Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Ley Telecom abre las puertas a la asignación discrecional del espectro radioeléctrico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Senado de la República se llevó a cabo el segundo conversatorio sobre la Ley de Telecomunicaciones, denominado “Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico”, en el que participaron 16 ponentes que expusieron sus observaciones ante el acceso al espectro radioeléctrico y la Agencia de Transformación Digital.  

Durante el segundo conversatorio, algunos ponentes expusieron la problemática que enfrentan como operadores de telecomunicaciones comunitarias y cómo mejorarían ante la nueva reforma, además explicaron los problemas que enfrentaría la Agencia de Transformación Digital. 

Jimena Ferraéz Ramos, presidenta de la Cámara de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones, pidió una ley que combata la discrecionalidad, garantice certeza jurídica y faculte a los pequeños operadores para multiplicar su impacto, por lo que propuso cinco puntos para la iniciativa. 

“Primero, definir a los pequeños operadores en el artículo tercero; segundo, establecer en la ley un comité de pequeños operadores de telecomunicaciones que diseñe regulaciones específicas, elimine barreras burocráticas y garantice acceso a financiamiento y tecnología; tercero, garantizar nuestra inclusión en proyectos de conectividad social.  

“Cuarto, acceso equitativo al espectro radioeléctrico. Los artículos 56, 57 y siguientes reservan concesiones de espectro comercial sólo para entidades públicas excluyéndolos y, quinto, la necesidad de estratificación de concesiones comerciales”, detalló.  

Piden órgano independiente a la Agencia de Transformación Digital 

Por su parte, Clara Luz Álvarez, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y de la Universidad Panamericana, se refirió a la nueva Agencia de Transformación Digital, de la que expuso que, ante la saturación de funciones, es necesario tener un órgano autónomo.  

“Debemos de tener un órgano autónomo porque, si no, va a haber una captura por saturación. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a la que me referiré como la agencia, tiene múltiples y variadas actividades. Un órgano regulador autónomo tiene que existir, porque las decisiones en una sola persona privan de la necesidad de uno, un órgano colegiado con personas expertas con distintas áreas, que tengan un diálogo y decisiones entre pares, que eso nunca lo va a tener una decisión unipersonal”, detalló.  

Critican las “iniciativas de escritorio” 

Asimismo, Melquiades Rosa Blanco, coordinador del Comité de Radio Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas de los estados de Michoacán y Oaxaca, afirmó que la Agencia de Transformación Digital tienen que ser muy cercana a la problemática que viven las radiofusoras comunitarias para que no se diseñen “iniciativas de escritorio”. 

“Y sí quisiera llamar la atención por parte de la Agencia Digital de Transformación, porque no conocen nuestras experiencias, no conocen nuestra región. Y nuevamente, desde el escritorio, diseña una iniciativa sin conocer la realidad”, resaltó.  

Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Manuel Añorve, afirmó que el acceso a la telecomunicación debe entenderse como un derecho, no como un privilegio, y advirtió que la iniciativa presidencial abre la puerta a una asignación discrecional del espectro, sin reglas claras, sin licitaciones y sin contrapesos. 





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...

México

Ante la aproximación de la tormenta tropical Barry al sur de Tamaulipas, el Consejo Estatal de Protección Civil efectuó una reunión de emergencia. Se espera...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Elementos de la Guardia Nacional incautaron más de 250 kilos de droga, con un valor estimado en 51 millones de...