ACUERDO por el que se extinguen órganos internos de control específicos, se crean oficinas de representación, y se asigna la dependencia, entidad paraestatal y órgano administrativo desconcentrado que integran el ramo en que ejercerán sus funciones los ó
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- FUNCIÓN PÚBLICA.-Secretaría de la Función Pública.
ROBERTO SALCEDO AQUINO, Secretario de la Función Pública, con fundamento en lo dispuesto por losartículos 14, párrafo primero, 16, 26 y 37 fracción XI Bis de la Ley Orgánica de la Administración PúblicaFederal; tercero transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones dela Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 3demayo de 2023; 1 fracción I, 10, fracciones I, III y V, 11, fracciones VII, IX inciso f) y XIII, 12, fracción I,inciso b), 94, fracción I, incisos a) y b), 95 y 104 fracciones I, II y III del Reglamento Interior de la Secretaría de laFunción Pública; 3 y 4 del Acuerdo por el que se emiten las disposiciones de carácter general para crear,asignar, distribuir, dirigir, coordinar y extinguir los órganos internos de control en las dependencias, incluyendosus órganos administrativos desconcentrados y entidades paraestatales, por sector, materia, especialidad,función específica o ente público, y 2 del Acuerdo por el que se extinguen los órganos internos de control quese indican, se instauran los Órganos Internos de Control Especializados y se asignan los titulares de Área deEspecialidad, y
CONSIDERANDO
Que el artículo 109, fracción III, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos, establece que cada ente público tendrá un Órgano Interno de Control con las facultades quedetermine la ley para prevenir, corregir e investigar actos u omisiones que pudieran constituirresponsabilidades administrativas; para sancionar aquéllas distintas a las que son competencia del TribunalFederal de Justicia Administrativa; revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de recursospúblicos federales y participaciones federales; así como presentar las denuncias por hechos u omisiones quepudieran ser constitutivos de delito.
Que de conformidad con lo previsto en el artículo 37, fracciones I, IX, XI Bis y XII de la Ley Orgánica de laAdministración Pública Federal (LOAPF), corresponde a la Secretaría de la Función Pública, organizar ycoordinar el sistema de control interno y la evaluación de la gestión gubernamental y de sus resultados,fiscalizar directamente o por conducto de sus Unidades Administrativas incluidos los Órganos Internos deControl a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a fin de verificar que cumplancon la normativa; así como crear, asignar, distribuir, dirigir, coordinar y extinguir los Órganos Internos deControl en las dependencias, sus órganos administrativos desconcentrados y entidades paraestatales, porsector, materia, especialidad, función específica o ente público, estableciendo, en términos de su ReglamentoInterior de la Secretaría de la Función Pública (RISFP), publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)del 4 de septiembre del 2023, la estructura y organización de dichos órganos, misma que se podrá ampliar,modificar o extinguir mediante las disposiciones de carácter general que emita la persona titular de laSecretaría de la Función Pública (Secretaría) conforme a las necesidades del servicio.
Que el Título Octavo, De la Coordinación General de Gobierno de Órganos de Control y Vigilancia,Capítulos IV “De los Órganos Internos de Control específicos“ y V “De los Órganos Internos de ControlEspecializados“, del RISFP se señalan a los Órganos Internos de Control Específicos, los Especializados ysus Oficinas de Representación.
Que el RISFP estableció en su artículo 11, fracciones VII y IX, inciso f), como facultad indelegable delTitular de la Secretaría, la de expedir los ordenamientos que por disposición de ley correspondan a laSecretaría y que el artículo 37, fracción XI Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, lofacultó para establecer las disposiciones de carácter general para crear, asignar, distribuir, dirigir, coordinar yextinguir los órganos internos de control en las dependencias, incluyendo sus órganos administrativosdesconcentrados, y entidades paraestatales, así como unidades de responsabilidades o equivalentes en lasempresas productivas del Estado, por sector, materia, especialidad, función específica o ente público, conelpropósito de que las atribuciones que señala el referido artículo 109 de la Constitución y las leyes de lamateria, se realicen de manera oportuna, eficaz y eficiente en las dependencias, órganos administrativosdesconcentrados y entidades paraestatales, así como en las empresas productivas del Estado.
Que el 18 de septiembre de 2023, se publicó en el DOF, el ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LASDISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL PARA CREAR, ASIGNAR, DISTRIBUIR, DIRIGIR,COORDINAR Y EXTINGUIR LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL EN LAS DEPENDENCIAS,INCLUYENDO SUS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Y ENTIDADESPARAESTATALES, POR SECTOR, MATERIA, ESPECIALIDAD, FUNCIÓN ESPECÍFICA O ENTEPÚBLICO, en lo sucesivo se le denominará Acuerdo de Disposiciones Generales, con la finalidad de preverlas directrices generales para establecer la estructura necesaria para cada uno de los órganos internos decontrol especializados en Fiscalización; Control Interno; Contrataciones Públicas; Quejas, Denuncias eInvestigaciones; y Responsabilidades, respectivamente, misma que estará integrada inicialmente, en términosdel RISFP, por un titular del área de especialidad en la materia respectiva, y un titular de la Jefatura de laOficina de Representación que le asigne el Coordinador General de Gobierno de Órganos de Control yVigilancia, de conformidad con los artículos 102, 104, 107, 110, 113, 116 y 119 del Reglamento Interior de laSecretaría de la Función Pública.
Que dicho Acuerdo de Disposiciones Generales, también estableció las directrices para la extinción de losÓrganos Internos de Control Específicos que se determinen, a efecto que sus recursos humanos, materiales yfinancieros se redistribuyan en los Órganos Internos de Control Especializados de nueva creación, así como ladesignación de los titulares de Área de Especialidad y jefes de las Oficinas de Representación que serequieran para la operación y funcionamiento de los Órganos Internos de Control Especializados.
Que de conformidad al artículo 10 fracción V del RISFP, el titular de la Secretaría de la Función Públicatiene facultades para ejercer directamente las atribuciones que el citado Reglamento y demás ordenamientosatribuyen a las personas servidoras públicas adscritas a la Secretaría; por lo que mediante el presenteAcuerdo asignará a las oficinas de representación que más adelante se indican, a los Órganos Internos deControl Especializados, con fundamento en el artículo 104 fracción I del Reglamento en mención.
Que el titular de cada Órgano Interno de Control Especializado previsto en el RISFP se auxiliará dedieciséis titulares de Área de Especialidad, quienes actuarán, conforme a las facultades que para cada titularestablecen el citado Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables, en las dependencias, órganosadministrativos desconcentrados o entidades, que no cuenten con órgano interno de control específico. Queademás de los dieciséis titulares de Área de Especialidad de un Órgano Interno de Control Especializado, seauxiliarán de las personas servidoras públicas adscritas a las oficinas de representación, en los términos quese determinen mediante acuerdo publicado en el DOF.
