Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

El peso se fortalece por tensiones entre Trump y Asia; cotiza alrededor de 19.33 por dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Que Estados Unidos y los países de Asia no hayan logrado del todo más acuerdos en la guerra comercial, hizo que el peso iniciara la sesión de este 14 de mayo con una apreciación de 0.48%, cotizando alrededor de 19.33 pesos por dólar, de acuerdo con Bloomberg.

Según el análisis matutino de Banco Base, se trata de un nivel de apreciación no visto desde el 14 de octubre de 2024, lo que sugiere una reacción significativa del mercado ante los cambios en el escenario internacional.

La apreciación del peso se da en medio del debilitamiento del dólar, luego de que el ministro adjunto de Finanzas de Corea del Sur, Choi Ji-Young, y el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Robert Kaproth, sostuvieron una reunión sobre política cambiaria. 
Este encuentro, de acuerdo con el análisis de Banco Base, encendió las alertas en los mercados financieros.

“Lo que genera especulación de que el gobierno de Donald Trump podría considerar un dólar más débil como parte de la estrategia para impulsar las exportaciones estadounidenses y disminuir su déficit comercial con el mundo”, se lee en el documento.

Además del frente monetario, continúan las tensiones entre Estados Unidos y China. El gobierno de Pekín informó de su malestar por el acuerdo comercial anunciado la semana pasada entre Washington y Reino Unido.

“Existe preocupación de que el acuerdo con Reino Unido esté diseñado para aislar a China de la cadena de suministro”, consideró Banco Base.

En ese mismo contexto, este martes, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, celebrada en Beijing.

De acuerdo con el gobierno chino, existe disposición para fortalecer el comercio bilateral con México, en particular mediante una mayor recepción de productos mexicanos. 

“Cabe mencionar que una relación comercial más estrecha entre China y México podría dificultar las negociaciones de México con Estados Unidos”, sostuvo la institución financiera.

Remesas en la mira

 

En paralelo, otro tema que podría golpear directamente a la economía mexicana es la iniciativa fiscal que impulsa el Partido Republicano en Estados Unidos. 

La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, recordó que este proyecto contempla aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, y se espera que sea votado antes del 26 de mayo.

La meta, según lo planteado por los republicanos, es que esta reforma sea firmada por el presidente Donald Trump antes del 4 de julio.

“Esto es relevante para México, pues tiene el potencial de disminuir el flujo de remesas, lo que afectaría al consumo y al crecimiento económico”, indicó Siller.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....