Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Modelo 100 ¿Qué es y cómo se presenta?

El modelo 100 sirve para regularizar la situación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es decir el IRPF. No todo el mundo está obligado a presentarlo, si bien resulta conveniente comprobar la situación fiscal porque es posible que se haya retenido de más y por tanto nos tengan que devolver dinero.

Índice del contenido

¿Qué es el modelo 100?

Con este modelo se pueden realizar las devoluciones e ingresos del IRPF. Es la denominada declaración de la renta, que se presenta los meses de mayo y junio, y en la que se informa a Hacienda sobre los ingresos y rendimientos obtenidos durante el año anterior.

¿Para qué sirve el modelo 100?

De manera general, este modelo sirve para regularizar la situación fiscal ante la Agencia Tributaria en lo relativo al IRPF.

Así funciona
El IRPF es un % que se aplica sobre los ingresos obtenidos en el año completo. Dicho porcentaje varía en función de la cantidad de ingresos obtenidos.

Hasta acabar el año uno no sabe a ciencia cierta los ingresos que tendrá, y por tanto tampoco sabe qué % de IRPF corresponde aplicar. Siempre puede haber ingresos extraordinarios. Por eso se hace el año siguiente, en los meses de mayo y junio la declaración de la renta.

Básicamente, lo que se hace en la declaración de la renta es informar a la AEAT de los ingresos obtenidos durante el año completo anterior, y si se pagó IRPF de menos corresponderá pagar la diferencia. En cambio, si se pagó IRPF de más, corresponde cobrar la diferencia.

Para el cálculo, también se toma en cuenta la situación personal y familiar del declarante, pero además de eso tiene otras funciones que son:

📌Informativa

Con este modelo, además de hacer devoluciones e ingresos se le puede brindar información a hacienda. Con ella se puede comparar que la información recogida con los demás modelos de declaración es real. Así se puede evitar el fraude.

📌Ajustes

Esta es la funcionalidad más común pues con este modelo se puede determinar si es necesario o no hacer el pago del IRPF. Por lo que la declaración  puede salir a devolver  que es cuando aparece signo positivo, pero también puede salir a pagar, que es cuando aparece signo negativo.

📌Estadística

Luego, la Agencia Tributaria cuando se consignen todos los modelos 100 podrá obtener la información necesaria para determinar en qué estado se encuentra la economía del país.

¿Cómo se rellena el modelo 100?

De todos los modelos, este es probablemente el más sencillo para presentar (Más abajo explicamos las distintas formas de presentarlo).

Solo deberás preocuparte por incluir:

  • ✅Datos personales: Aquí se colocan los datos de vivienda, situación familiar, todas las personas que estén a tu cargo o tengan condiciones de minusvalía.
  • ✅Datos del trabajo: En este apartado se colocará la información de tu empleo, cuánto ganas y más.
  • ✅Datos de capital mobiliario: Aquí puedes dar cuenta de tus posesiones y el pago de préstamos.
  • ✅Datos de rendimiento de actividades económicas
  • ✅Deducciones.

¿Quién tiene que presentar este modelo?

Lo primero es que todos los contribuyentes que sean  personas físicas  y que residan en España están en la obligación de presentar este modelo. Esto es así, excepto para las personas que hayan tenido un rendimiento igual a los 22.000 euros al año o menos de esta cantidad.

Si se da el caso de que eres una persona que tiene ingresos íntegros por debajo de los 1000 o los 500 euros al año no deberás hacer esta declaración. El asunto es que es recomendable que se presente esta declaración aunque no estés obligado y mucho más si la cuenta sale a devolver.

Pero, para ser más específicos te explicamos quienes sí están obligados a presentar este modelo de acuerdo con diferentes parámetros:

🔔Rendimientos del trabajo

Deberás presentarlo si:

  • Tienes ingresos iguales o mayores a los 22.000 euros al año siempre que sean de un mismo pagador.
  • Si tienes dos o más pagadores deberás presentar este modelo si es que los ingresos íntegros de cada uno superan los 14.000 euros al año. Esto no aplica si es que la sumatoria del primer y segundo pagador no superan los 1.500 euros.