Que de conformidad con los artículos 7 fracción XI y 104 fracción III del RISFP, las oficinas derepresentación son unidades administrativas, concebidas para auxiliar y apoyar a los Órganos Internos deControl Especializados, y a las áreas de especialidad ubicadas en cada uno de los 16 ramos; representan unafigura administrativa, que permitirá fortalecer los canales de comunicación, precisar los tramos de control yatender las cargas de trabajo, en cada una de los entes públicos federales en las que se encuentren adscritasen el ramo que corresponda, permaneciendo dentro de su estructura, excepto los que ya hubieren sidotransferidos a la Secretaría de la Función Público, se mantiene el tabulador asignado y ejercerán susfunciones bajo el modelo de especialidad.
Que como parte de la primera etapa de restructuración para dar cumplimiento a las disposiciones legales yreglamentarias, se emitió el “ACUERDO POR EL QUE SE EXTINGUEN LOS ÓRGANOS INTERNOS DECONTROL QUE SE INDICAN, SE INSTAURAN LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROLESPECIALIZADOS Y SE ASIGNAN LOS TITULARES DE ÁREA DE ESPECIALIDAD“, publicado en el DOFel 20 de octubre de 2023.
Que en congruencia a todo lo anterior, en cumplimiento al citado artículo 11, fracción VII del ReglamentoInterior de la Secretaría de la Función Pública, resulta procedente crear las oficinas de representación que ensu caso correspondan y que auxiliarán a los Órganos Internos de Control Especializados, para con ello lograrel mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales disponibles en beneficio a las tareas paraprevenir e investigar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas para que, ensu caso, se sancionen aquellas distintas a las que son competencia del Tribunal Federal de JusticiaAdministrativa; revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de los recursos públicos federales yparticipaciones federales, entre otras; por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE EXTINGUEN ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL ESPECÍFICOS,SE CREAN OFICINAS DE REPRESENTACIÓN, Y SE ASIGNA LA DEPENDENCIA,ENTIDAD PARAESTATAL Y ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO QUEINTEGRAN EL RAMO EN QUE EJERCERÁN SUS FUNCIONES LOS ÓRGANOS INTERNOSDECONTROL ESPECIALIZADOS Y LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE LOS AUXILIAN
Artículo 1. Se extinguen los Órganos Internos de Control Específicosadscritos a las entidadesparaestatales y órganos administrativos desconcentrados que se enlistan a continuación:
1Agroasemex, S.A.
2Casa de Moneda de México
3Centro de Enseñanza Técnica Industrial
4Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
5Centro Nacional de Metrología
6Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas
7Centros de Integración Juvenil, A.C.
8Colegio de Bachilleres
9Colegio de Postgraduados
10Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del Instituto Politécnico Nacional
11Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
12Comisión Nacional de las Zonas Áridas
13Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos
14Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
15Comisión Nacional de Vivienda
16Compañía Mexicana de Exploraciones, S.A. de C.V.
17Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de C.V.
18Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
19Consejo Nacional de Fomento Educativo
20Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad
21Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
22Educal, S.A. de C.V.
23Estudios Churubusco Azteca, S.A.
24Fideicomiso de Fomento Minero
25Fideicomiso de los Sistemas Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación deCompetencia Laboral
26Fideicomiso de Riesgo Compartido
27Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal
28Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares
29Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural
30Fondo de Cultura Económica
31Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura
32Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías
33Hospital General “Dr. Manuel Gea González“
34Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”
35Hospital Infantil de México “Federico Gómez“
36Hospital Juárez de México
37Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria “Bicentenario 2010”
38Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
39Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán
40Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca
41Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío
42Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V.
43Instituto Mexicano de Cinematografía
44Instituto Mexicano de la Juventud
45Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
46Instituto Mexicano de la Radio
47Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
48Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
49Instituto Nacional de Cancerología
50Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez“
51Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán“
52Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias
53Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas“
54Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
55Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares
56Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa
57Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
58Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
59Instituto Nacional de Medicina Genómica
60Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez“
61Instituto Nacional de Pediatría
62Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes“
63Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz“
64Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”
65Instituto Nacional de Salud Pública
66Instituto Nacional del Suelo Sustentable
67Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C.
68Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
69Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano
70Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional
71Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
72Productora Nacional de Biológicos Veterinarios
73Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción
74Servicio Geológico Mexicano
75Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano
76Talleres Gráficos de México
77Televisión Metropolitana, S.A. de C.V.
78Universidad Pedagógica Nacional
Artículo 2. Se crea una Oficina de Representación en cada una de las entidades paraestatales y órganosadministrativos desconcentrados señalados en el artículo anterior, la cual funcionará conforme a las reglassiguientes:
I.Estará adscrita orgánicamente a la entidad u órgano administrativo desconcentradocorrespondiente, de los referidos en el artículo 1 de este Acuerdo;
II.Tendrá el carácter de Unidad Administrativa adscrita al órgano desconcentrado o entidadparaestatal de que se trate y dependerán jerárquica y funcionalmente de la Secretaría de laFunción Pública;
III.Conservará los recursos presupuestales, humanos, materiales y tecnológicos que correspondían alÓrgano Interno de Control Específico que se haya extinguido mediante este Acuerdo, y
IV.Conservará el domicilio que ocupaba el Órgano Interno de Control Específico que se hayaextinguido mediante este Acuerdo, el cual se indica en el anexo único del mismo.
Artículo 3. Tendrá el carácter de superior jerárquico de los jefes de Oficinas de Representación y delpersonal a su cargo, el Titular del Área de Especialidad al que auxilien, respecto a la materia y ramo que lescorresponda en los términos del presente Acuerdo.
Los jefes de Oficina de Representación, y el personal de su Unidad Administrativa, aplicarán las reglas desuplencia previstas en el RISFP.
Artículo 4. Las dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades paraestatales queintegran los ramos a que se refiere el artículo 2 del Acuerdo de Disposiciones Generales, son los siguientes:
1.Ramo Gobernación, se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Gobernación
·Archivo General de la Nación
·Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales
·Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
·Comisión Nacional de Búsqueda de Personas
·Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres
·Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
·Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
·Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur
·Instituto Nacional de Migración
·Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
·Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano
·Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción
·Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
·Secretaría General del Consejo Nacional de Población
·Talleres Gráficos de México
2.Ramo Relaciones Exteriores, se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Relaciones Exteriores
·Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
·Instituto de los Mexicanos en el Exterior
·Instituto Matías Romero
3.Ramo Hacienda,se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Hacienda y Crédito Público
·Agroasemex, S.A.
·Casa de Moneda de México
·Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
·Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural
·Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura
·Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras
·Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios
·Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios
·Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
·Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas
·Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
4.Ramo Agricultura y Desarrollo Rural,se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
·Colegio de Postgraduados
·Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero
·Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
·Comisión Nacional de las Zonas Áridas
·Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar
·Fideicomiso de Riesgo Compartido
·Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
·Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura
·Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C.
·Productora Nacional de Biológicos Veterinarios
·Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
·Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
·Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas
5.Ramo Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,se integra por los siguientes entes públicosfederales:
·Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
·Agencia Federal de Aviación Civil
·Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
·Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, S.A. de C.V.
·Instituto Mexicano del Transporte
·Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano
·Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
6.Ramo Economía, se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Economía
·Centro Nacional de Metrología
·Comisión Nacional de Mejora Regulatoria
·Fideicomiso de Fomento Minero
·Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
·Servicio Geológico Mexicano
7.Ramo Educación Pública, se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Educación Pública
·Centro de Enseñanza Técnica Industrial
·Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
·Colegio de Bachilleres
·Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte
·Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del Instituto Politécnico Nacional
·Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
·Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos
·Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
·Consejo Nacional de Fomento Educativo
·Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez
·Educal, S.A. de C.V.
