Contenido
Este es un procedimiento relativamente sencillo y si te interesa saber cómo hacerlo, hoy te dejamos una guía completa con toda la información que necesitas.

¿Qué es el permiso de pesca en Argentina?
Este es un tipo de documento que cuenta con validez legal y que es entregado como una autorización de clase especial que le da al titular el poder para practicar la pesca en el país cumpliendo con lo establecido en la ley.
Con ello, es posible practicar la pesca en diferentes zonas y con algunas consideraciones que dependerá del tipo de licencia que se otorgue, como el número de anzuelos, las fechas permitidas y por supuesto la protección a ciertas zonas.
Paso a paso para sacar el permiso de pesca en Argentina
En Argentina este trámite se puede hacer de dos maneras, que son:
📌 Trámite en línea
Para esto deberás tener acceso a internet y seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dando clic aquí
- Una vez estés en la página deberás colocar tu número de DNI.
- Luego, tienes que elegir el tipo de licencia que deseas sacar.
- Después de que esto esté llenado le darás clic al botón de “Solicitar”.
- Ya que le diste a “Solicitar” la página generará un formulario y tendrás que imprimir la factura de pago del arancel. Este pago tendrás que hacerlo en el banco provincia.
- Con el pago hecho, deberás esperar 3 días y entrar una vez más al sistema como te hemos explicado desde el paso 1 colocando tu DNI y ya estará tu permiso que puedes descargar.
📌 Trámite presencial
Si quieres hacer el procedimiento de manera presencial, lo que debes hacer es:
- Recopilar cada uno de los requisitos que te mostraremos a continuación.
- Luego, deberás ir a cualquier de las oficinas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
- Allí, tendrás que hacer el pago del arancel que corresponda a la provincia.
- Finalmente, tienes que esperar a que tu licencia sea aprobada.
Requisitos para obtener el permiso de pesca en Argentina
Para poder obtener este permiso, el solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar en original y copia el DNI.
- El solicitante deberá ser mayor de edad, en caso de ser menor o tener entre 14 y 16 años, tendrá que presentar una autorización firmada por sus padres o tutores legales.
- Si es un jubilado o una persona con discapacidad deberá entregar el certificado que da el instituto de seguridad que valida que está en condiciones para llevar a cabo esta actividad.
- Presentar informes médicos para los tipos de permisos específicos. Si la solicitud se hace para la pesca submarina con técnica de pulmón libre, el solicitante deberá presentar un informe que avale que está capacitado para realizar esta actividad.
- Deberá presenta responsabilidad civil, esto servirá para que se cubran todas las eventualidades durante la práctica de la pesca.
- Pago del arancel para realizar el trámite. El precio del arancel variará de acuerdo con la provincia en la que se haga el trámite.
¿Qué tipos de licencias se pueden obtener en Argentina?
En Argentina existen diferentes tipos de licencia que se otorgan de acuerdo a la experiencia del solicitante o sus necesidades. Pero lo común es que las que se entreguen sean las siguientes:
- Pesca a pulmón libre y submarina (Deberás presentar un informe médico que avale que puedes llevar a cabo esta práctica).
- Pesca recreativa que se efectúe en o desde la tierra.
- Pesca hecha en embarcaciones de cualquier clase.
- Pesca hecha en embarcaciones, pero de manera colectiva.
¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el permiso de pesca?
La vigencia que tenga el permiso dependerá de las condiciones, por ello es que podemos encontrar las siguientes opciones:
- Permiso no federado: Si el solicitante no pertenece a ningún club de pesca, el permiso tendrá un año de vigencia que comienza a contar luego de que se expidiera.
- Permiso federado: Si el solicitante está asociado a un club, la duración será de un año calendario y sin costo alguno.
- Permiso para concursos: La vigencia solo será para la participación en el concurso.
- Permiso turístico: Su validez es de 20 días desde su expedición.
- Permiso para discapacitados: Este tipo de licencias no vence.
Preguntas frecuentes
✅ ¿Cómo se hace la renovación del permiso de pesca?
Si el tiempo de vigencia de tu licencia ha pasado, deberás hacer una renovación. Para ello debes cumplir con los mismos requisitos que te hemos dejado antes, además de llevar el mismo proceso, sin importar si lo haces en línea o de forma presencial.
La única diferencia es que cuando se hace una renovación, se debe incluir entre los documentos anexados la licencia que ha caducado, y listo.
✅ ¿Existen licencias que estén exentas de pago?
Este, en esencia es un trámite que tiene un precio que se fija de acuerdo con el arancel que corresponda a la provincia en la que se hace el trámite, pero será gratuito solo para quienes sean menores de 14 años , para los solicitantes discapacitados y los de tercera edad.
También te puede interesar:
Cortesía de Miltrámites.net

Dejanos un comentario: