Blog Legal

Plan cultural para Semana Santa: Estos recintos del INBAL e INAH permanecerán abiertos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tanto los recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), como museos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el país, tendrán sus horarios habituales durante Semana Santa. 

En el caso del INBAL, con una gama de propuestas artísticas dentro de sus museos en sus horarios habituales de 10 a 18 horas. Mientras que los recintos y zonas arqueológicas del INAH, en horas regulares de 9 a 18 horas, es decir, desde este jueves 17 al domingo 20 de abril los espacios se encontrarán abiertos para goce de turistas nacionales y extranjeros. 

Entre las muestras más significativas que se pueden visitar en estas fechas en la Ciudad de México se encuentra: La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas” en el Museo del Palacio de Bellas Artes, una de las exposiciones más importantes de este recinto en el 2025. La exposición explora la historia del impresionismo, desde su nacimiento en 1874 hasta el legado que alcanzó en los primeros años del siglo XX.  

A una cuadra del máximo recinto cultural, en la Plaza Manuel Gamio, se encuentra El Museo Nacional de Arte (MUNAL) que expone de manera temporal “Germán List Arzubide. En las letras está la vida”, conformada por cerca de 300 piezas sobre ese personaje homónimo, vanguardista, y referente de la vida cultural del siglo XX en México. 

Por su parte, y acorde a las fechas de estos días, el Museo Nacional de San Carlos exhibe la exposición “Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana”, con el objetivo de estudiar las formas de representación del ciclo de la Pasión de Cristo en el arte de los siglos XVI y XVII, así como la manera en que fue adoptado en México tras la conquista española en 1521. 

También sobre estas fechas, en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) se encuentra “Cristos en prisión”, conformada por pinturas, fotografías y material documental pertenecientes al Archivo Siqueiros, explorando los Cristos que el artista pintó a partir de su cuarto y último encierro en la cárcel de Lecumberri. 

El Museo de Arte Moderno presenta Kasuya Sakai. Ondulaciones, un espacio íntimo de contemplación para descubrir la experimentación plástica y visual que el artista desarrolló en torno al color y el arte geométrico abstracto.?  

También se exhibe Materia imperfecta. Yolanda Andrade, que permite adentrarse en la mirada de la fotógrafa a partir de una selección de 35 piezas realizadas entre 2003 y 2022.? 

El Museo Tamayo alberga la muestra No tengo preguntas, solo respuestas, de Raphaela Vogel (1988, Núremberg, Alemania), quien recurre a diversos medios y materiales para concebir instalaciones que entrelazan escultura, sonido y video.  

Además, otros recintos de la red del INBAL en la capital mexicana que también estarán abiertos y que presentan exposiciones permanentes y temporales son el Laboratorio Arte Alameda, el Museo de Arte Carrillo Gil, el Ex Teresa Arte Actual, el Museo Nacional de la Estampa y el Salón de la Plástica Mexicana. Mayores informes www.inbal.gob.mx 

 

Nuevo vivero en la Zona Arqueológica de Cuicuilco 

 

En el caso de los museos y zonas arqueológicas del INAH, en el Centro Histórico de la capital mexicana destaca el Templo Mayor, zona que se puede recorrer completamente desde que se restauró la techumbre de los vestigios del Huey Teocalli, de Tenochtitlan, correspondientes a los adoratorios de los dioses Huitzilopochtli y Tláloc, de la llamada Etapa II (ca. 1390 d.C.). 

Ahí se puede admirar también la Casa de las Águilas y los templos Rojos Norte y Sur, además de realizar un recorrido por el Museo del Templo Mayor que se encuentra a un costado. 

Hacia el lado centro-poniente destaca el Museo Nacional de Antropología (MNA), que recientemente tuvo una actualización en 11 salas del segundo piso del recinto, en donde ahora se puede admirar vestimenta, artesanía, danza, música y cosmovisión de la vida indígena, además de un diálogo entre la etnografía y arqueología, basado en cinco ejes de renovación con acento en la pluri-culturalidad. ? 

Dada que esa actualización se inauguró el pasado 6 de enero (con presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum), aún hay capitalinos y turistas que desconocen esta renovación. 

Del otro lado del Museo Nacional de Antropología, sobre avenida Reforma, se encuentra El Museo Nacional de Historia ‘Castillo de Chapultepec’, que este año cumple 62 años, y es otro de los espacios más visitados en estas fechas y de manera regular por los capitalinos. El recinto que se ubica en el Cerro del Chapulín, es un edificio histórico que data de 1875 en donde se narra su historia a través del tiempo, pues además de residencia imperial de Maximiliano y Carlota (1864-1867) y haber sido un Colegio Militar, fue residencia presidencial. 

Al sur de la capital mexicana, una de las zonas arqueológicas en la capital que tuvieron una restauración reciente es la Zona Arqueológica de Cuicuilco (ZAC) que abrió un “vivero especializado” este mes, se trata del primero de su tipo en lo que fue una urbe prehispánica. 

El espacio que busca preservar el ecosistema xerófilo del Pedregal del Xitle, tiene un invernadero de seis metros de ancho por 20 de largo, con una capacidad de 10 mil cavidades o plantas. Ahí los visitantes a la ZAC podrán admirar 7500 especies entre árboles, arbustos y herbáceas nativas o endémicas de la región. 

El vivero es resultado del Proyecto de Restauración Ecológica en la ZAC, desarrollado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Grupo de Ecología y Conservación de Islas AC (GECI), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra y la Universidad Autónoma de Chapingo. 

Y hacia el norte de la capital, en el Estado de México, la Zona Arqueológica de Teotihuacán, la llamada “Ciudad de los Dioses”, siempre es una opción de visita para los capitalinos y turistas, pues estará abierta al público en horario regular.  

Hay que mencionar que este lugar tuvo una reciente actualización de señalética que ahora incluye “iconografía moderna y uniforme” según información del gobierno federal, que estuvo inspirada en la estructura reticular de la urbe prehispánica al retomar la paleta cromática de la pintura teotihuacana, que tiene como base los colores rojo, azul, amarillo, verde, rosa, anaranjado y negro. 

Para mayores informes sobre los museos y zonas arqueológicas en el país se puede visitar www.inah.gob.mx  

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Videos

🌍Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derechos fundamentales como la igualdad, la educación, la alimentación y la libertad de pensamiento, religión y cultura....

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil