Contenido
- 1 Buscar
- 2 Instagram
- 3 Otras Noticias
- 4 YouTube implementa oficialmente los anuncios durante las pausas de los videos
- 5 Apple comienza a probar software de IA diseñado para dotar al iPhone 16 de una Siri más inteligente
- 6 Consiguen mejorar desarrollo neurocognitivo de niños con síndrome de Down con diagnostico precoz del
Buscar
Instagram presenta las Cuentas de Adolescentes
La red social indicó primero que estas nuevas cuentas son privadas por defecto, de manera que los adolescentes tendrán que aceptar a sus nuevos seguidores y las personas que no les sigan no podrán ver su contenido ni interactuar con ellos.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
MADRID (Portaltic/EP) -Instagram presentó las nuevas Cuentas de Adolescentes, una nueva experiencia para adolescentes guiadas por padres o tutores que incorpora funcionalidades de protección integradas por defecto, que limitan quién puede ponerse en contacto con ellos y el contenido que ven.
Meta, matriz de la red social, reconoció que es consciente de que los padres quieren asegurarse de que sus hijos adolescentes emplean las redes sociales para conectar con sus amigos y explorar intereses “sin tener que preocuparse de experiencias inseguras o inapropiadas”, detalló en un comunicado.
Debido a que entiende estas preocupaciones, diseñó un tipo de cuenta dirigida a menores, presentada como una experiencia creada para dar un mayor apoyo a los padres y brindarles la tranquilidad de que sus hijos están seguros en las redes y con las protecciones adecuadas.
Instagram asignará automáticamente las Cuentas de Adolescentes a estos usuarios, mientras que los menores de 16 años necesitarán el permiso de sus padres a la hora de realizar cualquier cambio en los ajustes, para que sean menos estrictos.
La red social indicó primero que estas nuevas cuentas son privadas por defecto, de manera que los adolescentes tendrán que aceptar a sus nuevos seguidores y las personas que no les sigan no podrán ver su contenido ni interactuar con ellos.
Asimismo, su configuración de mensajería será más estricta, de manera que solo podrán recibir mensajes de personas a las que sigan o con las que ya estén conectados. Por otro lado, estos usuarios menores de edad solo podrán ser etiquetados o mencionados por personas a las que siguen.
Asimismo, se activará automáticamente en sus cuentas la versión más restrictiva de la funcionalidad de la ‘app’ contra el ‘bullying’, llamada Palabras Restringidas. Con ella, se filtrarán los términos y frases ofensivas en los comentarios y en las solicitudes de mensaje directo.
Los adolescentes también dispondrán de la configuración más restrictiva del control de contenidos sensibles de Instagram, que limita el tipo de contenido al que están expuesos, como las peleas o la promoción de procedimientos estéticos en las pesañas Reels y Explorar.
Además, recibirán notificaciones avisándoles de que deben salir de la aplicación después de haberla utilizado durante 60 minutos cada día y el modo sueño se activará en sus cuentas de forma automática de 22 horas hasta las 7 de la mañana del día siguiente.
Los adultos, por su parte, podrán conocer con quién chatean sus hijos adolescentes, establecer límites diarios -una vez alcanzados, no será posible acceder de nuevo a la ‘app’- y bloquear el uso de Instagram en estas cuentas durante períodos de tiempo específicos.
Estos también podrána ctivar la supervisión parental sobre estas cuentas y aprobar cualquier cambio, desde el apartado de Ajustes, independientemente de la edad del adolescente. No obstante, también podrán permitir que los propios jóvenes gestionen su configuración.
Desde hoy, los adolesentes que se registren en Instagram tendrán por defecto una Cuenta de Adolescente y notificará a aquellos que ya usan la red social sobre los cambios aplicados para empezar a trasladarlos a una Cuenta de adolescente a partir de la próxima semana.
Estas cuentas primero estarán disponibles en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. A los países de la Unión Europea, en cambio, llegará finales de este año. En enero, por tanto, los adolescentes de todo el mundo comenzarán a tener una cuenta de acuerdo a su edad y estas llegarán a otras plataformas de Meta en 2025.
MÁS FORMAS DE VERIFICAR LA EDAD
Finalmente, Instagram indicó que, debido a que los adolescentes pueden mentir sobre su edad, ha implementado nuevas formas para verificar su edad en más sitios y que está desarrollando nuevas tecnologías para encontrar cuentas que pertenezcan a adolescentes, incluso si en ellas figura la fecha de cumpleaños de un adulto.
“Esta tecnología nos permitirá encontrar de forma proactiva a estos adolescentes y aplicarles las mismas protecciones que ofrece la configuración de Cuenta de Adolescente”, ha señalado la compañía. Esta función se empezará a probar en Estados Unidos a principios del año que viene.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);