legales, sino que también pierden credibilidad en el mercado. Un enfoque ético y centrado en el talento es la clave para mantener relaciones laborales sólidas y sostenibles”, concluyó.

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por su papel significativo en el tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetamina y heroína. El hijo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Blog Legal

Contenido1 The Bonjixkiz Vision and Approach2 Key Technologies Transforming Industries3 What Sets Bonjixkiz Apart from Competitors?4 Why Businesses Love Bonjixkiz5 Beyond Innovation: Building a...

Política

Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el gobierno federal, los gobiernos...

Titulares

Toluca, Estado de México.- En las primeras horas de este miércoles 9 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum viajó este miércoles a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado este miércoles por el gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas. La entrega se realizó vía...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Blog Legal

Contenido1 The Bonjixkiz Vision and Approach2 Key Technologies Transforming Industries3 What Sets Bonjixkiz Apart from Competitors?4 Why Businesses Love Bonjixkiz5 Beyond Innovation: Building a...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

Videos

Como parte de nuestro compromiso con una justicia accesible y segura, el Poder Judicial de la Ciudad de México mantiene estrictas medidas de seguridad...