CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Directivo de la Federación Mundial de Taekwondo (WT), máxima autoridad rectora de esta disciplina a nivel internacional, suspendió a la Federación Mexicana de la especialidad presidida por Raymundo González, al mismo tiempo de solicitar el establecimiento de una junta directiva provisional en tanto se regularice su situación.
“La suspensión de la asociación nacional de México se debe a problemas estatutarios y de gobernanza relacionados con su proceso electoral del año pasado”, explicó WT a través de un comunicado en el que dio a conocer los acuerdos derivados de su reunión realizada en el marco del Campeonato Mundial de Cadetes que se realiza en Fujairah, Emiratos Árabes.
Como parte de dichas irregularidades, Proceso publicó que González Pinedo, cuyo periodo finalizó el 3 de marzo de 2024, convocó cuatro meses más tarde de manera ilegal a una asamblea general con el propósito de reelegirse en el cargo por segunda ocasión al frente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), la cual dirige desde 2016.
En dicho movimiento, Raymundo González violentó los estatutos de la FMTKD, mismos que señalan que para aspirar a una segunda reelección, deberá contar con el voto de dos terceras partes de los integrantes de la asamblea, además de que la publicación de la convocatoria no se realizó en tiempo y forma.
Ante los señalamientos, González volvió a convocar a una segunda asamblea ordinaria para mantener el control del organismo, en esta ocasión solapado por el Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (Coved).
“La Federación Mexicana de Taekwondo informa que ha recibido una comunicación oficial por parte de World Taekwondo mediante la cual se le notifica que, a recomendación de la Comisión de Membresía y Desarrollo, se ha solicitado la cooperación de nuestra federación con un órgano interino en asuntos relacionados con el proceso electoral”, declaró la FMTKD en un comunicado.
“Ante ello, la FMTKD está llevando a cabo las gestiones institucionales para salvaguardar los intereses del taekwondo mexicano y de su comunidad”, se lee en el documento.
El taekwondo mexicano vive una crisis de resultados internacionales, luego del retiro de María del Rosario Espinoza, quien ha ganado tres de las últimas cuatro medallas olímpicas para el país, con una sequía de preseas en las justas veraniegas de Tokyo 2020 y París 2024.