·Fideicomiso de los Sistemas Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación deCompetencia Laboral
·Fondo de Cultura Económica
·Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V.
·Instituto Mexicano de la Radio
·Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa
·Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
·Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
·Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional
·Tecnológico Nacional de México
·Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros
·Universidad Abierta y a Distancia de México
·Universidad Pedagógica Nacional
·Universidad de las Lenguas Indígenas de México
8.Ramo Salud, se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Salud
·Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública
·Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva
·Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
·Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea
·Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
·Centro Nacional de Trasplantes
·Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA
·Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia
·Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas
·Centros de Integración Juvenil, A.C.
·Comisión Nacional de Arbitraje Médico
·Comisión Nacional de Bioética
·Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones
·Hospital General “Dr. Manuel Gea González“
·Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”
·Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
·Hospital Juárez de México
·Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria “Bicentenario 2010”
·Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
·Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán
·Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca
·Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío
·Instituto Nacional de Cancerología
·Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”
·Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
·Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”
·Instituto Nacional de Geriatría
·Instituto Nacional de Medicina Genómica
·Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”
·Instituto Nacional de Pediatría
·Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”
·Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”
·Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”
·Instituto Nacional de Salud Pública
9.Ramo Trabajo y Previsión Social, se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría del Trabajo y Previsión Social
·Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
·Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
·Instituto Mexicano de la Juventud
·Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
10.Ramo Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
·Comisión Nacional de Vivienda
·Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal
·Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares
·Instituto Nacional del Suelo Sustentable
·Registro Agrario Nacional
11.Ramo Medio Ambiente y Recursos Naturales,se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
·Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del SectorHidrocarburos
·Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
·Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
·Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
·Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
12.Ramo Energía,se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Energía
·Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias
·Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía
·Compañía Mexicana de Exploraciones, S.A. de C.V.
·Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias
·Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares
·Litio para México
13.Ramo Bienestar, se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Bienestar
·Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
·Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad
·Instituto Nacional de la Economía Social
·Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
14.Ramo Turismo, se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Turismo
15.Ramo Seguridad y Protección Ciudadana,se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
·Centro Nacional de Prevención de Desastres
·Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto
·Prevención y Readaptación Social
·Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
·Servicio de Protección Federal
16.Ramo Cultura, se integra por los siguientes entes públicos federales:
·Secretaría de Cultura
·Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C.
·Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de C.V.
·Estudios Churubusco Azteca, S.A.
·Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías
·Fideicomiso para la Cineteca Nacional
·Instituto Mexicano de Cinematografía
·Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
·Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
·Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
·Instituto Nacional del Derecho de Autor
·Radio Educación
·Televisión Metropolitana, S.A. de C.V.
Los entes públicos federales, fideicomisos, fondos, entre otros, que sean administrados o que existaparticipación de personas servidoras públicas adscritas a las instituciones antes señaladas, serán sujetas a lacompetencia de los Órganos Internos de Control Especializados, así como de los titulares de Área deEspecialidad, de conformidad a los ramos antes descritos y especialidad correspondiente.
Artículo 5.Las facultades de fiscalización, control interno, evaluación de la gestión pública, aplicación delrégimen de responsabilidades administrativas y demás inherentes, en términos de la LOAPF, el RISFP ydemás disposiciones jurídicas aplicables, en los entes públicos federales a que se refiere el artículo 4 delpresente Acuerdo, se ejercerán conforme a lo siguiente:
I.Los titulares de los Órganos Internos de Control Especializados, tendrán competencia únicamenteen la materia de su especialidad en los 16 ramos;
II.Los titulares de las Áreas de Especialidad serán competentes en la materia de su especialidad yúnicamente en el ramo para el que son nombrados, y
III.Los jefes de las Oficinas de Representación serán competentes en todas las materias deespecialidad en la entidad paraestatal u órgano administrativo desconcentrado al que estánadscritos, y adicionalmente, de manera temporal, en aquellas entidades paraestatales u órganosadministrativos desconcentrados del mismo ramo al que pertenecen, que mediante oficio les asigneel Coordinador General de Gobierno de Órganos de Control y Vigilancia.
Las facultades de los Órganos Internos de Control Especializados, sus Áreas de Especialidad y de lasOficinas de Representación se ejercerán con el auxilio del personal que tengan adscrito.
El personal adscrito a las Áreas de Especialidad y a las Oficinas de Representación podrán sercomisionados para coadyuvar con otras Unidades Administrativas de la Secretaría de la Función Pública, entérminos de las disposiciones jurídicas aplicables.
Artículo 6. Las Oficinas de Representación se asignan a los 5 Órganos Internos de ControlEspecializados, así como a sus Áreas de Especialidad que corresponda, conforme a los ramos indicados en elpresente Acuerdo.
Artículo 7. Los jefes de las Oficinas de Representación tendrán las atribuciones generales siguientes:
I.Coordinar el desempeño del personal que integra la Oficina de Representación, como UnidadAdministrativa, para llevar a cabo las actividades que estime encomendarles, para lo cual, cuandosu estructura lo permita, podrá designar enlaces para cada Área de Especialidad;
II.Requerir información a las personas servidoras públicas que integren la Oficina de Representación,sobre el ejercicio de sus facultades y actividades que les encomiende;
III.Acordar con el Titular del Órgano Interno de Control Especializado o con el Titular del Área deEspecialidad, según corresponda, la forma y términos de la atención de los asuntos que les seanencomendados;
IV.Comunicar al Titular del Área de Especialidad los cambios que tengan relación con el personal quelos integra y llevar los trámites administrativos relacionados con recursos humanos, materiales yfinancieros del personal adscrito a la Oficina de Representación;
V.Coordinar la elaboración de los informes y reportes que les sean solicitados sobre el desempeñodel ente público federal correspondiente;
VI.Proponer los proyectos de modificaciones a los ordenamientos de control interno, evaluación de lagestión gubernamental y programas institucionales, del ente público federal correspondiente;
VII.Custodiar la información concerniente a la Oficina de Representación, integrar las respuestas enmateria de transparencia, así como asistir a los Comités de Transparencia en que sea designadopor parte del titular del Órgano Interno de Control Especializado, respectivo;
VIII.Coordinar, asignar y distribuir las actividades a desarrollar, para el cumplimiento de susatribuciones, con el personal que integre su respectiva Oficina de Representación; y
IX.Atender las solicitudes de información que realice el Titular del Órgano Interno de ControlEspecializado o el Titular del Área de Especialidad correspondiente y demás unidadesadministrativas de la Secretaría de la Función Pública.
Artículo 8. El Jefe de Oficina de Representación, con el auxilio delpersonal que tenga adscrito, tendránlas facultades específicas siguientes:
A.En materia de Control Interno:
I.Elaborar para someter a consideración las partes que correspondan, de los proyectos de PlanAnual de Trabajo y de Evaluación, y del Plan Anual de Fiscalización, ambos relativos al ÓrganoEspecializado en Control Interno, y remitirlas al Titular del Área de Especialidad
II.Proponer al Titular del Área de Especialidad, proyectos de ordenamientos en materia de controlinterno, y en particular, para la operación y mejora de los procesos y procedimientos establecidos.
