Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF
DOF
DOF

DOF

ORGANISMOS DESCONCENTRADOS O DESCENTRALIZADOS PROCURADURIA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- TRABAJO.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social.- Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.

AVISO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS LIGAS ELECTRÓNICAS DONDE SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO.

SELENE CRUZ ALCALÁ, PROCURADORA GENERAL DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO, con fundamento en los artículos 14, párrafo primero, 16, 17 y 40, fracción XII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 6, 7, 16 y 49 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; 3 y 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 20, fracción II, del Código de Ética de la Administración Pública Federal; 2, inciso B, 31, 32, 33 y 34 del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; 2, 4, 7 y 8 fracción XII del Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.

CONSIDERANDO

Que el 08 de febrero de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Código de Ética de la Administración Pública Federal, el cual establece en su artículo 20, fracción II, la obligación institucional de emitir un Código de Conducta a través de la persona que ocupe la titularidad de la dependencia o entidad, previa aprobación del correspondiente Órgano Especializado en Control Interno y con base en las disposiciones emitidas por la Secretaría de la Función Pública. Se expide el siguiente:

AVISO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS LIGAS ELECTRÓNICAS DONDE SE
ENCUENTRA DISPONIBLE EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS
DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO

ÚNICO. Se dan a conocer las ligas electrónicas en las que se encuentra disponible el Código de Conducta de las personas servidoras públicas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo:

https://www.profedet.gob.mx/Profedet/archivos/CODIGO_DE_CONDUCTA_PROFEDET.pdf

Liga adicional: www.dof.gob.mx/2024/PROFEDET/Codigo_conducta_PROFEDET.pdf

TRANSITORIOS

Primero. El presente Código de Conducta entrará en vigor a partir del día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, previa aprobación.

Segundo. A partir de la entrada en vigor del presente Código de Conducta, se abroga el Código de Conducta de las personas servidoras públicas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, emitido el 25 de noviembre de 2021 y ratificado mediante Acuerdo 06/2°O/2022 por el Comité de Ética en su segunda sesión ordinaria 2022 celebrada el 22 de junio de 2022.

Tercero. El Comité de Ética deberá proveer lo necesario a efecto de que el presente Código de Conducta, se haga del conocimiento de las personas servidoras públicas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo a través de su publicación y su difusión por los medios con los que cuenta la Procuraduría, así como en el Sistema de Administración de Normas Internas de la Administración Pública Federal.

Cuarto. Todas las personas servidoras públicas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo deberán suscribir la carta compromiso señalada en el apartado XI. como manifestación de conocer, comprender y dar cumplimiento al Código de Conducta durante el desempeño de su empleo, cargo, comisión o función.

Quinto. Sin prejuicio de lo establecido en el presente Código de Conducta, las personas titulares de las áreas que integran la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo podrán impulsar las acciones que consideren necesarias para dar cumplimiento y garantizar su efectiva aplicación en el ámbito de sus competencias.

Sexto. Cualquier incumplimiento al Código de Conducta por parte de las personas servidoras públicas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, deberá hacerse del conocimiento del Comité de Ética.

Dado en la Ciudad de México, a los once días del mes de marzo de dos mil veinticuatro.Procuradora General de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, Selene Cruz Alcalá.- Rúbrica.

(R.- 551923)

 





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

El mercado de seguros de autos en México ha experimentado un aumento significativo en los precios de las pólizas en los últimos años, impulsado...

Titulares

El vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, defendió de manera enérgica la inclusión de delitos graves en...

Titulares

Con el propósito de evitar suicidios entre las infancias y adolescencias, el Senado de la República hizo un llamado a las autoridades de las...

Blog Legal

Cuando utilizamos tecnología de cualquier tipo solemos dejar información personal en ella, misma que puede llegar a manos equivocadas si no ponemos atención.  De...

Titulares

Un narcolaboratorio que operaba en la localidad de Corral Viejo, del municipio de Topolobampo, en el estado de Sinaloa, fue ubicado y neutralizado por elementos de...

Blog Legal

Tras la muerte de una persona trabajadora, ¿es necesario agotar el procedimiento conciliatorio para la designación de beneficiarios y para la entrega del saldo...

Titulares

En seguimiento a las acciones para fortalecer el acceso a servicios de salud de calidad, el secretario de Salud, David Kershenobich, realizó una visita...

Blog Legal

La reciente aprobación de la reforma laboral que regula a las  plataformas digitales en México en el Congreso de la Unión y su inminente...

Blog Legal

En México hay cerca de 16.34 millones de trabajadores independientes, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que...

Blog Legal

Cada vez que tiramos nuestra basura podríamos estar tirando documentos que contienen información personal y que personas dedicadas al trashing pueden encontrar, advirtió el...

Blog Legal

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer los beneficios fiscales de los que gozarán los habitantes de...

Titulares

Desde el Estado de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la fuerza de trabajo que representan los migrantes mexicanos, que radican en Estados Unidos,...

Blog Legal

Las nuevas tecnologías, la globalización e interdependencia de economías está transformando la práctica del derecho, alertó la institución Tecmilenio, que señaló, esto ha hecho...

Blog Legal

En 2025, las empresas deberán cumplir con sus objetivos de negocio mientras fomentan la salud mental de los colaboradores, fortalecen espacios colaborativos y ofrecen...

Titulares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la reapertura de cinco salas etnográficas del Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, como parte...