Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

El peso se fortalece por tensiones entre Trump y Asia; cotiza alrededor de 19.33 por dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Que Estados Unidos y los países de Asia no hayan logrado del todo más acuerdos en la guerra comercial, hizo que el peso iniciara la sesión de este 14 de mayo con una apreciación de 0.48%, cotizando alrededor de 19.33 pesos por dólar, de acuerdo con Bloomberg.

Según el análisis matutino de Banco Base, se trata de un nivel de apreciación no visto desde el 14 de octubre de 2024, lo que sugiere una reacción significativa del mercado ante los cambios en el escenario internacional.

La apreciación del peso se da en medio del debilitamiento del dólar, luego de que el ministro adjunto de Finanzas de Corea del Sur, Choi Ji-Young, y el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Robert Kaproth, sostuvieron una reunión sobre política cambiaria. 
Este encuentro, de acuerdo con el análisis de Banco Base, encendió las alertas en los mercados financieros.

“Lo que genera especulación de que el gobierno de Donald Trump podría considerar un dólar más débil como parte de la estrategia para impulsar las exportaciones estadounidenses y disminuir su déficit comercial con el mundo”, se lee en el documento.

Además del frente monetario, continúan las tensiones entre Estados Unidos y China. El gobierno de Pekín informó de su malestar por el acuerdo comercial anunciado la semana pasada entre Washington y Reino Unido.

“Existe preocupación de que el acuerdo con Reino Unido esté diseñado para aislar a China de la cadena de suministro”, consideró Banco Base.

En ese mismo contexto, este martes, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, celebrada en Beijing.

De acuerdo con el gobierno chino, existe disposición para fortalecer el comercio bilateral con México, en particular mediante una mayor recepción de productos mexicanos. 

“Cabe mencionar que una relación comercial más estrecha entre China y México podría dificultar las negociaciones de México con Estados Unidos”, sostuvo la institución financiera.

Remesas en la mira

 

En paralelo, otro tema que podría golpear directamente a la economía mexicana es la iniciativa fiscal que impulsa el Partido Republicano en Estados Unidos. 

La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, recordó que este proyecto contempla aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, y se espera que sea votado antes del 26 de mayo.

La meta, según lo planteado por los republicanos, es que esta reforma sea firmada por el presidente Donald Trump antes del 4 de julio.

“Esto es relevante para México, pues tiene el potencial de disminuir el flujo de remesas, lo que afectaría al consumo y al crecimiento económico”, indicó Siller.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Blog Legal

Contenido1 La compleja estructura de Grupo Salinas2 El magnate y la política3 Impacto en la libertad de expresión CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Grupo Salinas...

Titulares

Contenido1 Un cambio que se siente en las calles2 El impacto3 Detrás de cada número hay una historia4 Un modelo que germina5 El futuro...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Política

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusó este jueves a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró...

México

El colapso de la estructura metálica del escenario donde este jueves se iba a celebrar el Día de la Madre en la alcaldía Gustavo...