III.Dar seguimiento e Informar al Titular del Área de Especialidad sobre las materias siguientes:
a)El funcionamiento del sistema de control interno, evaluación y mejora de la gestióngubernamental;
b)El cumplimiento de las políticas que establezca el Comité Coordinador del Sistema NacionalAnticorrupción, y el de los requerimientos de información y documentación de los entespúblicos, y
c)El cumplimiento de los ordenamientos que emita la Secretaría en materia de control interno,de evaluación de la gestión pública, de protección de ciudadanos alertadores internos yexternos de la corrupción, de defensa a víctimas de la corrupción e impunidad, y deesquemas de vigilancia ciudadana; y coadyuvar en la elaboración de los proyectos deordenamientos que se requieran.
IV.Promover acciones orientadas a verificar el cumplimiento de las obligaciones de los servidorespúblicos e informar al Titular del Área de Especialidad.
V.Auxiliar en la coadyuvancia del seguimiento de estrategias para la ciudadanización de losesquemas de contraloría social e informar al Titular del Área de Especialidad.
VI.Vigilar el cumplimiento de austeridad que se establezca e informar al Titular del ÁreadeEspecialidad.
VII.Evaluar la suficiencia y efectividad de la estructura de control interno, e informar periódicamente alTitular del Área de Especialidad el estado que guarde.
VIII.Efectuar la evaluación de riesgos que puedan obstaculizar el cumplimiento de las metas y objetivosen términos de las disposiciones que para tal efecto emita la Secretaría.
IX.Promover el desarrollo administrativo, sistematización, modernización y mejora de la gestiónpública.
X.Participar en el proceso de planeación, para el establecimiento y ejecución de compromisos yacciones de mejora de la gestión pública, sistematización de procesos o para el desarrolloadministrativo integral e informar al Titular del Área de Especialidad.
XI.Coadyuvar en el seguimiento a los programas y estrategias de desarrollo administrativo integral,modernización, sistematización, mejora de la gestión pública, y ciudadanización; y elaborarperiódicamente los reportes de los resultados respectivos.
XII.Participar en la elaboración de diagnósticos sobre el grado de avance y estado que guarde lainstitución que le sea asignada, en materia de desarrollo administrativo integral, modernización,sistematización, mejora de la gestión pública, y ciudadanización y enviarlos mediante oficio alTitular del Área de Especialidad.
XIII.Coadyuvar en la promoción del fortalecimiento de una cultura orientada a la mejora permanente dela gestión y al buen gobierno.
XIV.Participar en los Órganos Colegiados que le sean asignados.
XV.Solicitar información, previo acuerdo con el Titular del Área de Especialidad en Control Interno,para llevar a cabo los actos encomendados.
XVI.Realizar, por instrucción del Titular del Área de Especialidad, los actos de fiscalización e informarlos resultados al Titular.
XVII.Las demás que le instruyan el Titular del Órgano Interno de Control Especializado en ControlInterno o su Titular del Área de Especialidad respectivo.
B.En materia de Fiscalización:
I.Diseñar y elaborar, para someter a consideración del Titular del Órgano, las partes del proyecto dePlan Anual de Trabajo y de Evaluación, Plan Anual de Fiscalización relativas al ÓrganoEspecializado en Fiscalización y remitirlas al titular de área del mismo.
II.Proponer la realización de actos de fiscalización que considere reúnen las características deimportancia, pertinencia y factibilidad.
III.Practicar los actos de fiscalización que le sean encomendados por los Titulares del ÓrganoEspecializado y del Área de Especialidad.
IV.Suscribir actas en el desarrollo de los actos de fiscalización, en las que se hagan constar hechospara la determinación de hallazgos.
V.Solicitar, con el conocimiento del Titular del Área de Especialidad, la información que correspondapara llevar a cabo los actos de fiscalización encomendada.
VI.Llevar a cabo la captura de la información en los sistemas que sean materia de su competencia.
VII.Programar, elaborar y reportar la distribución de la fuerza de trabajo trimestral y anual al Titular delÁrea de Especialidad.
VIII.Llevar los registros de los asuntos encomendados, así como elaborar y cotejar para certificación delTitular del Área de Especialidad, las copias de los documentos que se encuentren en sus archivos.
IX.Elaborar y proponer los informes de irregularidades detectadas derivados de los actos defiscalización y enviarlos mediante oficio para consideración y, en su caso, firma del Titular del Áreade Especialidad.
X.Proponer al Titular del Área de Especialidad, las denuncias correspondientes por irregularidadesadministrativas que detecten durante la ejecución de los actos de fiscalización, o bien, derivado delseguimiento a las acciones promovidas.
XI.Proponer y remitir al Titular del Área de Especialidad, mediante oficio la parte correspondiente afiscalización del informe que prevé el artículo 44 de la Ley Orgánica de la Administración PúblicaFederal.
XII.Las demás que le instruyan el Titular del Órgano Interno de Control Especializado en Fiscalizacióno su Titular del Área de Especialidad, respectivo.
C.En materia de Contrataciones Públicas:
I.Elaborar para someter a consideración las partes que correspondan, de los proyectos de PlanAnual de Trabajo y de Evaluación y del proyecto de Plan Anual de Fiscalización, ambos relativos alÓrgano Especializado en Contrataciones Públicas, y remitirlas al Titular del Área de Especialidad,respectivo.
II.Opinar e informar al Titular del Área de Especialidad sobre:
a.Las adquisiciones de bienes, arrendamientos, servicios, obras públicas, y serviciosrelacionados con las mismas, cuando sean objeto de contratos a celebrar o celebrados,siempre que la opinión no sea exclusiva de otra Unidad Administrativa;
b.Los criterios de economía, eficiencia, eficacia, imparcialidad, transparencia y honradez en lasadjudicaciones directas, cuando el dictamen de procedencia de contratación, en materia deadquisiciones de bienes, arrendamientos, servicios, y obras públicas, competa a la UnidadAdministrativa que tenga el carácter de “requirente” de conformidad con los ordenamientosaplicables, y
c.Los estudios que se requiera, en materia de factibilidad de contrataciones de tecnologías de lainformación y comunicación, y de seguridad de la información.
III.Participar en los comités y subcomités en materia de adquisiciones de bienes, arrendamientos,servicios, obras públicas, y servicios relacionados con las mismas, en los que sean designados porel Titular del Área de Especialidad e informar a éste.
IV.Recopilar los informes periódicos, en términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yServicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas,realizar su análisis e informarlo al Titular del Área de Especialidad.
V.Solicitar a las unidades administrativas, previo acuerdo con el Titular del Área de Especialidad, lainformación necesaria sobre las contrataciones que realicen y los comités en los que participen.
VI.Participar en las juntas de aclaraciones, presentación y apertura de proposiciones, notificación delfallo, y demás actos relacionados con los procedimientos de licitación pública e invitación a cuandomenos tres personas, e informarlo al Titular del Área de Especialidad.
