Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Huachicoleo eléctrico: Diputado del PVEM se dice abierto a investigación por minado de criptomonedas

PUEBLA, Pue., (apro) .- El diputado Miguel Márquez Ríos (PVEM) aseguró estar abierto a colaborar en una investigación sobre el presunto robo de energía eléctrica para el minado de criptomonedas, que se detectó en la localidad de Nuevo Necaxa, municipio de Juan Galindo. 

El también secretario de Fomento a la Salud y Previsión Social del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) aseguró que hasta ahora ninguna autoridad lo ha requerido para declarar en torno estos señalamientos, que aseguró son “mentiras” y se basan en “fotografías montadas”. 

“Hasta el día de hoy, la Fiscalía está llevando todas las investigaciones que tengan que hacerse, y si somos responsables, pues adelante”, manifestó el legislador local por el partido Verde. 

“Estamos abiertos y que se haga una investigación y que lo demuestren, no que pongan fotografías montadas no que pongan recorridos de la Guardia, de la Marina, de la Policía Estatal recorriendo los municipios que eso es lo que hacen y que las pongan, que pongan donde estamos involucrados no nada más que digan por rumores y rumores y rumores que hasta el día de hoy es así”, agregó. 

En su edición 22, Proceso publicó información sobre un operativo llevado a cabo el 31 de enero, en la localidad de Nuevo Necaxa, en la Sierra Norte de Puebla, donde fueron inhabilitadas conexiones de alto consumo de energía eléctrica, que provenían de instalaciones del SME. 

Este operativo fue confirmado a este medio por la CFE, dependencia que además informó que fue presentada una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el robo de energía eléctrica. 

El departamento Jurídico de la División de Distribución Centro Oriente de la paraestatal informó a Proceso que, tras el operativo en Nuevo Necaxa, “con el propósito de proteger los intereses de la CFE y conforme a la normativa aplicable, se implementaron las acciones legales para el esclarecimiento de los hechos denunciados, a cargo de la autoridad federal competente”. 

También, el secretario de Seguridad del Estado, Francisco Sánchez González, confirmó que fueron detectadas granjas de criptomonedas clandestinas en el municipio de Juan Galindo. 

Cabe señalar que, en esa localidad, el SME tiene una gran influencia política, pues al ser socios de la empresa Generadora Fénix que tiene a su cargo el sistema hidroeléctrico Necaxa, controla las principales fuentes de empleo que hay en esa región.   

Márquez Ríos es considerado el líder del SME en esa región. Además, luego del operativo del 31 de enero, fue entrevistado por “El Sol de Puebla” y la explicación que dio es que las instalaciones sindicales habían sido rentadas. 

Este martes, entrevistado por medios locales, el diputado hizo referencia a que, desde octubre 2009, los pobladores de Juan Galindo, Huauchinango y Ahuazotepec no han pagado el servicio de energía eléctrica debido a que, al desaparecer la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), no les llegaron recibos desde 2015 con cobros acumulados. 

“Y entonces tenemos un movimiento que se llama Ciudadanos Unidos SME, que apoyamos a los ciudadanos. ¿Para qué? Para que hicieran un nuevo contrato de suministro de energía eléctrica y eso es lo que hemos pedido todo el tiempo. 16 años van a hacer en octubre de este año que no se paga energía eléctrica en la Sierra Norte de Puebla”, recordó. 

Dijo que los señalamientos en torno al huachicoleo eléctrico para el minado de criptomonedas en esa región, deriva de “una grilla”. 

“Hay un grupo disidente, así lo digo y lo sostengo, hay un grupo disidente, que estamos en procesos electorales, como siempre cada cinco años lo está pasando, y bueno sacan y suben notas y mentiras tras mentiras y yo siempre he dicho que el tiempo es el mejor juez”, expuso. 

También, el legislador fue cuestionado sobre su cercanía con el alcalde de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández, quien se encuentra actualmente prófugo de la justicia, ya que en un cateo en su casa se localizaron drogas, armas de fuego y cartuchos hábiles. 

“Tengo que trabajar con todos los presidentes municipales, he recorrido con todos los presidentes municipales y seguiré recorriendo con todos los presidentes municipales y quien tenga problemas pues que lo demuestre la Fiscalía y que tengan que asumir las responsabilidades quien las tenga que asumir”. 

“La Jornada de Oriente” publicó este martes que fuentes de la FGR confirmaron a ese medio que desde 2024 se investiga a Ramírez Hernández, por su relación con el robo de energía eléctrica para operar granjas de criptomonedas. 

De igual manera, “El Sol de Puebla” informó que el edil, ahora con licencia y quien fue postulado por la coalición PRI-PAN-PRD, tiene antecedentes penales por robo, lesiones y homicidio simple.   





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que no está de acuerdo con la suspensión por parte de Estados Unidos de la importación de...

Titulares

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...