Contenido
Buscar
INAH
Colectivo de Trabajadores del INAH presenta su diagnóstico: se vive “crisis severa”
En el resumen señalaron que los trabajadores noe cuentan con recursos necesarios para desarrollar trabajos sustantivos, hay falta de viáticos, se percibe excesiva burocratización, falta de comunicación entre directores administrativos y trabajadores, y falta de hay seguimiento a reuniones y/o trabaj
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Con un énfasis en el diálogo y como “un contrapeso a una visión que parece ser triunfalista”, el Colectivo de Trabajadores del INAH presentó su diagnóstico integral, en donde señalan se vive una “crisis severa que contrasta con el discurso oficial”.
En conferencia de prensa en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) –transmitida también vía su cuenta Facebook–, se dio a conocer el análisis mismo que se informó ya se hizo llegar a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, y a la que será nueva secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza.
Los documentos realizados a partir de lo que refirieron las “muchas realidades que se viven en el INAH”, y determinadas por una geopolítica marcada por quienes trabajan a lo largo de 72 centros del país, fueron presentados en resumen a partir de tres informes:
-Diagnóstico Integral del INAH.
-Memorial de Agravios.
-Estudio de Regionalización (que incluye encuestas y opiniones de los trabajadores.
Con participaciones del antropólogo e historiador Bolfy Cottom (como moderador), los arquitectos Javier Martínez y José Manuel Figueroa, las investigadoras Ileana Echauri y Rosa María Venegas, el divulgador del patrimonio José Manuel Martínez, la restauradora Ximena Rojas y el investigador Cuauhtémoc Velasco, se dio a conocer un resumen de estos documentos que provienen de sus colegas en coordinaciones nacionales, Centros INAH, museos, y zonas arqueológicas.
En el resumen señalaron que los trabajadores noe cuentan con recursos necesarios para desarrollar trabajos sustantivos, hay falta de viáticos, se percibe excesiva burocratización, falta de comunicación entre directores administrativos y trabajadores, y falta de hay seguimiento a reuniones y/o trabajos en equipos.
También se habló de una reducción de planta laboral de base y sustitución de la misma con contratos en el esquema de “prestadores de servicios”. Más del 40% informó vivir un acoso laboral, y se señaló que no se cuentan con instalaciones adecuadas o con falta de mantenimiento, no hay renovación de extintores, fumigación y otros elementos de emergencia.
De igual manera nulidad en servicios básicos como agua potable, falta de agua y papel en sanitarios.
“No estamos en las mejores condiciones que menciona la dirección general, y hay problemas más graves: crisis severa ante desatención y coordinación administrativa negada por autoridades, se ha querido sentarse con ellos para resolver estos problemas y a veces es imposible porque estas problemáticas son negadas”, se dijo.
Cottom en su intervención afirmó que el interés del colectivo es dar a conocer qué ha pasado con la institución en tiempos recientes, y lo que ha llevado a que se transite ante una circunstancia crítica, seria, ante innumerables quejas de compañeros:
“Hemos decidido de manera honesta y concreta llamar al diálogo sobre el estado de la institución con la idea de mejorar nuestras condiciones y el carácter de desempeño. No despreciamos, no desconocemos nada, no es ataque ni confrontación con organizaciones colegidas, agradecemos todo el esfuerzo por parte de compañeros que han trabajado incansablemente”.
Ante el cuestionamiento en la ronda de preguntas-respuestas con la prensa sobre las declaraciones de Diego Prieto, director del INAH, respecto a que el instituto pasa por su mejor etapa, refirieron:
“No respondemos a Diego Prieto, no es una confrontación, es aportar elementos ante una realidad que se ha expuesto de forma pública a partir de una visión que centraliza y se llama Tren Maya, esa es la realidad, una imagen que habla de que se reconocen avances con investigación arqueoógica –que con matices– aporta positivamente, pero que contrasta con una Pirámide del Sol o un museo en Chihuahua en completo abandono, sanitarios que no cuentan con papel higiénico, es una relidad que debe sopesarse”.
Hacia el final instaron a Sheinbaum y Curiel de Icaza ante la necesidad de sensisbilidad para resolver desde la dirección con “un comandante que hable por el instituto, sus trabajadores, sus tareas, porque para nosotros es una dirección estratégica que tiene que ver con la memoria del país, y que se cuente con los presupuestos para las tareas encomendadas”.
Al final también dieron a conocer un correo electrónico en donde cualquier interesado puede solicitar los tres informes mencionados: colectivoinah@gmail.com
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);