VII.Coadyuvar en el seguimiento, bajo la coordinación del Titular del Área de Especialidad, para que seutilicen en tiempo y forma los sistemas electrónicos de información pública, y las bitácoraselectrónicas de seguimiento en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obraspúblicas, y servicios relacionados con las mismas.
VIII.Realizar las acciones necesarias para que las contrataciones públicas, se realicen de conformidadcon los ordenamientos aplicables.
IX.Requerir a las unidades administrativas de la institución que le sea asignada, previo acuerdo con elTitular del Área de Especialidad, la información necesaria para el ejercicio de sus funciones,incluida la de carácter reservado y confidencial.
X.Requerir a las personas físicas, informes, documentos, opiniones, datos y demás elementosnecesarios, para el ejercicio de sus facultades en materia de Contrataciones Públicas.
XI.Realizar, por instrucción del titular del Área de Especialidad, los actos de fiscalización, paracomprobar, el cumplimiento de los ordenamientos en materia de contrataciones públicas.
XII.Informar al Titular del Área de Especialidad los resultados de las visitas, inspecciones, auditorías ocualquier otro acto de fiscalización que practique.
XIII.Llevar a cabo la captura de la información en los sistemas que sean materia de su competencia.
XIV.Las demás que le instruyan el Titular del Órgano Interno de Control Especializado enContrataciones Públicas o su Titular del Área de Especialidad respectivo.
D.En materia de Quejas, Denuncias e Investigaciones:
I.Elaborar las partes del proyecto del Plan Anual de Trabajo y de Evaluación, relativas al ÓrganoEspecializado en Quejas, Denuncias e Investigaciones y remitirlas al Titular del Área deEspecialidad.
II.Recibir las denuncias que se formulen por presuntas faltas administrativas derivadas de actos uomisiones cometidas por servidores públicos o faltas de particulares, en términos de la Ley Generalde Responsabilidades Administrativas, e instruir su remisión al Titular del Área de Especialidad.
III.Auxiliar al Titular del Área de Especialidad en la substanciación de las inconformidades que sepromuevan en contra de los actos relacionados con la operación del órgano especializado.
IV.Recibir las impugnaciones que se promuevan en contra de las calificaciones de las faltasadministrativas no graves; formular el proyecto del informe que justifique la calificación impugnada,e instruir su remisión alTitular del Área de Especialidad y dar seguimiento al traslado a la SalaEspecializada en Materia de Responsabilidades Administrativas que corresponda, del TribunalFederal de Justicia Administrativa.
V.Elaborar los proyectos de requerimiento de información y documentación relacionados con laatención de las denuncias recibidas, para firma del Titular del Área de Especialidad.
VI.Formular los proyectos de requerimientos de información y documentación a personas físicas omorales que sean sujetos a investigación, con motivo de posibles infracciones relacionados con losordenamientos en materia de adquisiciones de bienes, arrendamientos, servicios, obras públicas, yservicios relacionados con las mismas, y demás ordenamientos en materia de contratacionespúblicas.
VII.Proponer la información que le requiera el Titular del Área de Especialidad, la Dirección General deTransparencia y Gobierno Abierto.
VIII.Preparar los requerimientos de información y documentación a los declarantes, para verificar laevolución de su situación patrimonial, incluida la de sus cónyuges, concubinas y dependienteseconómicos directos.
IX.Formular el proyecto de citatorio al servidor público o particular que pueda tener conocimiento dehechos relacionados con faltas administrativas para constatar la veracidad de ellos y, en su caso,solicitarle la aportación de elementos, datos o indicios.
X.Llevar los registros de los asuntos de su competencia, y elaborar las copias certificadas de losdocumentos que se encuentren en sus archivos para su expedición.
XI.Elaborar para firma del Titular del Área de Especialidad el orden de la práctica de visitas deverificación, de conformidad con la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
XII.Hacer del conocimiento y preparar la promoción de la corrección al Titular del Área deEspecialidad, previamente a la presentación de una inconformidad, de irregularidades cometidas enlos procedimientos de contratación pública, que se trámite en la institución.
XIII.Elaborar la promoción de los recursos para firma del Titular del Área de Especialidad, que comoautoridad investigadora le otorguen a éste los ordenamientos en materia de responsabilidadadministrativa.
XIV.Elaborar para autorización del Titular del Área de Especialidad, la presentación al MinisterioPúblico, en representación de la Secretaría, denuncias y querellas por hechos u omisiones queconozcan con motivo de sus respectivas competencias y que puedan ser constitutivos de delitos;intervenir y coadyuvar como partes en el procedimiento penal respectivo, cuando a la Secretaría sele reconozca su calidad de víctima u ofendida; y coadyuvar en su seguimiento con el Titular delÁrea de Especialidad y al Titular del Órgano Interno de Control Especializado hasta su resolucióndefinitiva.
XV.Atender exhortos, oficios de colaboración y solicitudes de diligencias que formulen las unidadesadministrativas de la Secretaría.
XVI.Las demás que le instruyan el Titular del Órgano Interno de Control Especializado en Quejas,Denuncias e Investigaciones o su Titular del Área de Especialidad respectivo.
E.En materia de Responsabilidades:
I.Elaborar las partes del proyecto de Plan Anual de Trabajo y de Evaluación, relativas al ÓrganoEspecializado en Responsabilidades y remitirlas al Titular del Área de Especialidad.
II.Realizar el proyecto de Admisión del Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa, y en sucaso, el de las prevenciones que correspondan.
III.Integrar en los términos que le instruya el Titular del Área de Especialidad los procedimientos deresponsabilidad administrativa por faltas administrativas graves y no graves, y someter aconsideración del propio titular del área el ordenar el emplazamiento a la audiencia inicial delprobable responsable de una falta administrativa, en su caso, la posible sanción o el envío alTribunal Federal de Justicia Administrativa.
IV.Participar en las indicaciones que le dé el Titular del Área de Especialidad respecto de los temassiguientes:
a.Las inconformidades que se interpongan en contra de actos que contravengan losordenamientos en materia de adquisiciones de bienes, arrendamientos, servicios, obraspúblicas, y servicios relacionados con las mismas;
b.Los procedimientos administrativos de sanción a personas físicas y morales por infracciones alos ordenamientos en materia de adquisiciones de bienes, arrendamientos, servicios, obraspúblicas, servicios relacionados con las mismas, y demás relativos a las contratacionespúblicas, y
c.Los procedimientos de intervención de oficio previstos en el artículo 76 de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 94 de la Ley de ObrasPúblicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
V.Elaborar para firma del Titular del Área de Especialidad las resoluciones de los recursos derevocación que interpongan los servidores públicos en contra de la imposición de sancionesadministrativas.
VI.Coadyuvar con la defensa jurídica de las resoluciones de su adscripción ante las diversasautoridades jurisdiccionales, en representación de la persona titular de la Secretaría.
VII.Requerir a las unidades administrativas de la dependencia, órgano desconcentrado o entidad queles sea asignada, la información necesaria para el ejercicio de sus facultades, excepto la decarácter reservado y confidencial, siempre que esté relacionada con la comisión de faltasadministrativas.
