Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

¿Leer sentencias desde el primer semestre de la carrera?

Hace unos días afirmé en Twitter que desde el primer semestre de la Licenciatura en Derecho debería impartirse un taller de análisis de sentencias[1]. Tal vez lo categórico del mensaje permitió que se generara un diálogo acerca de la pertinencia de la idea, brindándose razones para no considerar pertinente mi propuesta.

La refutación más consistente se centró en estimar que las y los estudiantes no tendrían aún los conocimientos necesarios para entender adecuadamente una resolución judicial; en particular, porque aún no han cursado Teoría General del Proceso, materia que en lo personal considero una de las más importantes de la carrera.

Es una buena observación. Para entender adecuadamente cualquier enjuiciamiento, se requiere los conocimientos que brinda la Teoría del Proceso, que además permite adquirir un lenguaje técnico indispensable para el buen desempeño en tribunales; por otra parte, es cierto que esta materia se suele impartir hacia la mitad de la carrera, por lo que es inobjetable que las y los novicios no la conocen.

Lo anterior, ¿implica que no se pueden o no se deben estudiar sentencias antes de tomar las materias procesales? Si esto fuera así, ramas como el Derecho Familiar, la parte inicial del Penal o posiblemente el Constitucional, se tendrían que enseñar prescindiendo del análisis de resoluciones judiciales.

Me pregunto: ¿puede abordarse el tema del matrimonio sin estudiar los “amparos Oaxaca”?

Proponer un taller de análisis de sentencias en el primer semestre implica asumir la importancia que tiene el estudiar resoluciones judiciales desde las etapas iniciales de la licenciatura, no necesariamente con la visión clásica de “formar a quien va a litigar”, dado que no toda persona que estudia Derecho lo hará, sino bajo el paradigma actual en el que las resoluciones de los tribunales, particularmente los que interpretan la Constitución, tienen un papel trascendente en la formación y el entendimiento del Derecho.

Ese taller debe permitir que las y los estudiantes adquieran un método de análisis. Que aprendan, sí, a conocer las partes de las sentencias, pero también que se vayan familiarizando con el razonamiento judicial, aprendan a identificar los argumentos que sustentan la decisión y aquellos que constituyen digresiones, aprecien la complejidad de resolver conflictos humanos por medio del Derecho, y dimensionen el impacto que las sentencias tienen en la labor jurídica.

Desde luego, este taller no sería el único. Probablemente debería extenderse al menos por dos semestres, y vincularse con la materia de Argumentación, que también podría impartirse en las etapas iniciales de la carrera. Desde luego, conforme vayan avanzando en sus estudios, el análisis que realicen de las resoluciones ganará en profundidad.

En suma, sostengo mi propuesta. Debe ejecutarse con método, y quien la imparta deberá contar con singular paciencia para guiar a personas neófitas. Deberá también contar con un buen criterio para seleccionar resoluciones adecuadas e interesantes, que lejos de frustrar a quienes se enfrenten por primera vez a la labor judicial, les motive a proseguir en la labor.

No toda persona que estudie Derecho va a litigar. Pero cualquier que trabaje con el Derecho, debe aprender a analizar sentencias.


[1] https://twitter.com/lovadograjales/status/1507135368713408515?s=20&t=a5gLXLsZ1Tg6fmuTwHdBQA





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de su Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...

Blog Legal

Contenido1 Domicilios inexistentes y EFOS del pasado2 Fantasmas que no desaparecen3 Irregularidades de origen4 Cómo detener a las fantasmas CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gran...

Blog Legal

Contenido1 Antecedentes de violencia contra la familia de Markitos Toys2 Volantes y señalamientos3 Declaraciones sobre “El Nini”4 Actividades empresariales Markitos Toys5 Otros homicidios de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, participó activamente en el Simulacro Nacional 2025 evacuando a...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...