Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Universidades bajo ataque

Lo que está ocurriendo en las universidades norteamericanas nos interpela como sociedad global. Harvard, Columbia y otras prestigiosas instituciones enfrentan un ataque gubernamental sin precedentes: congelación de fondos federales, amenazas explícitas contra su estatus fiscal privilegiado, exigencias de reformas en admisiones y contrataciones, y la pretensión de instalar “auditores externos” para garantizar una “diversidad de puntos de vista”. El pretexto inmediato: combatir el antisemitismo tras las protestas por Gaza. El objetivo real: imponer un control ideológico sobre uno de los pocos espacios de resistencia intelectual que quedan.

Lo que presenciamos no es una simple disputa administrativa o un ajuste presupuestario, sino una batalla por el control de los espacios donde aún es posible resistir la uniformidad ideológica. Las universidades, con todas sus contradicciones y defectos, siguen siendo territorios donde las ideas pueden respirar con cierta autonomía del poder. Por eso resultan tan amenazantes para quienes aspiran a controlar la narrativa pública.

Esta dinámica tiene poco de novedosa. Históricamente los regímenes autoritarios identifican a las instituciones académicas como focos de resistencia que deben ser sometidos. Durante las dictaduras latinoamericanas, las universidades fueron intervenidas, sus comunidades perseguidas, sus currículos censurados. En México hemos experimentado nuestras propias versiones de este asedio. Recordemos los ataques históricos a la UNAM, el hostigamiento a investigadores críticos, o los intentos de control presupuestario como método de disciplinamiento de las comunidades científicas. El patrón es reconocible: cuando el poder político se siente desafiado por el pensamiento crítico, las universidades se convierten en blanco prioritario.

Hoy la estrategia es más sofisticada: asfixia financiera, presión regulatoria, campaña de desprestigio y la manipulación del aparato fiscal como instrumento de coerción. La amenaza de Trump de revocar la exención tributaria de las universidades revela la…

Fragmento del texto de Opinión publicado en la edición 0024 de la revista Proceso, correspondiente a junio de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

México

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...