Contenido
- 1 Buscar
- 2 Salud
- 3 Menopausia, perimenopausia y síntomas dentales
- 4 ¿Qué se puede hacer?
- 5 Otras Noticias
- 6 Meta presenta avances y nuevos equipos de realidad virtual y aumentada (Video)
- 7 Google denuncia a Microsoft ante la Comisión Europea por imponer su plataforma en la nube
- 8 Eclipse “Anillo de Fuego”: esto es lo que debes saber sobre fecha, horario y dónde será visible
Buscar
Salud
La menopausia puede ocasionar problemas dentales, dicen especialistas
Los cambios hormonales pueden reducir la densidad ósea y la producción de saliva, y dañar las encías. Esto es lo que sugieren los expertos
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
Los sofocos y sudoraciones nocturnas se encuentran entre los síntomas más infames de la menopausia. Pero es posible que también desee prestar atención a sus dientes y encías.
“No estoy seguro de que la gente esté al tanto de esto”, dijo el doctor Thomas Sollecito, jefe de medicina oral de la Universidad de Pensilvania.
Los cambios hormonales, principalmente una caída brusca del estrógeno, pueden reducir la densidad ósea y la producción de saliva, y dañar las encías. Todo eso puede afectar a sus dientes.
Los expertos en cuidado bucal dicen que hay formas de contrarrestar estos efectos y mantener saludable la boca de las personas que están transitando la menopausia.
Menopausia, perimenopausia y síntomas dentales
La menopausia ocurre cuando una mujer pasa 12 meses consecutivos sin menstruar. Pero algunos de los problemas dentales relacionados con las hormonas podrían comenzar antes, durante la perimenopausia, cuando los ovarios producen gradualmente menos estrógeno, de acuerdo con la Maiara Hister-Cockrell, dentista de la universidad UT Health San Antonio, en Texas.
Una de las mayores preocupaciones es la menor cantidad de saliva, “uno de los fluidos más importantes de nuestro cuerpo”, dijo Sollecito.
Cuando el flujo de saliva se vuelve lento, puede causar sequedad en la boca, lo que conlleva un mayor riesgo de dolor bucal, infecciones orales y caries. Esos riesgos son incluso más altos cuando las personas toman medicamentos para la hipertensión o la diabetes, que también pueden provocar sequedad en la boca, dijo Hister-Cockrell.
Menos saliva también significa menos enzimas que maten las bacterias y minerales que fortalecen los dientes, explicó la doctora Sally Cram, periodoncista en Washington, D.C.
Cuando la boca está seca, dijo, “esas bacterias proliferan y uno es más propenso a tener caries”. Y si la caries se agrava, es posible que se pierdan los dientes.
La disminución de la densidad ósea y la retracción de las encías exacerban estos problemas. Si el alvéolo que sostiene el diente es menos denso, explicó Sollecito, es más vulnerable a la pérdida ósea. Y la recesión de las encías puede dejar algunas superficies dentales sin el esmalte que las protege de las caries.
Las mujeres en esta fase de la vida también son más propensas a desarrollar enfermedad periodontal, cuando la placa y las bacterias se acumulan debajo de las encías y alrededor de los dientes.
“El tejido de las encías comienza a enrojecerse e hincharse”, dijo Cram, vocero de la Asociación Dental Estadounidense. “Sangra y comienza a separarse de los dientes, creando grietas más profundas alrededor de los dientes que son más difíciles de mantener limpias”.
Algunas personas experimentan el “síndrome de boca ardiente”. Hister-Cockrell dijo que una sensación de ardor puede extenderse a la lengua, el paladar y los labios.
“Como bien se pueden imaginar”, agregó Sollecito, “todo esto realmente podría salirse de control”.
¿Qué se puede hacer?
La primera línea de defensa, según los expertos, es higiene bucal y nutrición adecuadas. Comer una dieta equilibrada baja en dulces y alta en alimentos ricos en calcio. Cepillarse cuidadosamente con pasta dental con flúor al menos dos veces al día y usar hilo dental regularmente.
“Un cepillo de dientes eléctrico puede ser más útil que el cepillado de dientes manual”, dijo Cram, quien recomienda visitar al dentista y preguntarle la forma correcta de mantener una buena higiene bucal.
Los pacientes también deben preguntar a sus dentistas si les recomiendan visitarlos más de dos veces al año, así como considerar tratamientos con flúor en el consultorio para fortalecer la superficie de los dientes y pasta dental recetada con alto contenido de flúor.
En casa, los expertos recomiendan mantenerse hidratado.
“Probablemente, ninguno de nosotros bebe suficiente agua durante el día”, dijo Cram.
Las personas también pueden usar aerosoles, pastillas o enjuagues bucales secos de venta libre. En los casos graves, Sollecito dijo que pueden preguntar a su dentista sobre los medicamentos recetados que aumentan la cantidad de saliva en la boca, pero que tienen efectos secundarios. También hay medicamentos recetados para el síndrome de boca ardiente.
“La conclusión”, agrega Cram, “es que la mayoría de las afecciones y problemas bucales durante la menopausia son totalmente prevenibles” prestando atención, cuidando bien los dientes en casa y visitando al dentista con regularidad.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);