CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Estados Unidos retira del mercado ciertas presentaciones del medicamento para el resfriado Safetussin, el Max Strength Multi-Symptom Cough, Cold & Flu, debido a un posible riesgo de intoxicación infantil asociado con su empaque.

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC) retiró del mercado 14 mil 250 paquetes del medicamento, específicamente sus paquetes de 24 tabletas, debido a que no cumple con los estándares federales de seguridad para envases a prueba de niños, lo que representa un riesgo potencial para los menores.
Aunque hasta el momento no se han reportado incidentes relacionados con este motivo, la CPSC advirtió que el principal inconveniente es que las tabletas, al estar envasadas en blisters, pueden extraerse fácilmente al presionar el recubrimiento de aluminio, lo que, sí están al alcance de los niños, podría facilitar su ingesta accidental y provocar intoxicaciones.
El medicamento, fabricado en India y distribuido por Kramer Laboratories, con sede en Bridgewater, Nueva Jersey, tenía un precio de 11 dólares en supermercados como H-E-B y Harris-Teeter, así como en otras cadenas farmacéuticas independientes, se comercializaba en cajas de cartón de colores naranja, rojo y azul.
De esta manera, las autoridades recomendaron dejar el producto fuera del alcance de los niños e informaron que se debe contactar a Kramer Laboratories para obtener información sobre cómo desecharlo o solicitar una devolución, especificando se retira el envase, más no el medicamento.
La Ley de Envases para la Prevención de Envenenamientos estableció que el medicamento de venta libre Safetussin, para el resfriado y que contiene acetaminofén, debe ser empaquetado en un envase a prueba de niños.
Este retiro de productos se suma a una creciente preocupación sobre la seguridad de los envases de medicamentos en Estados Unidos, especialmente aquellos dirigidos a la venta libre.
Además, los expertos en salud pública recuerdan la importancia de que los padres y cuidadores supervisen de cerca el acceso de los niños a medicamentos en el hogar, ya que incluso pequeños errores en el almacenamiento pueden resultar en graves consecuencias.
En este sentido, la CPSC subrayó la relevancia de mantener los medicamentos siempre fuera del alcance de los niños, incluso si el empaque parece seguro.