Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Gobernador de Michoacán impulsa ley para frenar narcocorridos en bastión del CJNG

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para sancionar penalmente la interpretación de narcocorridos en espectáculos públicos. La medida fue enviada al Congreso local con un llamado a su pronta aprobación.

Durante una conferencia de prensa en Casa Michoacán, el mandatario explicó que la reforma busca frenar la apología del delito en eventos como conciertos, ferias y presentaciones en plazas públicas. Señaló que el decreto vigente tiene carácter administrativo, por lo que se requiere una base penal para evitar suspensiones judiciales.

TE PUEDE INTERESAR: Estados que han prohibido los narcocorridos en México: avance de restricciones en 2025

Enfrenta oposición judicial por caso Los Alegres del Barranco

La iniciativa responde a un fallo reciente en el que un juez federal otorgó un amparo al grupo musical Los Alegres del Barranco, lo que les permitió seguir presentándose en el estado. La agrupación ha interpretado canciones que hacen referencia directa a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El gobernador criticó la actuación del juez al considerar que favoreció intereses económicos por encima de la seguridad pública. Añadió que espera un cambio en el Poder Judicial tras la elección programada para el 1 de junio.

TE PUEDE INTERESR: Sheinbaum anuncia concurso para combatir narcocorridos y promover canciones no violentas

“No va a haber narcocorridos en ningún espectáculo público en Michoacán. Tenemos otras herramientas legales”, expresó Ramírez Bedolla, quien también presentó una queja ante un tribunal colegiado para revertir la suspensión judicial.

Medidas contra el grupo musical

El grupo Los Alegres del Barranco fue vinculado a proceso por presunta apología del delito en Jalisco. Según el abogado Alexis Vallejo, un juez de Zapopan impuso varias medidas cautelares:

  • No pueden salir de Jalisco sin autorización del juez.
  • Están obligados a presentarse cada viernes ante el juzgado.
  • Se les fijó una garantía económica de 300 mil pesos por persona.

Las medidas se derivan de una carpeta de investigación abierta en el municipio de Zapopan, luego de que el grupo proyectara imágenes de “El Mencho” en sus conciertos y cantara temas relacionados con el CJNG.

Contexto nacional: otros estados con restricciones

La iniciativa de Michoacán forma parte de un movimiento más amplio en el país. Desde 2023, varias entidades han adoptado restricciones a los narcocorridos, ya sea mediante decretos, acuerdos municipales o reformas legales:

  • Cancún, Quintana Roo: Bando de Policía prohíbe conciertos que promuevan el crimen organizado.
  • Chihuahua (municipio): Cabildo local prohibió contenidos musicales que fomenten violencia.
  • Tijuana, Baja California: Restricción parcial en eventos públicos desde noviembre de 2023.
  • Nayarit: Decreto estatal prohíbe narcocorridos y corridos tumbados desde febrero de 2025.
  • Querétaro: Acuerdo estatal con municipios para impedir eventos que hagan apología del delito.
  • Jalisco: Iniciativa para reformar reglamentos municipales en curso desde abril de 2025.
  • Aguascalientes: Propuesta de reforma penal durante la Feria Nacional de San Marcos.
  • Estado de México: Exhorto a municipios para evitar espectáculos con contenido delictivo.

Reacciones y antecedentes recientes

El 12 de abril, durante la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, el cantante Luis R. Conríquez fue abucheado por negarse a cantar narcocorridos. La decisión respondió a una advertencia oficial de la Secretaría de Seguridad estatal. Videos en redes sociales mostraron agresiones contra el artista y daños a su equipo de sonido.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno no promueve prohibiciones musicales, pero busca incentivar contenidos que no glorifiquen la violencia. “No se trata de censurar, sino de promover una conciencia social”, dijo en su conferencia del 14 de abril.

Reforma federal en proceso

A nivel federal, el diputado Arturo Ávila presentó una iniciativa para sancionar la apología del delito en diversos medios, incluyendo música, series, videojuegos y obras de teatro. El senador Ricardo Monreal informó el 14 de abril que la propuesta será analizada por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Blog Legal

Contenido1 La compleja estructura de Grupo Salinas2 El magnate y la política3 Impacto en la libertad de expresión CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Grupo Salinas...

Titulares

Contenido1 Un cambio que se siente en las calles2 El impacto3 Detrás de cada número hay una historia4 Un modelo que germina5 El futuro...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Política

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusó este jueves a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró...

México

El colapso de la estructura metálica del escenario donde este jueves se iba a celebrar el Día de la Madre en la alcaldía Gustavo...