Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Estímulos fiscales y otras acciones para la transición energética

La producción de energía renovable no solo elimina la emisión de gases contaminantes, sino también reduce las tarifas de electricidad y genera empleos directos e indirectos, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en su “Guía de Programas de Fomento a la Generación de Energía con Recursos Renovables”.

Pero eso no es todo, y es que de acuerdo con la especialista en midstream y downstream Oil and Gas, Novani Maritza Clemente Mateos, el uso de energías renovables permitiría mayor independencia de México a Estados Unidos, pues señaló, el 70% del gas natural consumido en el país “es importado”, principalmente del norte.

La especialista mencionó en un análisis compartido a esta redacción el pasado 04 de diciembre de 2024 que “México se encuentra en una encrucijada energética”, vulnerable a “fluctuaciones de precios internacionales y riesgos de suministro”, y todo, añadió, es por la “falta de inversión en infraestructura energética” para generar hidrocarburos y electricidad.

Transición energética requiere a iniciativa privada

Clemente Mateos expuso que en la actualidad, los proyectos de energía renovable liderados por la incitativa privada representan una inversión acumulada estimada en 9 mil millones de dólares, según cifras de la Asociación Mexicana de Energía (AME), que destacaron, “las iniciativas podrían añadir 9.6 GW de capacidad al sistema eléctrico nacional” si se trabaja de la mano del sector público.

Asimismo, la especialista en regulación y derecho energético alertó que la generación de hidrocarburos está “en declive”; un ejemplo de esto es que la producción nacional de gas natural cayó, mientras que la deuda financiera de Pemex ya supera los 106 mil millones de dólares, lo equivalente al 5.6% del Producto Interno Bruto (PIB) del 2023.

En razón de lo anterior, la experta aseguró que “la colaboración entre la iniciativa privada y el gobierno es vital para abordar estos desafíos y construir un sector energético más sólido, competitivo y sostenible”, lo cual no solo ayudaría a atraer más inversiones, sino también permitiría un aumento en la generación de empleos y “transferencia de tecnología avanzada”.

Acciones para contribuir a la transición energética

Mateos recordó que México ha asumido objetivos claros en esta materia a través del Acuerdo de París y bajo el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que es necesario que haga una “transición energética acelerada”, sin embargo, reconoció que para ello es necesaria la colaboración tanto del sector público como privado.

Para lograr lo anterior, compartió cuatro acciones que en conjunto se pueden realizar para así realizar el cambio:

  1. simplificación regulatoria: Establecer una ventanilla única para permisos para agilizar la inversión en proyectos energéticos
  2. otorgar incentivos fiscales: Ofrecerles estímulos fiscales a empresas que desarrollen proyectos de infraestructura energética, especialmente en energías renovables
  3. transparencia y rendición de cuentas: Para ello se deberán diseñar mecanismos claros para garantizar el uso eficiente tanto de recursos públicos como privados
  4. capacitar y desarrollar talento: Crear programas conjuntos para formar a profesionales especializados en tecnologías energéticas
Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Sin titubear, el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) aseguró que la polémica refinería que tenía planeado construir en Atitalaquia, Hidalgo, no se llevó a cabo...

Blog Legal

Contenido1 Why Chemistry is Vital for Sustainability2 HCOOH (Formic Acid): A Green Solution for Energy and Industry3 CH2 (Methylene Group): The Backbone of Chemical...

Blog Legal

La cuesta de enero no es un fenómeno exclusivo del sector financiero, y es que de acuerdo con el software de recursos humanos Pandapé,...

Blog Legal

A pesar de que desde 2015  el proceso de relocalización o nearshoring comenzó a tener fuerza ubicando a México en un momento y lugar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes el Plan México, una estrategia con la que busca, de la mano del sector empresarial, impulsar la...

Blog Legal

Según lo estipulado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ejercicios fiscales coincide con el año de calendario, es decir, del 01 de...

Blog Legal

A continuación, se presentan las contribuciones correspondientes a cubrir para el 2025. Es importante señalar que se ha separado el Seguro de Retiro, Cesantía...

Blog Legal

Contenido1 What Is CAR T Cell Therapy?2 Erik Williams’ Contributions to CAR T Cell Therapy3 Real-World Impact of Erik Williams’ Research4 The Future of...

Videos

¿Sabías que puedes tramitar tu firma judicial en el #PJCDMX de manera rápida y sencilla? En este video, te mostramos los requisitos esenciales y...

Blog Legal

El Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicado el 30 de diciembre de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que hay una “alegría” en el pueblo tras sus primeros 100 días de Gobierno, cumplidos la semana...

Blog Legal

Todos los movimientos financieros que realizamos, dejan huella y pueden influir en el acceso a productos de crédito en el futuro, a esto se...

Titulares

El Gobierno de Cuba anunció este martes la liberación de 553 personas “sancionadas por delitos diversos”, un gesto que se produce gracias a la...

Blog Legal

Contenido1 What Is CAR T Cell Therapy?2 Erik Williams’ Contributions to CAR T Cell Therapy3 Real-World Impact of Erik Williams’ Research4 The Future of...

Blog Legal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en el Museo de Antropología el Plan México, una estrategia elaborada en conjunto entre el gobierno...