COLIMA, Col., (apro) .- Este martes se cumplieron 12 días desde la desaparición de Fátima del Rocío Díaz Arias, agente de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Tecomán, quien la tarde del pasado 26 de junio fue privada de su libertad por un grupo armado en el fraccionamiento Real del Bosque de esa ciudad.

De acuerdo con una ficha de Alerta Alba, emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE), la mujer, de 38 años, fue vista por última vez alrededor de las 16:40 horas del día de los hechos, al salir de su domicilio vistiendo su uniforme de policía, consistente en pantalón y camisa color azul marino, blusa de tirantes y botas de color negro.
Fátima del Rocío, quien es madre de tres hijos menores de edad, es de complexión robusta, mide aproximadamente 1.60 metros, es de tez clara y tiene el cabello corto, ondulado y rojizo, además de que cuenta con cejas tatuadas de color café, ojos grandes color café oscuro, nariz ancha, orejas medianas y boca chica con labios regulares.
Unos días después de la desaparición de la oficial, sus compañeros realizaron un paro de labores para denunciar abusos laborales por parte del gobierno municipal, que encabeza el alcalde morenista Armando Reyna Magaña.
Ante un grupo de funcionarios municipales que los atendió, entre ellos el secretario, Julio Cano, los agentes de seguridad reclamaron que el Ayuntamiento no había emitido ningún posicionamiento oficial sobre la desaparición de su compañera, ni había exigido celeridad en su búsqueda a las autoridades correspondientes, además de que no había indicios de que la autoridad municipal estuviera coadyuvando en labores para la localización de la víctima.
Además, al calor de la discusión, los agentes municipales reprocharon que se les hicieron recortes salariales de manera injustificada y que no se les registra en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con la totalidad del sueldo que perciben, sino con una cantidad mínima que no les permite acceder a otros derechos, como un crédito suficiente para vivienda por parte del Infonavit.
Fátima del Rocío, la policía desaparecida, es el sostén económico de su familia, que además de la incertidumbre ante las necesidades materiales, enfrenta la preocupación y angustia por desconocer su paradero.