Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Presentan libro sobre el Centro SCOP en el cierre la Fiesta del Libro y la Rosa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El volumen “Los murales del Centro SCOP. Historia y conservación” se presentó de manera oficial en el cierre de La Fiesta del Libro y la Rosa 2025, un libro que, a la par de diversos hallazgos, rescata la labor de mujeres artistas en la técnica denominada “mosaico mexicano”.

La obra, coordinada por el investigador Renato González Mello, se lanzó primero en versión digital en marzo pasado (Proceso, mensual XII), y durante la presentación de este domingo por la tarde se presentó su versión física en las librerías de la UNAM.

El acto tuvo la participación de tres de 10 autores del volumen: Jatsive Ameyali Soto Romero (Universidad Iberoamericana), Alan Saúl Ramirez (Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM), y Raquel Cortés García (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH), además de los comentarios de Natalia de la Rosa (IIE DE LA UNAM).

Al abrir el micrófono, Saúl Ramírez destacó el proceso de la publicación rememorando su origen en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando tras el sismo de 2017 se inhabilitó a los edificios del Centro SCOP debido a daños estructurales, situación que el gobierno federal aprovechó para desprenderlos y buscar llevarlos al entonces proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, Estado de México.

Tras la presión de vecinos, artistas, y sociedad civil –que más tarde se convirtió en el colectivo En Defensa del Centro SCOP–, se realizaron movilizaciones para evitar la fragmentación de las obras pertenecientes a artistas como Juan O’Gorman, José Chávez Morado, Guillermo Monroy, Rosendo Soto, Jorge Best, Arturo Estrada, Luis García Robledo y José Gordillo.

Recordó:

“Este libro un proceso de investigación que inició en las aulas, con la idea de la maestra Rebeca Barquera y la coordinación de Renato González Mello. Enfrentamos incertidumbre con la pandemia, pero ello también nos dio mucho tiempo para ordenar el trabajo que da cuenta de obras concebidas en el México de la pos-Revolución en momentos donde a México le iba bien económicamente, de un momento cultural y hasta político”. 

Las mujeres mosaiquistas

Por su parte, Raquel Cortéz García apuntó uno de los rescates históricos más importantes del libro: la reivindicación del trabajo de las mujeres mosaiquistas (entre 1952 y 1953) en el proceso de pegado de piedra bajo la técnica de ‘mosaico mexicano’, expresó:

“Esta investigación significó confrontarme a una estructura patriarcal donde el arte es reconocido cuando lleva firma, y casi siempre, cuando esta firma es masculina, pero también fue un proceso de descubrimiento, descubrí incluso que en la invisibilización las mujeres dejaron huellas, sus gestos, técnicas y fortalezas están ahí, latentes en la piedra y la imagen.

“Esta investigación me transformó como historiadora, pero también como mujer, me recordó que el archivo no sólo es un depósito de documentos, sino un campo de disputa política y estética, y me dio la certeza de que escribir desde la perspectiva feminista no es un acto accesorio sino urgente, las mosaiquistas del SCOP me mostraron que hay belleza y poder incluso en lo omitido, toda la investigación es una forma de memoria de decir aquí estuvieron y su trabajo importa”.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que el gobierno de Estados Unidos le...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

BAJA CALIFORNIA. (apro).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California y el Grupo Parlamentario en el Senado exigieron a...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...