Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Banca mexicana augura presión de EU tras declaración de cárteles como terroristas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la decisión del gobierno de Estados Unidos en enero de este 2025 de clasificar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, la banca mexicana ya prevé un endurecimiento en los controles regulatorios y un ambiente más hostil para su operación, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de reportes financieros.

En conferencia de prensa, el director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, explicó que ya se están observando señales de mayor exigencia regulatoria y que esto podría traducirse en procesos más burocráticos y complejos para las instituciones financieras.

“Lo que pasó con esta declaración a los cárteles sí nos pone en alerta”, afirmó el directivo.

Ante este panorama, señaló que la banca deberá implementar de manera constante actualizaciones en sus controles internos para acreditar la ausencia de vínculos con flujos financieros ilícitos.

En particular, está el fortalecimiento de los sistemas de prevención de lavado de dinero.

“Y sí creemos que nos van a seguir pidiendo cosas y la van a poner un poco más ácida todas las reporterías”, añadió Ramírez, esto en referencia al incremento en los requerimientos de información por parte de autoridades tanto nacionales como extranjeras.

Sistema robusto

Los señalamientos del director de Banorte se suman a las declaraciones hechas en febrero por el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, quien reconoció que, pese al entorno internacional, el sistema bancario mexicano se mantiene robusto y preparado para responder a cualquier exigencia adicional.

“Lo que tenemos que hacer es, desde luego, seguir reforzando y seguir haciendo nuestro trabajo, todos los bancos, en el sentido de control y todos los procesos que tenemos”, declaró entonces el representante del gremio.

No obstante, voces del ámbito de la seguridad consideran que el anuncio estadunidense es una señal de que se avecinan mayores controles sobre el sistema financiero mexicano y presiones para la banca mexicana.

En enero de este año, el especialista en seguridad Luis Miguel Dena señaló que, aunque la declaratoria podría derivar en despliegues militares y uso de inteligencia artificial en seguridad, el primer frente de acción sería económico.

“En el sector financiero los grupos criminales pasan miles de millones de dólares que vienen de Estados Unidos, de la venta de fentanilo y de otros servicios (…) Aquí se está lavando y ese dinero entra en la economía de México”, advirtió durante una conferencia.

Por su parte, el coordinador del Programa de Seguridad Pública de México Evalúa, Armando Vargas, puntualizó que esta medida también abre la puerta a investigaciones internacionales sobre empresas mexicanas que pudieran tener nexos con organizaciones criminales.

“Se buscará desincentivar este tipo de colaboraciones financieras entre empresas y grupos criminales”, subrayó Vargas.

Asimismo, alertó que sectores vulnerables, como el minero, podrían enfrentar sanciones si se comprueba que han operado bajo esquemas de extorsión o pago de derecho de piso, lo cual, aunque impuesto por la violencia, podría ser interpretado por autoridades extranjeras como una relación financiera con el crimen organizado.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un proceso para desaforar al alcalde de Ahome, en Sinaloa, ha centrado la atención en la convulsa entidad gobernada por...

Política

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),el organismo colegial de los Obispos mexicanos, manifestó este jueves su preocupación y temor de que en las elecciones...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...