Contenido
Buscar
Reforma al Poder Judicial
Así fue el “debate de altura” en el Congreso de CDMX para aprobar la reforma judicial
La sesión en el recinto de Donceles y Allende comenzó cuando la minuta ya tenía la aprobación de 18 legislativos estatales, los necesarios para ser promulgada
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de reclamos, porras, toma de tribuna y aplausos al oficialismo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó, con 46 votos a favor, 20 en contra y ninguna abstención la minuta para la Reforma al Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque esta mañana, cuando comenzó la sesión en el recinto de Donceles y Allende, la minuta ya tenía la aprobación de 18 congresos estatales, los necesarios para ser promulgada, en el de la capital se dio un debate de cuatro horas que incluyó de todo.
Los alrededores del recinto estuvieron rodeados de policías con uniforme antimotines y vallas metálicas que llegaron una noche antes. Para evitar cualquier madruguete, algunos legisladores de Morena se quedaron a dormir ahí; una práctica que tanto los oficialistas como los opositores ya habían puesto en práctica otras veces ante discusiones polémicas.
La sesión abrió con el carácter de Constituyente Permanente para aprobar la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Reforma del Poder Judicial.
Al instalar la sesión, la diputada Martha Ávila Ventura (Morena), presidenta de la Mesa Directiva, pidió a los diferentes grupos parlamentarios mantener un “debate de altura”, pero muy pronto su petición se vino abajo.
El PAN pidió una moción suspensiva, aparentemente con el fin de retrasar la votación, pero no fue aprobada. Lo mismo ocurrió con otra que solicitó Alejandro Carbajal de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación.
Entonces, los blanquiazules dijeron que se quedarían en la sesión, pero bajo protesta porque existían cinco amparos de jueces que ordenaban que no se sesionara para hablar sobre dicha reforma.
Luego, se vistieron playeras negras con las leyendas “#SoyResistencia” y “Sin justicia no hay futuro”.
¡Caos en el Congreso de #CDMX!
La presidenta de la Mesa, Martha Ávila, obligó a la diputada del PAN, Olivia Garza a quitarse su playera “Soy Resistencia” y bajan a diputados de Morena de la presidencia. pic.twitter.com/xxi3q0P1us
— Publimetro México ?? ????????????? (@PublimetroMX) September 12, 2024
Casi de inmediato, los morenistas y sus aliados del PT y PVEM sacaron sus pancartas: “El pueblo manda ¡la reforma va!”, “¡Todo el poder al pueblo!”, “¡Sí a la reforma judicial!”.
El diputado Ricardo Rubio del PAN llamó a los legisladores del PVEM y del PRD a sumarse al voto contra la reforma y no entregarse, porque “los carniceros de hoy, mañana serán las reses”, dijo Rubio.
Sin embargo, el representante del Verde, Jesús Sesma, le reprochó por qué la oposición no presentó una reforma en tiempo.
Los argumentos que se escucharon en el salón de plenos fueron muy similares a los que el lunes pasado se lanzaron en la casona de Xicotécantl, cuando la mayoría absoluta del Senado de la República aprobó la iniciativa con 85 votos del oficialismo más uno del PAN.
Los argumentos en pro y en contra siguieron, cuando habló la oposición, sus compinches los acompañaron en el estrado. Los oficialistas respondieron igual subiendo a la tribuna, más arriba, para que también se vieran sus cartelones.
Después de cuatro horas, la Mesa Directiva llamó a la votación. Aquí no hubo gran polémica por los votos, el oficialismo aplastó 46 a 20 a los opositores. Y al final, las porras: “¡Sí se pudo, sí se pudo!”. Luego, el Himno Nacional.
Desde el Congreso de la Ciudad de México habemus #ReformaAlPoderJudicial pic.twitter.com/YJT2nebqnY
— Uziel Medina Mejorada ???? (@UzielMedinaM) September 12, 2024
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);