Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

México esquiva la recesión con alfileres en el primer trimestre de 2025: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Contra casi todos los pronósticos, México logró esquivar en este arranque de 2025 la recesión económica técnica, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con cifras desestacionalizadas de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), la economía creció 0.15% entre enero y marzo, una expansión mínima, pero suficiente para borrar la caída de 0.63% registrada en el último trimestre de 2024. 

Ese desplome previo había sido el peor desde el tercer trimestre de 2021, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) retrocedió 0.97%.

Este pequeño avance se sostiene casi por completo en el buen desempeño del campo. Las actividades primarias, como la agricultura, ganadería y pesca, crecieron 8.09% a tasa trimestral.

Pero el resto de la economía mostró señales de fatiga, las actividades secundarias (industria y manufactura) cayeron 0.26%, y las terciarias (comercio y servicios) descendieron 0.02%.

Los que apostaban por la recesión

Hasta la semana pasada, el consenso entre varios analistas era que México ya se había adentrado en una recesión técnica, es decir, dos trimestres consecutivos de contracción del PIB. 

Así lo explicó Citi México en una evaluación donde adelantaba que la caída de finales de 2024 se repetiría, aunque de forma más moderada, en el arranque de este año.

“La definición más simple de recesión es básicamente dos trimestres consecutivos negativos”, afirmó Julio Ruiz, economista en jefe para Citi México. 

Según sus cálculos, el PIB habría caído 0.6% en el cuarto trimestre de 2024 y volvería a retroceder 0.4% entre enero y marzo de 2025. 

“La combinación de ambos trimestres coloca al país en un escenario de recesión técnica”, dijo.

Esta lectura no fue exclusiva de Citi. 

El Inegi, de Graciela Márquez Colín, a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), estimaba una caída de 0.04% del PIB en el primer trimestre de 2025, esto tras haber retrocedido en el cierre del año pasado. 

 

Recesión esquivada

 

El respiro puede ser breve.  Para el director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, el hecho de que se haya evitado la recesión técnica en este primer trimestre no significa que se haya superado el riesgo.

“Es prematuro descartar la recesión”, dijo en un análisis publicado en redes sociales. 

Coutiño explicó que la economía creció 0.2% trimestral y 0.6% anual con cifras ajustadas, pero el verdadero reto económico por la guerra comercial de Donald Trump está aún por llegar.

“El efecto tarifario se concentró mayormente a partir de abril. La actividad en el segundo trimestre resultará afectada por el efecto calendario de la Semana Santa, el cual fue positivo en el primer trimestre. Por lo que aumenta la posibilidad de contracción del PIB en el segundo trimestre”, señaló el economista.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

México

Al menos 13 colonias del Estado de México estarán sin suministro de agua hasta nuevo aviso debido a una falla eléctrica en un tanque...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que el gobierno de Estados Unidos le...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

BAJA CALIFORNIA. (apro).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California y el Grupo Parlamentario en el Senado exigieron a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...