🔔Rendimientos capitales inmobiliarios

Es obligatorio hacer la declaración si es que los rendimientos de ahorro son  mayores a los 1.600  euros y se incluyen:

  • Los rendimientos de capital como los intereses de depósito.
  • Las ganancias y pérdidas patrimoniales como la venta de participaciones.
  • Y no se incluirán en esta obligación las ganancias que se obtengan por inversiones en títulos siempre que estos sean de deuda pública.

🔔Rentas inmobiliarias imputadas

Además, es completamente obligatorio declarar si es que se obtienen en conjunto más de 1000 euros en:

  • Subvenciones por la adquisición de viviendas.
  • Los rendimientos de letras del tesoro.
  • Ganancias patrimoniales que deriven de ayudas públicas.

Plazo para presentar el modelo 100

Si estás obligado a presentar este modelo tendrás disponible desde inicios del mes de abril del periodo fiscal en curso  hasta el 30 de junio  de ese mismo periodo.

Solo ten en cuenta que
Esto podría variar tomando en cuenta el año fiscal en el que se encuentre la declaración.

¿Cómo se puede presentar el modelo 100?

Para presentar este modelo tienes varias alternativas. Estas son:

📌Telemática

De todas, esta puede que sea la manera más sencilla. Para ello necesitará el número de referencia, la Cl@ve Pin, el certificado o tu DNIe. En cualquier caso, debes ingresar a la página web oficial de la Agencia Tributaria dando clic aquí.

📌Por teléfono

Es posible hacer esta declaración por teléfono. Para ello deberás marcar en tu móvil el  901 200 345 o el 91 535 68 13.  También tienes la opción de solicitar una cita por el 901 22 33 44 o el 91 553 00 71.

📌De manera personal

Si ya tienes el modelo en físico, puedes hacer el trámite de manera personal. Para ello puedes dirigirte a cualquier de las oficinas de la Agencia Tributario o a alguna de las oficinas que están en las  Comunidades Autónomas.  Si es el caso de las últimas, es importante que estas tengan convenio con la Agencia Tributaria.

📌En entidades colaboradoras

Esto puedes hacerlo en cualquier entidad que sea colaboradora. Pueden ser bancos, cajas de ahorro o las diferentes cooperativas de crédito. Son funcionales todas las que estén repartidas en el territorio español siempre que se tenga abierta una cuenta de contribuyente.

📌Por correo

Para ello necesitarás un correo certificado. Una vez lo tengas, enviarás los datos a la Delegación o a la Administración de domicilio fiscal.

📌Con cita

Esta cita deberás tramitarla con tiempo en alguna de las  oficinas de la Agencia Tributaria  o en cualquier administración y/o entidad que preste colaboración. Después deberás asistir el día que te lo soliciten.

¿Qué sucede si el resultado es a devolver y se renuncia a ello?

Existe la posibilidad de que la declaración de a devolver. En ese caso se puede renunciar a la devolución. Si ese es tu deseo, solo se podrá hacer con la confirmación del borrador únicamente en línea, por llamada con el teléfono móvil o de manera presencial en cualquiera de las oficinas de la Agencia Tributaria.

También te puede interesar:

Cortesía de Miltrámites.net





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

La diputada Kenia López Rabadán anunció la presentación de una iniciativa para crear los delitos de reclutamiento criminal y reclutamiento criminal forzado e hizo...

Titulares

Contenido1 Miguel N le llamó a la hermana de una de sus víctimas2 16 de abril de 20243 Solicitarán peritajes particulares Una de las...

Videos

Con el objetivo de asegurar espacios seguros, dignos y libres de riesgos, el Poder Judicial de la Ciudad de México prohíbe estrictamente el ingreso...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México establece medidas claras para proteger la privacidad e integridad de quienes acuden a la sede de...

Videos

🌍Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derechos fundamentales como la igualdad, la educación, la alimentación y la libertad de pensamiento, religión y cultura....