Contenido
El asunto es que en ocasiones las personas mienten sobre haber hecho este curso o se ha vencido y no lo renueva. Cuando esto sucede, la empresa que contrata al empleado puede enfrentar diferentes problemas legales, por ello, es adecuado verificar el certificado del curso de alturas del ministerio de trabajo y hoy te contaremos cómo hacerlo.

¿Cómo consultar el certificado de alturas del ministerio de trabajo?
En Colombia, el Ministerio de Trabajo ha diseñado un portal especial para que los empresarios consulten si los empleados solicitantes a un puesto de trabajo que se desempeñará en las alturas han hecho o no el curso. Si deseas hacer esta consulta, aquí te dejamos el paso a paso:
- Ingresa a la página web del Ministerio de Trabajo en la sección de consultas de la gestión de riesgos dando clic aquí
- Una vez en la web verás que en la parte inferior hay espacios por rellenar. El primero será el del tipo de documento a consultar, se puede utilizar la cédula, pasaporte y otros.
- Luego debes colocar el número de identidad del documento que seleccionaste. Este número corresponde a la persona que debió hacer el curso de alturas.
- Cuando tengas la información completa debes dar clic en “Consultar”.
- Después de que des clic, aparecerá la información sobre si se ha hecho el curso.
¿La web me permite descarga el certificado del curso de alturas?
Sí. Esta web, además de permitirte visualizar el resultado de la búsqueda también te dejará descargar el certificado . Este se guardará en el dispositivo en el que hayas hecho la consulta y puedes imprimirlo cuando quieras.
¿Es obligatorio tener el certificado de alturas para obtener un trabajo?
Este es un curso especializado, por lo cual será un requisito obligatorio solo para los empleos en los que se tenga que estar en las alturas. En caso de que sea así, la empresa que contrate lo puede exigir y quien no lo tenga no obtendrá el cargo.
¿El certificado de alturas vence?
Sí, este certificado vence. Su validez es de un año entero luego de que se ha completado el curso. Después de que este tiempo transcurra, el trabajador deberá hacer un nuevo curso de 20 horas para renovar el certificado.
También te puede interesar:
Cortesía de Miltrámites.net

Dejanos un comentario: