Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

EU busca replicar en México el modelo de seguridad de El Salvador, advierten

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Para la American Society, la llegada del nuevo embajador estadunidense, Ronald Johnson, podría interpretarse como una señal de que Washington y Donald Trump buscan replicar en México ciertos elementos del modelo de seguridad aplicado en El Salvador, lo cual tiene el potencial de traducirse en un entorno más favorable para la inversión y la actividad empresarial.

En conferencia de prensa, el presidente de la American Society, Larry Rubin, explicó que el arribo del diplomático estadunidense representa una oportunidad para darle un giro a un plan de seguridad mexicano que por dos décadas ha fracasado en su propósito de contener al crimen organizado.

“Sabemos que durante 20 años no se ha podido ganar la lucha contra el crimen organizado y, al contrario, se han diversificado a diferentes áreas y diferentes negocios ilícitos. Y creemos que la sofisticación que hoy tienen estos grupos criminales o grupos terroristas es tan grande que sorprende a todos”, afirmó Rubin.

Los señalamientos coinciden en que México concentra siete de las diez ciudades más peligrosas del mundo, según el índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

En 2024 nuestro país registró alrededor de 26 mil desplazamientos forzados a causa de la violencia ejercida por bandas criminales, ahora calificadas como grupos terroristas, el doble de lo reportado un año antes, de acuerdo con el Observatorio de Desplazamiento Interno. 

Johnson. Experiencia estadunidense en El Salvador. Foto: Usembassy

Además, México ocupa el tercer lugar global en el índice de crimen organizado del Banco Mundial.

La percepción social también coincide, casi 70% de los mexicanos se siente inseguro en sus lugares de residencia. Desde que inició el actual sexenio, esta cifra ha ido en ascenso, con un aumento de 11.3%, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Frente a esta radiografía, Rubin enfatizó que el nuevo embajador, John Johnson, no llega sólo con un cargo diplomático, sino con experiencia e instrumentos concretos que podrían ser clave para fortalecer al gobierno mexicano en una lucha que hoy es “desproporcional al crimen organizado”. 

Esperan impacto positivo

En ese sentido, destacó el antecedente de El Salvador: “Por eso creemos que el embajador Johnson y con sus altísimas credenciales de trabajo en equipo, particularmente en El Salvador, pudo apoyar al presidente de esa nación a lograr resultados que hoy toda la población salvadoreña aplaude”, subrayó Rubin.

Rubin. Expectativas por el nuevo embajador. Foto: Montserrat López 

Aun cuando el país atraviesa una etapa de incertidumbre derivada de la guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump, Rubin considera que las credenciales del “halcón” en materia de seguridad no sólo darán certeza a las empresas estadunidenses, sino también a las nacionales y extranjeras.

El impacto, dijo, será especialmente positivo para aquellas empresas que dependen de vías primarias y secundarias para movilizar sus mercancías, al contar con condiciones más seguras para sus operaciones logísticas.

Entonces, creemos que la llegada del embajador Johnson ofrece grandes oportunidades, no nada más en materia de lucha contra los grupos criminales, terroristas y sin duda la seguridad para todos los mexicanos.

Intervención financiera

La American Society también ve con buenos ojos que la designación de los narcotraficantes como grupos terroristas podría abrir una nueva vía de intervención, las finanzas. Esta clasificación permitiría que tanto el gobierno estadunidense como el Departamento del Tesoro actúen con mayor contundencia en el debilitamiento financiero de estos grupos.

Con la designación terrorista, golpe económico contra los cárteles. Foto: X / @OHarfuch

“La intervención se dará a través de las finanzas de estos grupos terroristas, lo cual buscará, sin duda, debilitar a estos grupos para que por ahí verdaderamente reduzca y se elimine este gran riesgo que hoy son los grupos terroristas, no nada más en México, sino también con operaciones muy importantes en Estados Unidos”, dijo Rubin descartando algún tipo de intervención militar.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que el gobierno de Estados Unidos le...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

BAJA CALIFORNIA. (apro).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California y el Grupo Parlamentario en el Senado exigieron a...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...