Contenido
Cuando queremos irnos de vacaciones lo común es contactar con diferentes agencias de viaje. El tema es que no todas son tan confiables como parecen. En ocasiones nos dejamos ir por la primera opción que vemos y resulta que es una estafa y se quedan con nuestro dinero y terminamos sin vacaciones y con los bolsillos vacíos.

Haz una consulta en la Secretaría de Turismo de México
Para comenzar, una agencia de viajes es una empresa, por lo que debe estar registrada legalmente . En caso de que no esté registrada, es probable que se trate de una estafa o tengas problemas en el futuro.
El registro de las empresas que son agencias de viaje se hace con el padrón de la Secretaría de Turismo . Una vez la empresa se ha registrado, esta ingresará al sistema de Registro Nacional de Turismo, que es una especie de lista en la cual todas las empresas que son legales aparecerán.
Este registro está disponible para todos los usuarios que quieran hacer una consulta y verificar que la empresa sea real.
Para ello solo deberás:
- Ingresar a la página web de la Secretaría de Turismo de México dando clic aquí
- Al darle clic al enlace anterior te dirigirá al sistema de búsqueda.
- Tiene la opción de hacer una búsqueda por nombre comercial agregando exactamente el nombre de la agencia de viaje.
- Luego debes seleccionar el estado al que pertenece la agencia y el municipio.
- Una vez llenes esta información debes dar clic en “Búsqueda” y listo.
¿Qué sucede si la búsqueda en la Secretaría de Turismo de México arroja error?
Al hacer la búsqueda de agencias de viajes en el link que te hemos puesto antes, solo se obtendrán dos resultados. El primero es el positivo y en él se observarán todos los datos de la agencia de viajes. Así sabrás que es una compañía confiable y podrás hacer el trámite y los pagos sin problemas.
La segunda opción es que el sistema no arroje ningún resultado. Si ese es el caso, es una clara señal de que la compañía es ilegal y podría estar llevando a cabo una actividad ilícita. Por ello, no te recomendamos que hagas ningún tipo de trato con ella o le hagas un pago.
¿Cómo sé si una agencia de viajes es real?
Aunque el método de búsqueda que te hemos mostrado antes es el más efectivo, también existen otras posibilidades para determinar si la agencia de viajes que has contactado es confiable o no. Entre ellos está:
📌Tener domicilio particular
Ahora es cada vez más común que las agencias de viaje operen por internet, pero aún así deben contar con un domicilio particular. Esto es algo que le da mayor confiabilidad además, estos son datos que puedes preguntar y deben suministrártelos.
📌Buena reputación
No hay mejor forma de verificar que una agencia de viajes es buena, que leyendo lo que dicen otros viajeros. Pero no te recomendamos que te confíes en lo que está en las redes sociales de la agencia o en su página web. Lamentablemente esta es información que se puede manipular.
Lo correcto es que tomes el nombre de la agencia y hagas búsquedas en Google . Así podrás acceder a todo lo que se ha hablado de la agencia y podrás tener una mirada imparcial.
📌Desconfía de las ofertas
Muchas agencias, con el objetivo de atraer más viajeros, hacen ofertas. Si bien esto es algo común, hay ciertas ofertas que pueden darnos indicios de que es una estafa.
Por ejemplo, si un viaje a París cuesta cierta cantidad en todas las agencias, es un poco sospechoso que en una en particular el precio sea un 70% más bajo . Si lo bajan demasiado, hay algo que no incluye, hay cobros ocultos o simplemente es una estafa.
📌Revisa el registro de marca
Aunque las agencias de viajes estén registradas en la Secretaría de Turismo, también son empresas y marcas al mismo tiempo. Por ello es que están registradas en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial . Si no has conseguido información sobre la empresa en la Secretaría de Turismo, puedes ir hacer una segunda búsqueda en el IMPI.
También te puede interesar:
Cortesía de Miltrámites.net

Dejanos un comentario: