Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Economía mexicana cae en el primer trimestre del año: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el mismo día en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que México puede entrar en recesión por los embates de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también prevé que la actividad económica pierda fuerza bajo el primer tramo de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se estima que en marzo de 2025 la economía mexicana haya retrocedido 0.16% a tasa anual.  

Se trataría del segundo mes consecutivo de contracción, tras una caída prevista de igual magnitud en febrero. En enero, aunque aún había signos de resistencia, el crecimiento presentó un avance estimado de 0.04%. 

Así, al promediar los datos preliminares, el primer trimestre de 2025 exhibiría una contracción anualizada de 0.09%, un resultado que empieza a tensar la narrativa oficial sobre la resiliencia económica que había prometido el gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación. 

El deterioro no es homogéneo. Hay que tener presente que el IOAE se integra por dos actividades económicas: las secundarias y las terciarias.  

El desplome se siente más en las actividades secundarias, que son manufactura e industria. Las cuales, de acuerdo con el mismo IOAE, habrían registrado en marzo una caída de 0.34% anual, borrando el crecimiento de 0.37% observado en febrero. En enero, ya se había anticipado una contracción de 2.75%. 

El sector manufacturero, base de la economía mexicana, se ha convertido en el primer frente de batalla frente a la ola proteccionista de Trump.  

Aunque las actividades terciarias, que son comercio y servicios, aún muestran cierta resiliencia, su crecimiento también se está debilitando. En marzo de 2025 se proyecta un avance anual de apenas 0.34%, menor al 0.39% de febrero y al 1.03% de enero. 

Y es que el freno económico también se refleja en el consumo de los hogares, un termómetro esencial para medir el ánimo y la salud de la economía mexicana.  

Precisamente, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) también informó que en marzo las ventas de tiendas con más de un año de operación apenas crecieron 1.0% anual, el avance más débil desde marzo de 2020, en plena irrupción de la pandemia. 

Para poner en contexto, en marzo de 2024 el incremento fue de 7.9% anual, en 2023 de 4.2%, en 2022 de 8.8% y en 2021 de 6.5%. 

La pérdida de dinamismo también fue capturada por el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del Inegi, que mide el gasto diario de las familias mexicanas. 

En marzo, este indicador presentó una contracción de 2.55% anual, la caída más profunda desde febrero de 2021, cuando los estragos de la emergencia sanitaria provocaron una disminución de 5.32%. 

Las señales de alerta ya no solamente vienen del exterior, también desde el corazón de la actividad interna del país. 





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un proceso para desaforar al alcalde de Ahome, en Sinaloa, ha centrado la atención en la convulsa entidad gobernada por...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),el organismo colegial de los Obispos mexicanos, manifestó este jueves su preocupación y temor de que en las elecciones...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...