Contenido
Buscar
Reforma del Poder Judicial
Reforma judicial: Así quedó el nuevo plan de pensiones de jueces y magistrados federales
Proceso informó que el CJF aprobó un punto de acuerdo para reducir la edad a la que los jueces y magistrados federales pueden solicitar su retiro voluntario y acceder a una pensión antes de que pierdan este derecho conforme a la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El blindaje que realizó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a las jubilaciones de los jueces y magistrados federales, ante la implementación de la reforma judicial, amplía el catálogo de pensiones a las que podrán acceder y mantiene la posibilidad de que, a partir de los 65 años de edad se retiren con el 80% de su salario.
Proceso informó el pasado 14 de septiembre que el CJF aprobó un punto de acuerdo para modificar el Plan de Pensiones complementarias de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito para reducir la edad a la que pueden solicitar su retiro voluntario sin perder la posibilidad de pensionarse como establece la reforma judicial recientemente publicada.
De acuerdo con la modificación avalada por unanimidad en el Pleno del CJF, los jueces y magistrados pueden ahora obtener pensión por jubilación; por edad y tiempo de servicios; por cesantía en edad avanzada; por seguro de retiro; o por vejez.
Anteriormente, el Plan sólo tenía prevista la pensión complementaria por jubilación anticipada y exigía que el juzgador tuviera, por lo menos, 65 años de edad y 25 años de servicio.
Ahora, se les exige únicamente cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de ISSSTE cuya edad mínima para el retiro anticipado es de 56 años de edad y 28 de servicio para mujeres y 58 años de edad y 30 de servicio para hombres y establece diversas reglas para las diferentes pensiones a las que ahora los juzgadores tendrán acceso.
“La pensión complementaria por jubilación anticipada se determina conforme a los años mínimos de edad que dispone la ley del ISSSTE para las pensiones por jubilación, por edad y tiempo de servicios, por cesantía en edad avanzada o por vejez”, señala el nuevo plan.
En el régimen anterior, los juzgadores que, a partir de los 65 años de edad solicitaban su pensión complementaria por jubilación anticipada podían obtener hasta el 80% de su sueldo, dependiendo de los años de servicio que tuvieran.
Con la modificación, si un juez o magistrado decide solicitar su jubilación anticipada a los 56 o 57 años de edad o menos, podrá obtener un máximo del 53% de su sueldo como pensión, dependiendo de los años de servicio que tenga.
Los juzgadores que tengan 58 o 59 años de edad podrán obtener como pensión máxima el 55% de su sueldo; a los 60 y 61 años de edad la pensión tendrá un tope máximo del 58% del sueldo; a los 62 y hasta los 64 años de edad, los juzgadores podrán acceder a una pensión máxima del 69%.
A partir de los 65 años de edad, los juzgadores todavía podrán aspirar a obtener el 80% de su sueldo como pensión complementaria máxima, si es que cumplen con los años de servicio requeridos.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);