La modalidad 40 está contemplada en el artículo 218 de la Ley del Seguro Social, pero realmente a quien beneficia es a la gente que se va a pensionar con la Ley del 73 y está cotizando con la Ley del 97.
Con la modalidad 40 se puede obtener una pensión por hasta 25 salarios mínimos, la cual establece un tope de alrededor de 50 mil pesos al mes; sin embargo un diputado de Morena propuso reducirla.
Sin embargo, El especialista Bernardo Elizondo, Reconocido abogado, sostuvo que la iniciativa para reducir el tope máximo de pensión; de 25 salarios mínimos a solo 10 seria totalmente inconstitucional.
Esta modalidad sirve para que los que hayan dejado de cotizar con un patrón en un periodo máximo de 5 años, puedan seguir con aportaciones para incrementar sus semanas cotizadas con el objetivo de mejorar la cifra de supensión mediante la opción de cesantía.
Esto lo deberás continuar hasta el momento de alcanzar la edad de pensión por cesantía o vejez.
Sabías que….
Para obtener una pensión lo más parecida a tu salario promedio de cotización o incluso superior, deberás haber cotizado entre ¡30 y40años al IIMSS que son 1,500 a 2,000 semanas!
Las pensiones se incrementan ligeramente con asistencias que otorga el IMSS para los que tienen hijos, esposa, otros dependientes económicos o, incluso, por no tener ningún dependiente económico.
Estas son solo asistencias mensuales y no forman parte integral de la pensión, por lo que no se otorgan en el aguinaldo al que tendrás derecho como pensionado.
La otra opción para mejorar tu pensión con la modalidad 40 de del IMSS
Si te vas a pensionar por la Ley de 1997 no tienes opciones.
Solo podrías aumentar tus recursos en el retiro haciendo aportaciones adicionales al Afore durante tu vida laboral.
Lee: Clausurarán gasolineras que no cumplan con la norma de litros completos