Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

¿De qué va el Plan México de Claudia Sheinbaum?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en el Museo de Antropología el Plan México, una estrategia elaborada en conjunto entre el gobierno federal y la iniciativa privada para mantener el flujo de inversión en el país en un contexto de retos como la toma de protesta de Donald Trump en Estados Unidos y la renegociación del Tratado Comercial entre Estados Unidos, México y Canada (T-MEC). 

Forma parte de IDC en nuestro canal de WhatsApp

La mandataria aseguró que se trata de una serie de incentivos para que las empresas inviertan en nuestro país y que también funcionarán como una respuesta a las amenazas arancelarias de Trump. 

Al respecto, destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá ya que beneficia a los tres países en términos de empleo, crecimiento económico y de mercados regionales, además puntualizó que la relación entre estas naciones es la única manera en que la región puede competir contra China.

“Ha demostrado ser uno de los mejores Tratados Comerciales en la historia (…) Además, es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos, en particular con China”, aseguró.

Por ello, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, explicó que el Plan México está planteado en el marco de que China incrementó su participación en el comercio mundial de 2000 a 2023, en 3.2 billones de dólares (bdd), con lo que su participación en las exportaciones aumentó 11.8 puntos porcentuales, mismo periodo, en el cual la región de Norteamérica perdió una importante participación en dichas exportaciones, que representó 21.8 bdd.

Precisó que China ha acaparado 25% del crecimiento mundial, a un ritmo que en 20 años abarcaría 32% del total, mientras que el de Norteamérica sería de 23 por ciento. Subrayó que el déficit de nuestro país con China pasó de -76 mil millones de dólares, en 2018, a -105 mil millones en 2023.

Ante ello, puntualizó que, si se reemplaza 10% de las exportaciones de China a Norteamérica con productos de la región, el PIB de México crecería 1.2%, el de EU, 0.8%, y el de Canadá, 0.2%.

“El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo. Nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, destacó Sheinbaum

Explicó que las metas del Plan México son: 

1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo

2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25%

3. Generar 1.5 millones de empleos más

4. 50% de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes

5. Aumentar en 15% de contenido nacional

6. El 50% de las compras públicas serán de producción nacional

7. Vacunas hechas en México

8. De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México

9. Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan

10. Sostenibilidad ambiental empresarial

11. 30% de PYMES con acceso a financiamiento

12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial

13. Disminuir la pobreza y la desigualdad

“Para cada una de las 32 entidades de la República hay un plan, hay un proyecto, hay metas y el objetivo es que todas y todos seamos parte de la construcción de este Plan México”, agregó.

En ese sentido, apuntó que habrán 12 polos de bienestar que se constituirán de la siguiente manera: 

  • Franja fronteriza – 300 hectáreas. Nuevo Laredo
  • Golfo de California – 555 hectáreas. Hermosillo
  • Norte, AHMSA 740 hectáreas. Parque Binacional Piedras Negras – 300 hectáreas
  • Durango – 470 hectáreas
  • Noroeste – Plan Sonora
  • Bajío – 52 hectáreas. Celaya
  • Pacífico – 608 hectáreas. Puerto Lázaro Cárdenas
  • AIFA – 300 hectáreas. Tula
  • Centro – 462 hectáreas. Puebla
  • Golfo – 935 hectáreas. Puerto seco, Tamaulipas
  • Istmo – 12 polos
  • Maya 223 hectáreas. Mérida y Progreso

¿Cuándo empezará a funcionar el Plan México?

De acuerdo con la presidenta,  se tiene un calendario de enero a abril de 2025 donde se definen acciones y sus respectivas fechas:

  • A partir del 15 de enero habrá una mesa mensual de seguimiento al avance del portafolio de inversiones privadas y 100 parques industriales
  • Del 6 al 15 de enero, se da inicio a los trabajos entre empresas, universidades y el Gobierno de México en los proyectos estratégicos de desarrollo tecnológico y científico
  • El 17 de enero se publica el Decreto de Relocalización de las empresas en nuestro país con metas más ambiciosas; y se presenta al Congreso de la Unión la iniciativa de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización de Trámites
  • Del 20 al 24 de enero, inician los grupos de trabajo para el desarrollo de proveeduría en el país: qué importar por sector y qué producir en México, así como los incentivos
  • Del 3 al 7 de febrero, se lanza el fondo de Banca de desarrollo para medianas y pequeñas empresas, así como las reglas para consumo energético propio con el objetivo de que en el sexenio se amplíe a 27 mil megawatts, de los cuales el 54 por ciento sea generado por la Comisión Federal de Electricidad y el resto por privados con reglas claras
  • Del 17 al 21 de febrero, será el relanzamiento de la marca “Hecho en México”; además se tendrán los esquemas de inversión mixta para proyectos de infraestructura y se creará la Red de colaboración para formación técnica, curricular y continua en educación media, media superior
  • Del 24 al 28 de febrero se publicará el decreto que incluya al menos un Polo de Bienestar en sectores estratégicos por corredor industrial y se creará el programa IMMEX 4.0
  • Del 18 al 19 de abril se firma el acuerdo entre el Banco de México, la Asociación de Bancos de México y Gobierno Federal para incremento de acceso a financiamiento para Pymes en 3.5% anual

¡SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS!

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

Blog Legal

Contenido1 La compleja estructura de Grupo Salinas2 El magnate y la política3 Impacto en la libertad de expresión CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Grupo Salinas...

Titulares

Contenido1 Un cambio que se siente en las calles2 El impacto3 Detrás de cada número hay una historia4 Un modelo que germina5 El futuro...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Política

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusó este jueves a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró...

Política

Claudia Sheinbaum registró el nivel más alto de aprobación presidencial para un séptimo mes de gobierno, según un reporte del grupo financiero Banamex.  La...