VIII.Llevar los registros de los asuntos de su competencia, y elaborar las copias certificadas de losdocumentos que se encuentren en sus archivos para su expedición.
IX.Elaborar para autorización del Titular del Área de Especialidad, la presentación al MinisterioPúblico, en representación de la Secretaría, denuncias y querellas por hechos u omisiones queconozcan con motivo de sus respectivas competencias y que puedan ser constitutivos de delitos;intervenir y coadyuvar como partes en el procedimiento penal respectivo, cuando a la Secretaría sele reconozca su calidad de víctima u ofendida; y darles seguimiento hasta su resolución definitiva.
X.Colaborar en la implementación de mecanismos internos que prevengan e inhiban faltasadministrativas.
XI.Registrar y mantener de acceso público y actualizado respecto de los asuntos a su cargo, elDirectorio de Proveedores y Contratistas Sancionados de la Administración Pública Federal.
XII.Proponer al Titular del Órgano Interno de Control Especializado en Responsabilidades, acciones enmateria de medios alternativos de solución de controversias.
XIII.Atender exhortos, oficios de colaboración y solicitudes de diligencias que formulen las unidadesadministrativas de la Secretaría, y
XIV.Las demás que le instruya el Titular del Órgano Interno de Control Especializado enResponsabilidades o su Titular del Área de Especialidad respectivo.
Artículo 9. Los titulares de los Órganos Internos de Control Especializados, se auxiliarán de los titularesde Área de Especialidad, según su materia, así como de los jefes de Oficina de Representación, quienes parala ejecución de las atribuciones que les son conferidas a las Oficinas de Representación, se auxiliarán delpersonal que tengan adscrito.
Artículo 10. Los titulares de Área de Especialidad, para el cumplimiento de sus funciones se auxiliarándirectamente de los jefes de las Oficinas de Representación y del personal adscrito a las mismas, quecorresponda a su ramo.
Artículo 11. Se delega la facultad de comisionar, establecida en el artículo 13, fracción XIV del RISFP, alos titulares de los Órganos Internos de Control Especializados, para efectos de dar cumplimiento a loestablecido en el presente Acuerdo.
TRANSITORIOS
PRIMERO. – El presente acuerdo entrará en vigor el 3 de enero de 2024.
SEGUNDO. – Los asuntos que se encuentren en trámite, sustanciación o pendientes de resolución que envirtud de la adscripción, delegación o nombramiento correspondía conocer a los Órganos Internos de ControlEspecíficos que se extinguen, deberán ser atendidos hasta su conclusión, o hasta que adquieran el carácterde cosa juzgada, por los actuales titulares de Área de Especialidad que por razón del ramo y especialidad lescorresponda, con el auxilio de las Oficinas de Representación en los términos del presente Acuerdo.
TERCERO. – Los jefes de Oficina de Representación, serán los responsables de la guarda, custodia,registro, valoración, gestión y disposición documental de los archivos e instrumentos de consulta y controlarchivístico que se hayan generado en los Órganos Internos de Control Específicos que se extinguen en virtuddel presente Acuerdo y sigan generándose en las respectivas Oficinas de Representación, incluidos losrelativos a los entes públicos federales, en los cuales ejercieron sus funciones por nombramiento o delegaciónde facultades.
En caso de que los archivos e instrumentos de consulta y control archivístico correspondan a un entepúblico federal de un ramo distinto al que pertenece la Oficina de Representación, se remitirán mediante actaentrega recepción a los titulares del Área de Especialidad que les asista competencia conforme al Ramo deadscripción, para que procedan a realizar las funciones indicadas en el primer párrafo de este artículo.
CUARTO.- Las entidades paraestatales y órganos administrativos desconcentrados a los que actualmentese encuentran adscritos los Órganos Internos de Control Específicos que se extinguen y en los que se creanlas oficinas de representación, así como los entes públicos federales señalados en el artículo 4 del presenteAcuerdo, continuarán proporcionando los recursos humanos financieros y materiales con que cuentanactualmente, para que puedan cumplir con las actividades que se les encomienden en materia defiscalización, control interno, evaluación de la gestión pública, contrataciones públicas, aplicacióndelrégimende responsabilidades administrativas y demás facultades en términos de las leyes y disposiciones jurídicasaplicables.
México, Ciudad de México, a 20 de diciembre de 2023.– El Secretario de la Función Pública, RobertoSalcedo Aquino.- Rúbrica.
ANEXO ÚNICO DEL ACUERDO POR EL QUE SE EXTINGUEN ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROLESPECÍFICOS, SE CREAN OFICINAS DE REPRESENTACIÓN, Y SE ASIGNA LA DEPENDENCIA,ENTIDAD PARAESTATAL Y ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO QUE INTEGRAN ELRAMO EN QUE EJERCERÁN SUS FUNCIONES LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROLESPECIALIZADOS Y LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE LOS AUXILIAN.
Listado de domicilios de Oficinas de Representación
Ramo Gobernación
1.- Oficina de Representación en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, con domicilioubicado en Londres, número 247, séptimo piso, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México,código postal 06600
2.- Oficina de Representación en NOTIMEX, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, con domicilioubicado en avenida Insurgentes Sur, número 1735, noveno piso, ala sur, colonia Guadalupe Inn, alcaldíaÁlvaro Obregón, Ciudad de México, código postal 01020
3.- Oficina de Representación en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, condomicilio ubicado en avenida Viaducto Presidente Miguel Alemán Valdés, número 105, colonia EscandónSección 1, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, código postal 11800
4.- Oficina de Representación en Talleres Gráficos de México, con domicilio ubicado en avenida Canal delNorte, número 80, segundo piso, colonia Felipe Pescador, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, códigopostal 06280
Ramo Hacienda
1.- Oficina de Representación en Agroasemex, S.A., con domicilio ubicado en avenida ConstituyentesPoniente, número 124, tercer piso, colonia El Carrizal, Querétaro, Estado de Querétaro, código postal 76030
2.- Oficina de Representación en la Casa de Moneda de México, con domicilio ubicado en ComisiónFederal de Electricidad, número 200, manzana 50, colonia Zona Industrial primera sección, San Luis Potosí,Estado de San Luis Potosí, código postal 78395
3.- Oficina de Representación en el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, con domicilioubicado en Circuito Guillermo González Camarena, número 1000, tercer piso, colonia Centro de Ciudad SantaFe, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, código postal 01210
4.- Oficina de Representación en el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería yAvicultura, con domicilio ubicado en Antigua Carretera a Pátzcuaro, número 8555, colonia Exhacienda SanJosé de la Huerta, Morelia, Estado de Michoacán, código postal 58342
5.- Oficina de Representación en Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, con domicilio ubicado enavenida Insurgentes Sur, número 954, colonia Insurgentes San Borja, alcaldía Benito Juárez, Ciudad deMéxico, código postal 03100
Ramo Agricultura y Desarrollo Rural
1.- Oficina de Representación en el Colegio de Postgraduados, con domicilio ubicado en CarreteraMéxico-Texcoco Km. 36.5, tercer piso del Edificio Francisco Merino Rábago, colonia Montecillo, municipioTexcoco, Estado de México, código postal 56230
2.- Oficina de Representación en la Comisión Nacional de las Zonas Áridas, con domicilio ubicado enBoulevard Vito Alessio Robles, número 2565, colonia Nazario S. Ortiz Garza, municipio Saltillo, Estado deCoahuila, código postal 25100
3.- Oficina de Representación en el Fideicomiso de Riesgo Compartido, con domicilio ubicado en avenidaGuillermo Pérez Valenzuela, número 127, edificio Q, planta baja y primer piso, colonia Del Carmen, alcaldíaCoyoacán, Ciudad de México, código postal 04100
4.-Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias,con domicilio ubicado en avenida Progreso, número 5, colonia Barrio de Santa Catarina, alcaldía Coyoacán,Ciudad de México, código postal 04010
5.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural,A.C., con domicilio ubicado en avenida Guillermo Pérez Valenzuela, número 127, edificio J1, colonia DelCarmen, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, código postal 04100
