Contenido
En los últimos años, las llamadas de extorsión se han convertido en un problema creciente en México, y la lada 722 ha sido protagonista de muchos de estos intentos. Este artículo te ayudará a identificar estas llamadas, saber cómo actuar y protegerte ante posibles extorsiones.

¿Qué es la lada 722 y por qué es sospechosa?
La lada 722 corresponde a la ciudad de Bellavista, pero ha sido utilizada por delincuentes para realizar llamadas fraudulentas. Estas llamadas suelen incluir amenazas o engaños, como fingir el secuestro de un familiar, con el objetivo de extorsionar dinero.
Si recibes una llamada de un número desconocido con esta lada, lo más seguro es no contestar. Evitar la interacción es la primera línea de defensa para reducir el riesgo de caer en un intento de extorsión.
Cómo actuar si contestas una llamada de la lada 722
En caso de haber contestado una llamada sospechosa, es importante mantener la calma y seguir estos pasos:
- Escucha sin proporcionar información personal: Los extorsionadores suelen buscar datos como nombres de familiares, direcciones o rutinas. No compartas ningún detalle.
- Confirma la seguridad de tus familiares: Tan pronto como termines la llamada, verifica que todos tus familiares estén a salvo. Llama a cada uno para descartar cualquier situación real.
- Evita entrar en pánico: El objetivo de los delincuentes es intimidarte. Mantén una actitud firme y no cedas a las presiones económicas.
- Toma nota del número y el contenido de la llamada: Esto será útil para las autoridades al momento de reportar el intento de extorsión.
La importancia de denunciar intentos de extorsión
Denunciar un intento de extorsión no solo te protege, sino que también ayuda a prevenir que otras personas sean víctimas. Las autoridades utilizan los reportes para rastrear patrones y localizar a los responsables.
En México, puedes denunciar marcando al 911 o visitando las oficinas de la Policía. Es fundamental proporcionar toda la información disponible, como el número de teléfono desde el que se realizó la llamada, el contenido del mensaje y cualquier detalle adicional que recuerdes.
¿Qué ocurre con los responsables de extorsión?
En México, el delito de extorsión está tipificado en el Código Penal. Las penas pueden variar según la gravedad del caso, pero suelen oscilar entre 1 y 5 años de prisión. Denunciar es clave para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Consejos para evitar ser víctima de extorsión
Además de saber cómo actuar, prevenir es fundamental. Aquí algunos consejos prácticos:
- No respondas números desconocidos de inmediato: Si no reconoces el número, es mejor ignorar la llamada y buscar más información.
- Evita compartir datos personales o familiares: Incluso en redes sociales, limita la información que pueda ser utilizada por delincuentes.
- Educa a tus familiares: Asegúrate de que todos sepan cómo reaccionar ante posibles intentos de extorsión.
Protege a tus seres queridos y reporta cualquier incidente
Las llamadas de extorsión, como las provenientes de la lada 722, son un problema serio que requiere atención inmediata. Si recibes una llamada sospechosa, mantén la calma, verifica la seguridad de tus familiares y reporta el incidente a las autoridades. Al hacerlo, no solo te proteges, sino que contribuyes a combatir este delito y a evitar que otros caigan en la trampa.
Recuerda: la mejor defensa ante una extorsión es estar informado y actuar con prontitud. Si tú o alguien que conoces ha recibido una llamada de este tipo, no dudes en buscar ayuda y denunciar el caso.
No te pierdas: ¿Cómo saber si estoy Boletinado laboralmente? Guía completa