Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Estímulos fiscales y otras acciones para la transición energética

La producción de energía renovable no solo elimina la emisión de gases contaminantes, sino también reduce las tarifas de electricidad y genera empleos directos e indirectos, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en su “Guía de Programas de Fomento a la Generación de Energía con Recursos Renovables”.

Pero eso no es todo, y es que de acuerdo con la especialista en midstream y downstream Oil and Gas, Novani Maritza Clemente Mateos, el uso de energías renovables permitiría mayor independencia de México a Estados Unidos, pues señaló, el 70% del gas natural consumido en el país “es importado”, principalmente del norte.

La especialista mencionó en un análisis compartido a esta redacción el pasado 04 de diciembre de 2024 que “México se encuentra en una encrucijada energética”, vulnerable a “fluctuaciones de precios internacionales y riesgos de suministro”, y todo, añadió, es por la “falta de inversión en infraestructura energética” para generar hidrocarburos y electricidad.

Transición energética requiere a iniciativa privada

Clemente Mateos expuso que en la actualidad, los proyectos de energía renovable liderados por la incitativa privada representan una inversión acumulada estimada en 9 mil millones de dólares, según cifras de la Asociación Mexicana de Energía (AME), que destacaron, “las iniciativas podrían añadir 9.6 GW de capacidad al sistema eléctrico nacional” si se trabaja de la mano del sector público.

Asimismo, la especialista en regulación y derecho energético alertó que la generación de hidrocarburos está “en declive”; un ejemplo de esto es que la producción nacional de gas natural cayó, mientras que la deuda financiera de Pemex ya supera los 106 mil millones de dólares, lo equivalente al 5.6% del Producto Interno Bruto (PIB) del 2023.

En razón de lo anterior, la experta aseguró que “la colaboración entre la iniciativa privada y el gobierno es vital para abordar estos desafíos y construir un sector energético más sólido, competitivo y sostenible”, lo cual no solo ayudaría a atraer más inversiones, sino también permitiría un aumento en la generación de empleos y “transferencia de tecnología avanzada”.

Acciones para contribuir a la transición energética

Mateos recordó que México ha asumido objetivos claros en esta materia a través del Acuerdo de París y bajo el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que es necesario que haga una “transición energética acelerada”, sin embargo, reconoció que para ello es necesaria la colaboración tanto del sector público como privado.

Para lograr lo anterior, compartió cuatro acciones que en conjunto se pueden realizar para así realizar el cambio:

  1. simplificación regulatoria: Establecer una ventanilla única para permisos para agilizar la inversión en proyectos energéticos
  2. otorgar incentivos fiscales: Ofrecerles estímulos fiscales a empresas que desarrollen proyectos de infraestructura energética, especialmente en energías renovables
  3. transparencia y rendición de cuentas: Para ello se deberán diseñar mecanismos claros para garantizar el uso eficiente tanto de recursos públicos como privados
  4. capacitar y desarrollar talento: Crear programas conjuntos para formar a profesionales especializados en tecnologías energéticas
Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...