6.- Oficina de Representación en la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios, con domicilio ubicadoen avenida Ignacio Zaragoza, número 75, colonia Lomas Altas, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México,código postal 11950
Ramo Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
1.- Oficina de Representación en Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, con domicilioubicado en Avenida 602, número 161, colonia Zona Federal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad deMéxico, alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, código postal 15620
Ramo Economía
1.- Oficina de Representación en el Centro Nacional de Metrología, con domicilio ubicado en Carretera alos Cués Km 4.5, edificio B, municipio El Marqués, Estado de Querétaro, código postal 76246
2.- Oficina de Representación en el Fideicomiso de Fomento Minero, con domicilio ubicado en Puente deTecamachalco, número 26, tercer piso, colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad deMéxico, código postal 11000
3.- Oficina de Representación en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con domicilio ubicado enPeriférico Sur, número 3106, tercer piso, colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad deMéxico, código postal 01900
4.- Oficina de Representación en el Servicio Geológico Mexicano, con domicilio ubicado en BoulevardFelipe Ángeles Km. 93.50-4, colonia Venta Prieta, Pachuca de Soto, Estado de Hidalgo, código postal 42083
Ramo Educación Pública
1.- Oficina de Representación en el Centro de Enseñanza Técnica Industrial, con domicilio ubicado enNueva Escocia, número 1885, colonia Fraccionamiento Providencia quinta sección, Guadalajara, Estado deJalisco, código postal 44638
2.- Oficina de Representación en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del InstitutoPolitécnico Nacional, con domicilio ubicado en avenida Instituto Politécnico Nacional, número 2508, coloniaSan Pedro Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, código postal 07360.
3.- Oficina de Representación en el Colegio de Bachilleres, con domicilio ubicado en Prolongación RanchoVista Hermosa, número 105, colonia Los Girasoles, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, códigopostal04920
4.- Oficina de Representación en la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas delInstituto Politécnico Nacional, con domicilio ubicado en Tresguerras, número 27, esquina Manuel Tolsá,colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, código postal 06040
5.- Oficina de Representación en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, con domicilio ubicadoen Camino a Santa Teresa, número 482, colonia Peña Pobre, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, códigopostal 14060
6.- Oficina de Representación en la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, con domicilio ubicadoen Rafael Checa, número 2, segundo piso, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México,código postal 01000
7.- Oficina de Representación en el Consejo Nacional de Fomento Educativo, con domicilio ubicadoenavenida Universidad, número 1200, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, códigopostal03330
8.- Oficina de Representación en Educal, S.A. de C.V., con domicilio ubicado en avenida Ceylán,número450, colonia Euzkadi, alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, código postal 02660
9.- Oficina de Representación en el Fideicomiso de los Sistemas Normalizado de Competencia Laboral yde Certificación de Competencia Laboral, con domicilio ubicado en Barranca del Muerto, número 275, tercerpiso, colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, código postal 03900
10.- Oficina de Representación en el Fondo de Cultura Económica, con domicilio ubicado en carreteraPicacho Ajusco, número 227, sexto piso, colonia Ampliación Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan, Ciudadde México, código postal 14110
11.- Oficina de Representación en Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V., con domicilioubicado en avenida San Lorenzo Tezonco, número 244, colonia Paraje San Juan, alcaldía Iztapalapa, Ciudadde México, código postal 09830
12.- Oficina de Representación en el Instituto Mexicano de la Radio, con domicilio ubicado en Margaritas,número 18, colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, código postal 01030
13.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, con domicilioubicado en avenida Vito Alessio Robles, número 380, colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad deMéxico, código postal 01030
14.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, con domicilioubicado en Francisco Márquez, número 160, tercer piso, colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad deMéxico, código postal 06140
15.- Oficina de Representación en el Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional,con domicilio ubicado en Juan O‘Gorman, número 283, colonia La Escalera, alcaldía Gustavo A. Madero,Ciudad de México, código postal 07310
16.- Oficina de Representación en Universidad Pedagógica Nacional, con domicilio ubicado en Carreteraal Ajusco, número 24, colonia Héroes de Padierna, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, código postal 14200
Ramo Salud
1.- Oficina de Representación en el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, con domicilioubicado en Boulevard su Santidad Juan Pablo II, sin número, colonia José Castillo Tielemans, TuxtlaGutiérrez, Estado de Chiapas, código postal 29070
2.- Oficina de Representación en Centros de Integración Juvenil, A.C., con domicilio ubicado en avenidaSan Jerónimo, número 372, quinto piso, colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad deMéxico, código postal 01900
3.- Oficina de Representación en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González“, con domicilio ubicado enCalzada de Tlalpan, número 4800, colonia Belisario Domínguez, sección XVI, alcaldía Tlalpan, Ciudad deMéxico, código postal 14080
4.- Oficina de Representación en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, con domicilioubicado en Doctor Balmis, número 148, edificio 206-E planta alta, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc,Ciudad de México, código postal 06720
5.- Oficina de Representación en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, con domicilio ubicado enDoctor Márquez, número 162, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, código postal 06720
6.- Oficina de Representación en el Hospital Juárez de México, con domicilio ubicado en avenida InstitutoPolitécnico Nacional, número 5160, colonia Magdalena de las Salinas, alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad deMéxico, código postal 07760
7.- Oficina de Representación en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria“Bicentenario 2010”, con domicilio ubicado en Libramiento Guadalupe Victoria sin número, colonia Área dePajaritos, municipio Victoria, Estado de Tamaulipas, código postal 87087
8.- Oficina de Representación en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, con domicilioubicado en carretera federal México-Puebla Km 34.5, colonia Pueblo de Zoquiapan, municipio Ixtapaluca,Estado de México, código postal 56530
9.- Oficina de Representación en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán,con domicilio ubicado en Calle 7, número 433, cruzamiento Calle 20 y Calle 22, colonia FraccionamientoAltabrisa, Mérida, Estado de Yucatán, código postal 97130
10.- Oficina de Representación en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, con domicilioubicado en Aldama, sin número, colonia Centro, municipio San Bartolo Coyotepec, Estado de Oaxaca, códigopostal 71294
11.- Oficina de Representación en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, con domicilioubicado en Boulevard Milenio, número 130, colonia San Carlos la Roncha, municipio León, Estado deGuanajuato, código postal 37660
12.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Cancerología, con domicilio ubicado en avenidaSan Fernando, número 22, colonia Sección XVI, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, código postal 14080
13.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, con domicilioubicado en Juan Badiano, número 1, Edificio de Enseñanza, tercer piso, colonia Sección XVI, alcaldía Tlalpan,Ciudad de México, código postal 14080
