Contenido
Buscar
tasa de interés
Fed recorta la tasa de interés por primera vez desde 2020
Tras dos días de reunión, los gobernadores del Comité de Mercado Abierto consideraron que con la tasa de inflación anualizada que es de 2.5%, se cuentan con las condiciones macroeconómicas para bajar el costo de los préstamos interbancarios.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
WASHINGTON (apro).-Por primera vez desde 2020, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal o Banco Central de Estados Unidos, anunció un recorte a las tasas de interés de créditos interbancarios a corto plazo que en esta ocasión fue de 0.5%.
Tras dos días de reunión, los gobernadores del Comité de Mercado Abierto consideraron que con la tasa de inflación anualizada que es de 2.5%, se cuentan con las condiciones macroeconómicas para bajar el costo de los préstamos interbancarios.
Con el ajuste a la política monetaria en Estados Unidos, las tasas de interés a corto mediano plazo quedan en un promedio anual de 4.9%, decisión que tomó la Reserva Federal para intentar reducir el costo de los alimentos, combustibles y sobre todo de la industria de bienes raíces.
“Las ganancias laborales han disminuido y la tasa de desempleo se elevó ligeramente pero se mantiene baja, lo cual es una señal positiva en términos inflacionarios para la economía”, dijo Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal la hacer el anuncio del recorte.
Para el consumidor estadunidense la decisión del Comité de Mercado Abierto será un respiro porque el efecto se materializará en un alivio para sus bolsillos, pagarán menos en los súper mercados por los alimentos, por el galón de gasolina, en las hipotecas y compra de autos
Durante los últimos dos años especialmente, los consumidores estadunidenses pagaban tasas de interés altísimas al adquirir un préstamo hipotecario ya que la industria de los bienes raíces está sobrevaluada como consecuencia de la inflación y de la pandemia de Covid-19.
“El Comité de Mercado abierto ha ganado mayor confianza en que la inflación se encamina a una tasa sustentable de 2% y los juicios sobre riesgos de alcanzar objetivos de inflación y desempleo se encuentran al ras del equilibrio”, subrayó el presidente de la Reserva Federal.
La tasa anual de desempleo en Estados Unidos es de 4.2% y la expectativa es que esta, con la reducción a los costos de los créditos interbancarios y con la contracción inflacionaria, a finales de este año o durante el primer trimestre de 2025 se coloque en 3.5%.
Políticamente el recorte de medio punto porcentual a las tasas de interés, es una gran noticia para la vicepresidenta y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, porque los beneficios del ajuste se podrían materializar antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
Donald Trump, el expresidente y otra vez candidato presidencial republicano, con base al elevado costo de los intereses, acusaba a Harris y al presidente Joe Biden, de haber creado provocado la peor crisis económica en la historia de los Estados Unidos.
Esta probado electoralmente que cuando la economía estadunidense se mantiene saludable con niveles bajos inflación, desempleo e intereses; los electores tienden a respaldar más a la candidata o candidato del partido político que tenga el control de la presidencia.
Se espera de Trump que ante el reajuste a las tasas de interés, achaque la decisión de la Reserva Federal a los efectos de la política económica que instrumento durante su presidencia, de enero de 2016 a enero de 2020, y no la estrategia en la misma materia llevada a cabo por Biden y Harris.
El cambio en la política monetaria era una decisión esperada en los mercados internacionales y en especial en Wall Street, la bolsa de valores bursátiles de los Estados Unidos cuyo comportamiento será esencial para incentivar a las inversiones y creación de empleos.
Analistas económicos y financieros consideran que este, aunque el primer ajuste a la baja a los intereses desde 2020, no será el último que haga la Reserva Federal este año y vaticinan otro recorte de por lo menos otros medio punto porcentual antes de que concluya 2024.
Las siguientes reuniones de dos días de los gobernadores del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal para revisar la actualidad macroeconómica en Estados Unidos, se llevarán a cabo del 6 al 7 de noviembre y del 17 al 18 de diciembre.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);