14.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “SalvadorZubirán”, con domicilio ubicado en avenida Vasco de Quiroga, número 15, colonia Belisario Domínguez,Sección XVI, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, código postal 14080
15.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael CosíoVillegas”, con domicilio ubicado en Calzada de Tlalpan, número 4502, colonia Belisario DomínguezSecciónXVI, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, código postal 14080
16.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Medicina Genómica, con domicilio ubicadoenPeriférico Sur, número 4809, colonia Arenal Tepepan, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, códigopostal14610
17.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel VelascoSuárez”, con domicilio ubicado en Insurgentes Sur, número 3877, colonia La Fama, alcaldía Tlalpan, Ciudadde México, código postal 14269
18.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Pediatría, con domicilio ubicado en InsurgentesSur, número 3700, letra C, colonia Insurgentes Cuicuilco, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, códigopostal04530
19.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”,con domicilio ubicado en Montes Urales, número 800, colonia Lomas de Virreyes, alcaldía Miguel Hidalgo,Ciudad de México, código postal 11000
20.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, condomicilio ubicado en Calzada México Xochimilco, número 101, planta alta, colonia San Lorenzo Huipulco,alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, código postal 14370
21.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, condomicilio ubicado en Calzada México Xochimilco, número 289, edificio 3, tercer piso, colonia ArenalGuadalupe, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, código postal 14389
22.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Salud Pública, con domicilio ubicado en avenidaUniversidad, número 655, colonia Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca, Estado de Morelos, códigopostal62100
Ramo Trabajo y Previsión Social
1.- Oficina de Representación en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, con domicilio ubicado enCuauhtémoc, número 14, tercer piso, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, códigopostal 06720
2.- Oficina de Representación en el Instituto Mexicano de la Juventud, con domicilio ubicado en SerapioRendón, número 76, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06470
Ramo Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
1.- Oficina de Representación en la Comisión Nacional de Vivienda, con domicilio ubicado en avenidaHeroica Escuela Naval Militar Coapa, número 669, colonia Presidentes Ejidales, primera sección, alcaldíaCoyoacán, Ciudad de México, código postal 04470
2.- Oficina de Representación en el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, con domicilio ubicadoen avenida Revolución, número 828, tercer piso, colonia Mixcoac, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México,código postal 03910
3.- Oficina de Representación en el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares, con domicilioubicado en Insurgentes Sur, número 3483, colonia Villa Olímpica Miguel Hidalgo, alcaldía Tlalpan, Ciudad deMéxico, código postal 14020
4.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, con domicilio ubicado enLiverpool, número 80, quinto piso, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, códigopostal06600
Ramo Medio Ambiente y Recursos Naturales
1.- Oficina de Representación en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con domicilio ubicado enPaseo Cuauhnáhuac, número 8532, colonia Progreso, municipio Jiutepec, Estado de Morelos, códigopostal62550
Ramo Energía
1.- Oficina de Representación en la Compañía Mexicana de Exploraciones, S.A. de C.V., con domicilioubicado en Laguna de Mayrán, número 410, edificio Titano, tercer piso, colonia Anáhuac primera sección,alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, código postal 11320
2.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, con domicilioubicado en Reforma, número 113, colonia Palmira, Cuernavaca, Estado de Morelos, código postal 62490
3.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, con domicilio ubicadoen carretera México Toluca, sin número, La Marquesa, municipio Ocoyoacac, Estado de México, códigopostal52750
Ramo Bienestar
1.- Oficina de Representación en el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social,con domicilio ubicado en avenida Insurgentes Sur, número 810, colonia del Valle, alcaldía Benito Juárez,Ciudad de México, código postal 03100
2.- Oficina de Representación en el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas conDiscapacidad, con domicilio ubicado en avenida Paseo de la Reforma, número 51, doceavo piso, coloniaTabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, código postal 06030
3.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, con domicilioubicado en San Francisco, número 1825, colonia Actipan del Valle, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México,código postal 03230
Ramo Cultura
1.- Oficina de Representación en la Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A.de C.V., con domicilio ubicado en avenida Paseo de los Héroes, número 9350, colonia Zona Urbana RíoTijuana, municipio Tijuana, Estado de Baja California, código postal 2201
2.- Oficina de Representación en Estudios Churubusco Azteca, S.A., con domicilio ubicado en Atletas,número 2, Edificio Hermanos Soler, mezzanine, colonia Country Club, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México,código postal 04210
3.- Oficina de Representación en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, con domicilioubicado en Iturbide, número 36, tercer piso, esquina Artículo 123, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc,Ciudad de México, código postal 06000
4.- Oficina de Representación en el Instituto Mexicano de Cinematografía, con domicilio ubicado enavenida División del Norte, número 2462, quinto piso, colonia Portales Sur, alcaldía Benito Juárez, Ciudad deMéxico, código postal 03300
5.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, con domicilio ubicado enNueva York, número 224, colonia Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, código postal 03810
6.- Oficina de Representación en el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, con domicilio ubicado enPrivada de Relox, número 16, entrada A, tercer piso, colonia Chimalistac, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad deMéxico, código postal 01070
7.- Oficina de Representación en Televisión Metropolitana, S.A. de C.V., con domicilio ubicado en Atletas,número 2, Edificio Pedro Infante, primer piso, colonia Country Club, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México,código postal 04210
______________________________
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
Tras la muerte de una persona trabajadora, ¿es necesario agotar el procedimiento conciliatorio para la designación de beneficiarios y para la entrega del saldo...
Cuando utilizamos tecnología de cualquier tipo solemos dejar información personal en ella, misma que puede llegar a manos equivocadas si no ponemos atención. De...
Un narcolaboratorio que operaba en la localidad de Corral Viejo, del municipio de Topolobampo, en el estado de Sinaloa, fue ubicado y neutralizado por elementos de...
En seguimiento a las acciones para fortalecer el acceso a servicios de salud de calidad, el secretario de Salud, David Kershenobich, realizó una visita...
En México hay cerca de 16.34 millones de trabajadores independientes, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que...
Cada vez que tiramos nuestra basura podríamos estar tirando documentos que contienen información personal y que personas dedicadas al trashing pueden encontrar, advirtió el...
Desde el Estado de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la fuerza de trabajo que representan los migrantes mexicanos, que radican en Estados Unidos,...
Las nuevas tecnologías, la globalización e interdependencia de economías está transformando la práctica del derecho, alertó la institución Tecmilenio, que señaló, esto ha hecho...
En 2025, las empresas deberán cumplir con sus objetivos de negocio mientras fomentan la salud mental de los colaboradores, fortalecen espacios colaborativos y ofrecen...
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la reapertura de cinco salas etnográficas del Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, como parte...